María del Carmen Miranda Leyva - Análisis de productos y servicios de financiación. ADGN0108

Здесь есть возможность читать онлайн «María del Carmen Miranda Leyva - Análisis de productos y servicios de financiación. ADGN0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Análisis de productos y servicios de financiación. ADGN0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Análisis de productos y servicios de financiación. ADGN0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Análisis de productos y servicios de financiación. ADGN0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Análisis de productos y servicios de financiación. ADGN0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los estudios del control de existencias, con el cálculo de lotes económicos, existencias de reserva, puntos de pedido, etcétera, son materias recomendables si se desea trabajar con la menor cantidad de existencias, compatibles con la obtención del producto al menor coste posible. Estos cálculos de existencias mínimas se han simplificado enormemente con el empleo de la informática, ya que los resultados se deducen con gran rapidez y eficacia desde la entrada de las materias primas, siguiendo con todo el proceso de fabricación, hasta llegar a la determinación de existencias en almacén de productos terminados.

Es una función propia del departamento de compras conseguir esta fuente de financiación de la empresa. Unas veces, establecerá contratos con precios rebajados o con pagos diferidos, al establecer grandes volúmenes de compras anuales, entregadas de acuerdo con las necesidades reales y con las existencias. Otras, efectuará el pago al contado, si dispone de dinero, exigiendo un descuento por el pronto pago. Ambas fórmulas representan una fuente de financiación de la empresa.

7.1.El crédito de proveedores

El crédito de proveedores, también llamado crédito comercial o crédito de provisión, es el crédito que conceden los proveedores en el desarrollo normal del proceso productivo.

Generalmente, las empresas no pagan las materias primas y otros imputs al contado, sino que los proveedores suelen ofrecer la posibilidad del aplazamiento en el pago de 30, 60, 90 o 120 días, constituyéndose esta forma de financiación en una de las más utilizadas por las empresas.

[no image in epub file] Nota

Durante este plazo, la empresa dispone de los recursos financieros, pudiendo invertirlos para obtener una rentabilidad adicional.

El crédito se puede formalizar:

En títulos de valores (letras de cambio), que constituyen los efectos a pagar, es decir, mediante la firma de documentos mercantiles de pago, como el pagaré o la letra de cambio, que ofrecen una alta garantía de cobro.

A través del adeudamiento en cuenta, que consiste en la entrega de una factura en el momento de la compra, cargándose en la cuenta de la empresa el importe de la misma (hecho contable que se corresponde con el abono en la cuenta de proveedores por parte de la empresa), siendo la única garantía de pago el nivel de solvencia de la empresa compradora.

Esta fuente de financiación es, aparentemente, gratuita, pues los proveedores conceden el aplazamiento sin cobrar ningún interés de forma explícita. Sin embargo, suele ocurrir que, si en vez de hacer uso del aplazamiento, se paga al contado, el proveedor hace un descuento por este pago al contado. En el fondo y desde el punto de vista del coste, no hacer uso del descuento por pronto pago es lo mismo que pagar un recargo por el aplazamiento. Por lo tanto, el uso del aplazamiento tiene un coste implícito, que es preciso tener en cuenta antes de utilizarlo.

[no image in epub file] Nota

Algunas veces, el proveedor no hace descuento por pronto pago, pero vende más barato cuando se paga al contado, lo que, en la práctica, es equivalente.

Es una fuente de financiación muy común y que se usa frecuentemente por las empresas. Se genera, como se ha comentado, por la compra o adquisición de materias primas o bienes, así como servicios que la entidad utiliza. Dicha forma de financiación tiene ventajas tanto para la empresa, como para los proveedores. Para la primera, se crea una línea de crédito con la que poder adquirir lo necesario para la actividad de la empresa ahora, y pagar por dicha adquisición más tarde, con lo que se pueden obtener los fondos para hacer frente a la deuda contraída durante ese tiempo a través de la venta de los productos elaborados. Y para el proveedor, esta forma de financiar a sus clientes, le permite crear líneas de ingresos constantes, en el supuesto siempre de que dichos clientes a los que se les concede ese crédito hagan frente a sus pagos y saldos pendientes en los plazos determinados para ello.

Algunas veces, las empresas optan por pedir fondos a las entidades bancarias para cancelar la deuda con los proveedores al contado y así obtener descuentos por pronto pago o precios más baratos, ya que les es más favorable que los tipos de interés que las entidades bancarias les puedan cobrar.

[no image in epub file] Ejemplo

Si la empresa compra materia prima por 100 € a través de un crédito directo obtenido del proveedor, este financiará dicha compra y, en consecuencia, no le realizará a la empresa ningún tipo de descuento.

Si la empresa, en lugar de dejarlo a deber, realizara el pago al contado, el proveedor le realizaría un descuento de un 15%, con lo cual la deuda pasará a ser de 85 €.

La cuestión sería la siguiente:

Si paga al contado y necesita para ello solicitar un crédito a una entidad financiera, que le cobrará un tipo de interés del 8%, sería más favorable obtener dicho crédito y pagar al proveedor, obteniendo así el 15% de descuento por pronto pago, ya que el descuento es mayor que el tipo de interés que la entidad financiera le cobrará por el crédito.

Si paga al contado y el tipo de interés que la entidad financiera le va a cobrar es del 20%, le interesará financiar la deuda con los proveedores, ya que, aunque no le realice el descuento del 15%, siempre será más beneficioso, ya que la entidad financiera le cobraría un mayor tipo de interés que lo que se ahorraría si solicitara el crédito para hacer frente a la deuda contraída.

En resumen, las características de este tipo de financiación serían:

Obtenerlo es relativamente fácil y la base para que se otorgue es la confianza con el proveedor.

Es un crédito cuyo trámite es simple y sencillo.

No da lugar a un coste explícito.

Para obtenerlo, no es necesaria la formalización de ningún contrato, con lo cual no da lugar a ningún tipo de comisiones, ni de apertura, ni por ningún otro concepto.

Se va produciendo su actualización a medida que se va resolviendo el saldo pendiente.

Según las necesidades que el consumo de bienes y servicios por parte del cliente determine, va aumentando dicho crédito.

El aplazamiento del pago permite a la empresa seguir comprando a los proveedores, incluso cuando no tiene liquidez.

[no image in epub file] Ejemplo

Los grandes supermercados compran a sus proveedores un volumen inmenso de los productos que venden (muy superior al del pequeño comercio), por lo que pueden negociar importantes descuentos y/o mayores aplazamientos en el pago.

Estos supermercados pueden permitirse aplicar grandes descuentos a sus productos, disminuyendo así su margen de beneficios (o incluso perdiendo dinero, en ocasiones), porque lo compensan bien con la rentabilidad que obtienen invirtiendo el dinero que aún no han pagado a los proveedores o bien porque venden la mercancía antes de abonar su importe, de modo que pagan su precio con los ingresos obtenidos de la venta.

8.Resumen

Las fuentes de financiación son las distintas vías o formas de adquirir los recursos monetarios y financieros que necesita la empresa para desarrollar su actividad. Se pueden clasificar según distintos criterios, entre ellos: financiación propia y financiación ajena.

Por ampliación de capital se entiende todo incremento en el capital social de una empresa. Es el resultado de la aportación de nuevos fondos a la sociedad.

Las acciones son partes alícuotas del capital social o, lo que es lo mismo, partes proporcionales del patrimonio de la empresa.

Las reservas consisten en retener parte de beneficio empresarial con el objetivo de incrementar el patrimonio de la empresa. La Ley obliga a que al menos el 10% del beneficio del ejercicio se destine a la reserva legal hasta que esta alcance, al menos, el 20% del capital social.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Análisis de productos y servicios de financiación. ADGN0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Análisis de productos y servicios de financiación. ADGN0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Análisis de productos y servicios de financiación. ADGN0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Análisis de productos y servicios de financiación. ADGN0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x