Yurima Cruz - Vacas gordas vs. vacas flacas

Здесь есть возможность читать онлайн «Yurima Cruz - Vacas gordas vs. vacas flacas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vacas gordas vs. vacas flacas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vacas gordas vs. vacas flacas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Propone un sustancial cambio de hábitos de ahorro y construcción de patrimonio partiendo de un cambio de comportamiento profundo y eficiente. Lleva de la mano a los lectores para que creen su propio sistema de ahorro personal para esto ofrece siete pasos con los cuales cualquiera que sea la actividad profesional del lector.
Manejar adecuadamente las finanzas personales ayudará a tener una solvencia económica constante y no solo en algunas etapas de la vida.

Vacas gordas vs. vacas flacas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vacas gordas vs. vacas flacas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿En qué se asemeja el ahorro a este proceso? Se «le engorda» durante algún tiempo, se ahorra durante unos meses y al final «se le da chicharrón», como se dice en México, es decir, se rompe la alcancía y se acaba con todo el dinero. Así se ahorra para la graduación, las vacaciones o un viaje, y de pronto se acaba con todo. Entonces, ¿por qué sigues enseñando a tus hijos y a ti mismo que es necesario guardar el dinero en «el cochinito»? Como quien se pone a dieta de lunes a viernes y el fin de semana se va a comer todas las calorías que no ha podido consumir. ¿Les suena familiar que alguien trabaje todo el año y al recibir su aguinaldo se lo acaba en unos días, o aquellos que reciben su quincena y les dura solo horas? ¿Y la cuesta de enero? Estos son ejemplos de patrones de comportamiento que se enlazan con pensamientos y palabras.

Si quieres tener tu primer millón, es fundamental aprender a dar las instrucciones de manera eficiente a tu cerebro mediante el lenguaje que usas, así como desarrollar ciertas habilidades y utilizar algunas herramientas que te mostraré en este libro. Si quieres resultados diferentes, tienes que hacer cosas diferentes.

Otra pregunta que hago en mis cursos es: ¿dónde vive una vaca? Las respuestas son: en un establo, una granja o en el pasto. Cuando invito a describir dónde vive este animal, algunos dicen que en un establo con techo y paja fresca y que es necesario que tenga bebederos limpios para que no les dañe el estómago alguna bacteria, es decir, se les debe cuidar y mantener vivas, si se mueren se considera una pérdida.

El siguiente cuestionamiento es: ¿cómo obtienes ganancia de estas vacas? ¡Con la leche! Responden en un tono que hace pensar que la respuesta es obvia. Después agregan que con la leche puedes hacer mantequilla, helados, quesos y diferentes derivados lácteos.

Entonces significa que puedes vivir de las vacas sin necesidad de matarlas. Puedes ahorrar, invertir o manejar tus finanzas sin necesidad de terminar con ellas. Esto es darle la instrucción correcta a tu cerebro con respecto al dinero: «vive de los frutos», es decir, no tienes que matar a la fuente de riqueza para poder comértela. ¿Has escuchado la expresión «no hay que matar a la gallina de los huevos de oro»?

El error ha sido pensar que se ahorra para matar al cochinito. Con esto, lo que le dices a tu cerebro es que siempre vives en aprietos económicos y que solo esperas el momento para poder «romper el cochinito». Es similar a quien vive eternamente haciendo dieta, se «mata de hambre», baja de peso, luego «rebota» al comer todo aquello de lo que se abstuvo, vuelve a subir de peso y otra vez a dieta. ¿No te parece absurdo?

En realidad, lo que debes enseñar a tu cerebro es que cuando tienes un ingreso constante, conocido como ciclo de flujo, puedes guardar una parte de esos recursos para vivir en el futuro y con esto llegar a una fase donde vivas de los frutos que sembraste, el ciclo de riqueza.

Si logras reconfigurar tu forma de pensar, hablar y actuar, te aseguro que no solo tendrás una vaca, sino muchos rebaños.

Bienvenido a esta nueva aventura financiera.

¡Disfruta de la travesía y compártela!

https://www.masfinanzas.com/

CAPÍTULO 1 - фото 7 CAPÍTULO 1 - фото 8

CAPÍTULO 1

Vacas gordas vs vacas flacas - фото 9 José el soñador - фото 10 José el soñador Soy soñador por muchas razones sueñ - фото 11 José el soñador Soy soñador por muchas razones sueño con los ojos cerrados - фото 12

José el soñador

Soy soñador por muchas razones sueño con los ojos cerrados sueño despierto y - фото 13

Soy soñador, por muchas razones; sueño con los ojos cerrados, sueño despierto y trabajo para conseguir esos sueños; creo en el poder de los sueños, en que estos se pueden hacer realidad, creo que los sueños nos pueden impulsar a hacer cosas extraordinarias.

Los sueños inspiran y guían a lograr cosas que para otros parecen imposibles; soñar es imaginar, es tener fe y además, soñar es actuar, es ser constante y disciplinado en la búsqueda del sueño. Por eso me dicen soñador...

Me dicen soñador porque soy capaz de ver el futuro y anticiparme a él, en algunos casos, para construir el futuro y en otros para resistir sus embates. Me llamó José y me dicen «soñador». Y tú... ¿también sueñas?

En la Biblia, el libro del Génesis, capítulo 37, habla de un hombre conocido como José el soñador, al que, como a todos, en ocasiones parecía irle mal. A su alrededor, tanto las personas como las circunstancias a veces le complicaban la vida; sin embargo, él nunca se lo tomó personal, no se pasaba el tiempo lamentándose sobre lo malas que eran las personas o sobre las circunstancias difíciles por las que pasaba. Fue traicionado por sus propios hermanos, arrojado de sus tierras, de su familia, vendido como esclavo, acusado injustamente y encerrado en la cárcel, pero poseía la gracia de una buena estrella y una buena actitud.

Probablemente, en algún momento este chico clamó a los cielos, encarando a su creador, preguntando y reclamando por su desdicha. Ante el silencio encontró, como Medea, la respuesta: ¿qué queda? Quedo yo y con ello queda todo.

La vida, como en esa historia, es un océano por momentos calmo, lleno de alimento y oportunidades; a veces agitado por las tempestades, las pasiones y las adversidades.

Las opciones se reducen como en código binario, a un cero o un número uno, a quedarse inmóvil, esperando la respuesta externa o a ser uno mismo la respuesta. La gran diferencia es cómo actúas frente a la adversidad, cómo eres en la abundancia para luego afrontar la escasez. Podemos ver que la vida y las finanzas son cuestión de ciclos. La misma naturaleza, las estaciones, el mar, los bosques, la vida en la tierra, los planetas, todo nos lleva a eventos en donde hay luz y calor, oscuridad y frío, tiempos en que se cosecha y otros en lo que escasean los frutos.

José el soñador era muy querido por su padre, lo que despertó la envidia de sus medios hermanos; algunos querían matarlo, pero otros se inclinaron por el «mal menor», como si dijeran «hay que perjudicarlo, pero poquito». Así que aprovecharon un día que estaban lejos de casa para sorprenderlo, golpearlo y despojarlo de sus ropas, que luego darían a su padre llenas de la sangre de un animal, para hacerle creer que había sido devorado por fieras salvajes.

Tristemente, lo vendieron como esclavo a una caravana de mercaderes, quienes lo llevaron a Egipto, en donde un hombre importante lo tomó a su servicio. La actitud y trabajo de José lo llevaron a más responsabilidades; con esfuerzo y diligencia se ganó cada vez más confianza y nuevos compromisos.

El conocimiento, así como el buen manejo de las finanzas y negocios, llevaron a nuestro protagonista a ser el depositario de la administración de la hacienda de su amo. Pero, nuevamente, el infortunio golpeó a José. La mala fe de una mujer lo llevó a terminar en la cárcel, en donde se le empezó a conocer por su capacidad para interpretar sueños.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vacas gordas vs. vacas flacas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vacas gordas vs. vacas flacas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Melissa la Cruz - Frozen
Melissa la Cruz
Naomi Hirahara - Santa Cruz Noir
Naomi Hirahara
Ulrich Kunath - Puerto de la Cruz
Ulrich Kunath
Joaquín Corencia Cruz - La cuchillada en la fama
Joaquín Corencia Cruz
Fernando Cruz - Caña moral
Fernando Cruz
Luis Alberto de la Cruz Cruz - El búfalo de agua. Tomo 2
Luis Alberto de la Cruz Cruz
Álvaro Santa Cruz - Desde el escritorio
Álvaro Santa Cruz
Nando Cruz - Pequeño circo
Nando Cruz
Отзывы о книге «Vacas gordas vs. vacas flacas»

Обсуждение, отзывы о книге «Vacas gordas vs. vacas flacas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x