David N. Steele - Romanos

Здесь есть возможность читать онлайн «David N. Steele - Romanos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Romanos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Romanos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Más de un bosquejo, este libro es un guía de estudio, un sumario de Romanos y un compendio de las mayores doctrinas de la epístola.
Los autores incluyen notas útiles y extensas, dibujos y apéndice sobre estas grandes doctrinas, y todo adentro del contexto completo de la epístola. En este libro, el lector se encontrará cara a cara con las enseñanzas más profundas, alarmantes y consoladoras de las Escrituras. Para el estudio de Romanos, todo lector dice de este sencillo tomo, que no debe faltar en la biblioteca del estudiante de la Biblia.
OTROS DICEN:
*Este libro se ha transmitido por nuestra familia por generaciones. ¡Ha sido leído tantas veces que yo tenía que comprarlo de nuevo! No ha de faltar para todo estudiante de la Biblia.
*Si fuera limitado yo a un solo libro para estudiar la epístola de Romanos, sería este libro. Es muy entendible para todos e incluye muchas ilustraciones muy útiles, gráficos y un bosquejo súper bueno de Romanos.
*¡Es la mejor guía de estudio sobre Romanos que he leído en más de 30 años!

Romanos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Romanos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3. Un breve análisis de la carta.

La carta se divide en tres partes principales. La primera trata de la justificación por la fe y sus consecuencias (capítulos 1-8); la segunda trata de la exclusión temporal de los judíos y de la inclusión de los gentiles en el pueblo de Dios (capítulos 9-11); y finalmente, la tercera parte consiste en las exhortaciones prácticas y temas personales dirigidos a los santos en Roma (capítulos 12-16).

PRIMERA PARTE

LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE Y SUS CONSECUENCIAS

(Capítulos 1-8)

Después de presentarse a sí mismo y exponer el tema de la carta ―las buenas nuevas de que la justicia de Dios se obtiene por medio de la fe―, Pablo procede a establecer el hecho de que todos los hombres son pecadores y necesitan ser justificados. Muestra que, tanto los judíos como los gentiles, están bajo el poder del pecado y, por lo tanto, son incapaces de guardar la Ley; consecuentemente aparecen condenados ante Dios y necesitan un método de salvación diferente al basado en la obediencia personal.

Pablo muestra después cómo Jesucristo hizo por el hombre pecador lo que el pecador no puede hacer por sí mismo; esto es, obrar una justicia perfecta, la cual le es dada (atribuida o imputada) al pecador en el momento en que cree.

Teniendo como base la justicia de Cristo, que obtiene por la fe, el pecador es declarado aceptable por Dios y, por lo tanto, es JUSTIFICADO (absuelto, declarado en buena relación con Dios). Después el apóstol Pablo explica cómo siendo justificado por la fe, el hombre, en lugar de vivir en pecado, vive una vida de frutos lógicos de obediencia a Dios. Únicamente aquellos que no están bajo la Ley sino bajo la gracia, pueden encontrar las razones o motivos de amar y servir a Dios verdaderamente. Inmediatamente llama la atención sobre la función de la Ley, mostrando que la misma revela y condena al pecado; pero que lo mismo que la Ley no puede justificar al culpable, tampoco la Ley puede santificar al creyente. El pecado permanece en el cristiano tanto tiempo como él mismo permanece en este mundo. Pablo cierra la sección mostrando que el creyente, no obstante estar rodeado de pecado y sufrimiento mientras vive, está también poseído y ayudado por el Espíritu Santo, pues ha sido predestinado para la gloria y está perfecta y eternamente asegurado “en Cristo”, y nada en la creación entera puede separarle del amor de Dios.

SEGUNDA PARTE

EXCLUSIÓN TEMPORAL DE LOS JUDÍOS E INCLUSIÓN DE

LOS GENTILES COMO PUEBLO DE DIOS

(Capítulos 9-11)

La segunda parte de la epístola se refiere a un problema que era de lo más confuso y oscuro en los tiempos de Pablo: la incredulidad de la nación de Israel y la salvación de los gentiles. Los judíos se alejaban de Jesús mientras que los gentiles se acercaban a Él en fe, reconociéndole como Salvador. ¿Cómo podría explicarse este hecho? Si Jesús de Nazaret era el verdadero Cristo, el Hijo de Dios, ¿por qué la nación judía, el pueblo escogido de Dios, con quien Él había establecido Su pacto, se alejaba dándole la espalda en incredulidad? Pablo resuelve el problema de la exclusión de judíos y el llamamiento de los gentiles, apelando al principio de la elección divina; esto es, que Dios determina quién será objeto de su misericordia y será salvo y quién será rechazado y dejado en sus pecados. Aún más, el llamamiento de los gentiles y la exclusión de la mayor parte de los judíos ya había sido predicha por los profetas en la antigüedad. Después de haber establecido que la elección soberana de Dios es la eterna y definitiva razón por la que los individuos son o no son objeto de la misericordia divina, Pablo explica que la causa inmediata de la justificación del hombre es el hecho de su fe en Jesucristo. Aquellos que creen en Cristo son salvos, y aquellos que no creen son perdidos, cualquiera que sea su raza. Para cerrar esta sección, el apóstol pone de manifiesto que la exclusión de Israel no es ni total (algunos judíos son salvos) ni final (Dios en el futuro mostrará misericordia al pueblo de Israel como nación).

TERCERA PARTE

EXHORTACIONES PRÁCTICAS Y ENCARGOS PERSONALES

DIRIGIDOS A LOS SANTOS EN ROMA

(Capítulos 12-16)

La tercera parte está primordialmente dedicada a dar instrucciones prácticas a los creyentes. El apóstol señala sus deberes para con Dios y Su Iglesia; para con los demás hermanos y el mundo, y para con las autoridades civiles. Les exhorta a amarse los unos a los otros y a vivir en la luz que les da el hecho de que su salvación está más próxima que cuando creyeron. Después les instruye sobre la forma en que deben comportarse en asuntos que no son malos en sí mismos, indiferentes, pero que pueden escandalizar a los creyentes de fe más débil, y establece varios principios concernientes a la libertad cristiana y al uso de la misma.

Pablo explica sus propios sentimientos y relación para con los santos en Roma, y envía saludos personales a varias personas. Les advierte solemnemente de que no deben contemporizar con falsas doctrinas o con aquellos que las enseñan. Después de esto les envía saludos de sus compañeros. La carta termina con una doxología en la cual el apóstol alaba al Eterno y Omnisciente Dios que dio a conocer el Evangelio de Jesucristo, el cual es ofrecido libre y gratuitamente a todos los hombres, judíos y gentiles.

4. Bosquejo condensado de la carta.

Algunas de las verdaderas enseñadas en Romanos pueden pasar desapercibidas a menos que se comprenda bien la estructura de la carta, y se tenga en cuenta que muchas de las declaraciones de Pablo no pueden ser interpretadas con propiedad si se las separa del argumento general. Una de las reglas básicas de interpretación bíblica es el estudiar cada pasaje a la luz de su contexto. El bosquejo compendiado que sigue a continuación ayudará al lecto r a hacerlo así.

El vocabulario usado en este bosquejo compendiado es básicamente el mismo del bosquejo interpretativo. La diferencia entre ellos es la de que el bosquejo compendiado sólo contiene los encabezamientos principales (números romanos I-XIII) y sus subdivisiones A.B.C. Y el propósito de incluir este bosquejo más abreviado, es el de hacer más accesible al lector la estructura básica de la epístola.

PRIMERA PARTE

LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE Y SUS CONSECUENCIAS

Capítulos 1-8

I. INTRODUCCIÓN A LA CARTA. 1:1-15

A. Pablo se presenta a sí mismo como apóstol escogido para predicar el evangelio de Jesucristo. 1:1-7.

B. Expresa su gratitud a Dios por los santos de Roma, y da a conocer su obligación y deseo ardiente de predicar el evangelio a todos los hombres. 1:8-15.

II. EL TEMA DE LA CARTA. EL EVANGELIO, LAS BUENAS NUEVAS QUE HABLAN DE LA JUSTICIA DE DIOS, QUE ÉL DA GRATUITAMENTE “A TODO AQUEL QUE TIENE FE” (Judíos y Gentiles) 1:16, 17.

Los versículos 16 y 17 contienen las doctrinas esenciales de la carta a los Romanos:

A. La salvación por la fe sola.

B. La libre oferta de salvación a todos los hombres sin distinción.

III. TODOS LOS HOMBRES ESTÁN BAJO EL PODER DEL PECADO, Y CONSECUENTEMENTE CARECEN DE JUSTICIA PROPIA; POR LO TANTO, NADIE SERÁ JUSTIFICADO POR LAS OBRAS DE LA LEY, PUES NADIE LA HA GUARDADO. 1:18-3:20.

A. Los gentiles son pecadores y carecen de justicia personal. 1:18-32.

B. Los judíos son pecadores y carecen de justicia personal. 2:1-3:8.

C. Resumen y conclusión. ― Todos son pecadores y por lo tanto ningún ser humano será justificado ante Dios por las obras de la Ley, pues nadie la ha guardado. 3:9-20.

IV. ESTABLECIMIENTO DE LA JUSTICIA POR LA FE. ―LOS PECADORES SON JUSTIFICADOS POR LA JUSTICIA DE CRISTO QUE LES ES IMPUTADA AL RECIBIRLA POR LA FE. 3:21-5:21.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Romanos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Romanos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Romanos»

Обсуждение, отзывы о книге «Romanos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x