María Clara Garavito - Byun-Chul Han

Здесь есть возможность читать онлайн «María Clara Garavito - Byun-Chul Han» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Byun-Chul Han: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Byun-Chul Han»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Transitamos por tiempos inciertos: a la par que sufrimos diversos desastres naturales asistimos a un ominoso medrar del estado de vigilancia, a un creciente malestar psíquico difícil de precisar, a una pérdida progresiva de sabiduría y saber-vivir, a una maquinización de lo humano que amenaza con hacerse absoluta, y a un ambiente mediático caracterizado por la manipulación y la sobresaturación de información. Es este un tiempo que clama por un diagnóstico y por un camino hacia adelante. Por ello es pertinente revisar la obra de Byung-Chul Han (de la cual este texto sirve como presentación), quien, a través de las categorías centrales de positividad y negatividad, propone un hilo conductor. Más allá del diagnóstico sombrío, los ensayos de este libro proponen prácticas y lineamientos en la política y la educación, encaminados a recuperar la escucha, la contemplación, la negatividad sin la cual la permanente aceleración de actividades e información del mundo moderno, inundado de positividad, amenaza con consumirnos.

Byun-Chul Han — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Byun-Chul Han», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Byung-Chul Han:

psicopolítica y educación

Byung-Chul Han:

psicopolítica y educación

María Clara Garavito

Germán Bula

Editores

Vicerrectoría de Investigación y Transferencia Bogotá D C 2020 ByungChul - фото 1

Vicerrectoría de Investigación y Transferencia

Bogotá, D. C.

2020

Byung-Chul Han : psicopolítica y educación / María Clara Garavito, Germán Bula, editores ; Hernán Ferney Rodríguez García [y otros doce]. -Primera edición. -Bogotá : Ediciones Unisalle 2020.

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN 978-958-5136-06-9 (impreso)

ISBN 978-958-5136-07-6 (digital)

1. Psicología política 2. Sociología de la educación 3. Han, Byung-Chul – Crítica e interpretación I. Garavito, María Clara II. Bula, Germán III. Rodríguez García, Hernán Ferney

CDD: 320.019 ed.22 CEP-Universidad de La Salle. Dirección de Bibliotecas

ISBN: 978-958-5136-06-9

e-ISBN: 978-958-5136-07-6

Primera edición: Bogotá D. C., julio del 2020

Universidad de La Salle

Ediciones Unisalle

Cra. 5 n.º 59A-44, Ed. Administrativo, 3 erpiso

PBX: (571) 348 800, extensiones: 1224 y 1226

edicionesunisalle@lasalle.edu.co

https://ediciones.lasalle.edu.co/

Dirección editorial

Alfredo Morales Roa

Coordinación editorial

Andrea del Pilar Sierra Gómez

Corrección de estilo

Carlos Guillermo Casanova

Diseño de portada

Milton Ruiz

Diagramación

Denka Pachón

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier procedimiento, conforme a lo dispuesto por la ley.

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Autores

María Clara Garavito

Doctora en Filosofía, magíster en Filosofía y psicóloga de la Universidad Nacional de Colombia. Miembro de los grupos de investigación Filosofía y Cognición y Filosofía y Psiquiatría. Docente de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de La Salle y del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia.

Germán Bula

Doctor en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. Magíster en Filosofía y fi lósofo de la Pon tificia Un iversidad Javeriana. Miembro de la Sociedad Colombiana de Filosofía y de la red académica Alternative Perspectives-Global Concerns.

Profesor asociado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de La Salle. Ganador del Emerald Literati Network Awards for Excellence (2016), por el artículo: “Towards a non-trivializing education”, publicado en Kybernetes, vol. 44, 6/7, pp. 913-925.

Contenido

Prólogo: cabalgar el tigreGermán Bula

IntroducciónMaría Clara Garavito y Germán Bula

Primera parte: la psicopolítica en el marco de la sociedad del cansancio PRIMERA PARTE La psicopolítica en el marcode la sociedad del cansancio

•Maquinización del Dasein: cooptar la existencia a través del poder Hernán Ferney Rodríguez García y Carlos Valerio Echavarría G.

•Depresión y formas de negatividad en la era global: reflexiones a propósito de La expulsión de lo distinto de Byung-Chul Han María Clara Garavito y Germán Bula

Segunda parte: reflexiones sobre educación en la era de la positividad

•Educación, política y violencia Hernando Arturo Estévez Cuervo

•La pedagogía de mirar Sandra Sandoval Osorio

•La vida contemplativa en los contextos de formación: una propuesta basada en El aroma del tiempo de Byung-Chul Han Yulieth Nayive Romero Rincón

•Transparencia y mediación tecnológica. Análisis desde los postulados de Byung-Chul Han Dora Manjarrés Carrizalez

•Vivir juntos: retos de la educación en la era del enjambre digital S tephanny Parra Ordóñez de Valdés

•La salvación de la escucha. Estéticas y éticas actuales como desafío de la educación Juliana León Suárez

•Amor, deseo y educación: una tensión necesaria Ángela Virginia Neira Uneme

•Música y temporalidad Lila Adriana Castañeda Mosquera

•Epílogo: fallida introducción a la psicopolítica Guillermo Bustamante Zamudio

•Post scriptum: Han y la pandemia María Clara Garavito y Germán Bula

Prólogo: cabalgar el tigre *

Germán Bula **

Trump, Brexit , plebiscito sobre la guerra en Colombia: tres resultados electorales catastróficos, en los que primaron la crueldad y el tribalismo sobre la compasión y la razón. Trump, Brexit , plebiscito: la lista funciona casi como un nombre propio, el nombre de una herida profunda que compartimos, de una vergüenza de la que participamos, de algo amorfo y sinsentido, pero real y efectivo. Al mismo tiempo, no se tratan de hechos aislados, más bien hacen visible alguna cosa más profunda. ¿Qué?

El tradicionalismo fue una corriente de comienzos del siglo veinte que, en pleno siglo veinte , sostenía sin rubor la verdad de las doctrinas esotéricas de las grandes civilizaciones antiguas, como el hinduismo o el saber de los vikingos. Autores como René Guénon o Julius Evola sostienen que nuestra época se encuentra en el punto más bajo de un largo ciclo cósmico, el cual comenzó con una Edad de Oro (estructurada orgánicamente hacia lo superior y lo trascendente) y terminará en la disolución sin sentido de la Edad de Hierro: Kali Yuga , para el hinduismo, la Era del Lobo , que antecede al Ragnarök , para los vikingos. Guénon llama a nuestro tiempo moderno el Reino de la Cantidad , en el que todo se homogeniza y prolifera, cada cosa individual pierde sus características propias y solo suma numéricamente. El trabajo del artesano (único y con impronta personal) es reemplazado por la producción en serie, así como el individuo es reemplazado por la masa y ya no ocupa un lugar propio en una totalidad organizada, porque ésta ya no existe:

Es la dispersión en la multiplicidad, y en una multiplicidad que no está ya unificada por la consciencia de un principio superior; es, en la vida corriente como en las concepciones científicas, llevando el análisis al extremo, la fragmentación indefinida, una verdadera disgregación de la actividad humana en los órdenes en que todavía se puede ejercer […]. Lo más extraño es que se buscan el movimiento y el cambio por sí mismos, y no por algún objetivo al que puedan conducir […]. Un fenómeno análogo se produce en el orden científico: la investigación por la investigación (Guénon 1997, 51).

Es notable la similitud de las ideas de Guénon con lo que Heidegger (1994, 23) llama la “estructura de emplazamiento”: todo tiene que ponerse a producir y todo tiene que ser vinculado en una cadena de producción. “En estas condiciones, la industria no es ya solamente una aplicación de la ciencia, aplicación de la que ésta debería ser, en sí misma, totalmente independiente; se convierte en su razón de ser y en su justificación” (Guénon 2001, 107). Emplazados, los hombres se hacen máquinas, esclavos de la cadena de producción. La investigación ya no es, por cierto, una búsqueda de causas o de comprensión; basta con encontrar correlaciones que sirvan para manipular la realidad: los números hablan por sí mismos (Han 2014a). Sin teorías fuertes, no hay apuesta por formas de desvelar el mundo. El hombre pierde su esencia poética.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Byun-Chul Han»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Byun-Chul Han» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Byun-Chul Han»

Обсуждение, отзывы о книге «Byun-Chul Han» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x