Alfonso Javier Quesada Ocón - Toma de datos, mediciones y croquis para la instalación de elementos de carpintería. MAMS0108

Здесь есть возможность читать онлайн «Alfonso Javier Quesada Ocón - Toma de datos, mediciones y croquis para la instalación de elementos de carpintería. MAMS0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Toma de datos, mediciones y croquis para la instalación de elementos de carpintería. MAMS0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Toma de datos, mediciones y croquis para la instalación de elementos de carpintería. MAMS0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Toma de datos, mediciones y croquis para la instalación de elementos de carpintería. MAMS0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Toma de datos, mediciones y croquis para la instalación de elementos de carpintería. MAMS0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La simbología más representativa de la red de saneamiento viene representada en las Normas Tecnológicas de Edificación (NTE-ISS).

4. Escalas

En muchas ocasiones no es posible dibujar sobre el plano los dibujos en su verdadera magnitud, debido a que el papel tiene un tamaño limitado, o bien que lo que se ha de dibujar es tan pequeño que tiene que ampliarse. Este problema se puede solucionar aumentando o disminuyendo proporcionalmente todas las medidas del dibujo, conociéndose coloquialmente como escalar un dibujo. La escala es la relación entre el tamaño del dibujo representado en el papel y el tamaño real del objeto.

La escala se representa por medio de una división (1:10), en la que el numerador (1) coincide con las medidas del plano, y el denominador (10) con las del objeto real.

Para calcular la escala a la que está representado un dibujo en el papel, se divide la longitud del dibujo por la que tiene en realidad.

Escala = Dibujo/Realidad

De igual forma, para calcular las dimensiones reales de un objeto realizado a escala se procederá:

Realidad = Dibujo/Escala

4.1 Tipos de escalas

Existen tres tipos de escalas: escala natural, escala de ampliación y escala de reducción.

Escala natural: cuando las dimensiones del dibujo coinciden en tamaño con las dimensiones del objeto real. Se representa 1:1.

Escala de ampliación: cuando el objeto se dibuja a un tamaño mayor del que tiene en la realidad. Se utilizan para representaciones de relojería y las más utilizadas son: 2:1, 5:1, 10:1, 20:1, 50:1.

Escala de reducción: cuando el objeto se dibuja a un tamaño menor del que tiene en la realidad. Utilizadas en representaciones de edificación, maquinaria, muebles y elementos decorativos. En planos de plantas y alzados en proyectos de edificios, las más utilizadas son 1:100 y 1:50. Para resaltar algún elemento en detalle, se utiliza 1:10 o 1:20

картинка 29

Aplicación práctica

Calcular la escala a la que está representado un objeto si mide 50 mm en el dibujo y la misma medida corresponde con 200 mm de la realidad.

SOLUCIÓN

Se resolvería de la siguiente forma:

Al ser la medida del dibujo más pequeña que la de la realidad, nos indica que se trata de una escala de reducción.

Escala = Dibujo/Realidad; Escala = 50/200; Escala = 0,25

Al ser una escala de reducción, se halla la escala: 1/X = 0,25;

Si despejamos la x = 1/0,25; x = 4; luego la escala utilizada es

Escala = 1:4

5. Interpretación de planos de instalación de los elementos de carpintería y de la estructura de madera

Entendemos por carpintería aquellos elementos destinados a cerrar los huecos en los vanos. Su función es la ventilación, la iluminación, la protección, facilitar el paso y ser aislante térmico y acústico.

Las referencias de carpintería se especificarán en dos tipos de planos: en el plano de planta de albañilería y en el plano de memoria de carpintería.

En el plano de albañilería, como ya se ha indicado, aparece su ubicación, su movimiento de abertura, y su designación, representándose abiertas las carpinterías interiores y cerradas las exteriores, salvo la puerta de entrada, que se dibuja abierta.

El plano de memoria de carpintería se representa en alzado y define - фото 30

El plano de memoria de carpintería se representa en alzado y define completamente la carpintería proyectada; en cuanto a material, dimensión, número de unidades, y tipo (batientes, oscilobatientes, pivotantes, correderas, oscilantes, etc.).

La utilización de la madera como material estructural está casi en desuso, debido a su alto coste. Únicamente en algunos casos se suele utilizar en la ejecución de cubiertas de edificios singulares, ocsa que se desarrollará con más detalle en el punto 6 del capítulo 4.

6. Resumen

El técnico-instalador tiene que interpretar perfectamente los planos de locales y espacios para realizar correctamente su trabajo

El plano de planta consiste en una sección horizontal del inmueble a una altura que se obtenga la máxima información. Los planos que se representa en plano de planta son el de distribución, el de albañilería y el de instalaciones.

Los planos de alzados representan las fachadas de los objetos o edificaciones, obteniendo información de las alturas de los elementos.

Los planos de secciones complementan, detallan y completan los planos de planta y alzados.

Los planos de detalle definen un elemento concreto que, por su particularidad, requiere ser desarrollado más en profundidad.

En cualquier espacio o local existe una serie de instalaciones que harán que se consiga un mayor grado de confort en las edificaciones. Así, encontramos la instalación eléctrica, la instalación de fontanería y gas, la instalación de calefacción y climatización y la instalación de saneamiento. Todos estos planos se representan en planta, con esquemas unifilares y leyenda.

La escala es la relación entre el tamaño del dibujo representado en el papel y el tamaño real del objeto.

Existen tres tipos de escalas: escala natural, escala de ampliación y escala de reducción.

El plano de memoria de carpintería se representa en alzado y define completamente la carpintería proyectada; en cuanto a material, dimensión, número de unidades, y tipo.

картинка 31

Ejercicios de repaso y autoevaluación

1 Se entenderá por espacio arquitectónico el recinto, volumen o local, delimitado por determinados elementos constructivos y que constituyen el “entorno” en donde se efectuará la instalación de carpintería y mobiliario.VerdaderoFalso

2 Los planos de plantas que se representan en un proyecto son: plano de distribución, plano de albañilería, planos de las distintas instalaciones.VerdaderoFalso

3 Los pilares son elementos constructivos, generalmente sin función estructural, que sirven para separar la edificación del exterior.VerdaderoFalso

4 El mobiliario es el conjunto de elementos que se integran dentro de una dependencia, con el fin de darle el uso para el que está destinada.VerdaderoFalso

5 El plano de distribución sirve para definir más en profundidad el plano albañilería y se representará acotado, tanto interior como exteriormente.VerdaderoFalso

6 Los planos de alzados complementan, detallan y completan los planos de planta y secciones.VerdaderoFalso

7 Los planos de detalle son planos de secciones realizados a una escala mayor, normalmente a 1:200 o 1:100.VerdaderoFalso

8 Los planos de fontanería se componen, entre otros, de los siguientes elementos: puntos de luz, mecanismos y acometidas.VerdaderoFalso

9 La escala es la relación entre el tamaño del dibujo representado en el papel y el tamaño real del objeto.VerdaderoFalso

10 Existen tres tipos de escalas: escala natural, escala de ampliación y escala dereducciónVerdaderoFalso

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Toma de datos, mediciones y croquis para la instalación de elementos de carpintería. MAMS0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Toma de datos, mediciones y croquis para la instalación de elementos de carpintería. MAMS0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Toma de datos, mediciones y croquis para la instalación de elementos de carpintería. MAMS0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Toma de datos, mediciones y croquis para la instalación de elementos de carpintería. MAMS0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x