Francisco Javier Montaño Hormigo - Análisis de productos y servicios de inversión. ADGN0108

Здесь есть возможность читать онлайн «Francisco Javier Montaño Hormigo - Análisis de productos y servicios de inversión. ADGN0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Análisis de productos y servicios de inversión. ADGN0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Análisis de productos y servicios de inversión. ADGN0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Análisis de productos y servicios de inversión. ADGN0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Análisis de productos y servicios de inversión. ADGN0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Como se ha comentado antes, lo habitual es que el rendimiento sea explícito, es decir, que la rentabilidad esté determinada. Sin embargo, puede ser que no esté determinada de antemano. Esto ocurriría si la emisión del título se realiza con cupón variable, revisable cada cierto período de tiempo en función de un índice.

[no image in epub file] Definición

Cupón

Interés nominal generado por un determinado activo de renta fija. Este cupón podrá ser fijo o variable, en función de si su importe se revisa periódicamente o se mantiene constante durante toda la vida de la emisión.

Generalmente, el cupón no es una buena medida de la rentabilidad. Por ello, para el cálculo de la misma, por ejemplo, en bonos y obligaciones, se suele utilizar la tasa interna de rendimiento (TIR). Ésta se define como la tasa de interés con la cual el capital que se invierte es igual financieramente al valor actualizado del cobro o los cobros que se perciban por la inversión:

[no image in epub file]

Donde:

R: rentabilidad anual.

n: número de cupones restantes hasta el vencimiento.

ti: duración estimada en años.

tn: periodo de vida del bono.

[no image in epub file] Recuerde

Renta fija no implica necesariamente rentabilidad fija.

5.Concepto de títulos de renta variable

Los títulos de renta variable son productos financieros cuya tasa de interés varía de acuerdo a las condiciones que estipule el emisor de dichos títulos. Básicamente, se trata de aquellos valores que representan partes alícuotas del capital social de una sociedad.

En las inversiones de valores de renta variable, son desconocidos de antemano los flujos de renta que generarán los mismos, los cuales dependerán de diversos factores. Dentro del conjunto de títulos que agrupa la renta variable, se pueden encontrar numerosos productos financieros, como las acciones, participaciones en fondos de inversión, bonos y obligaciones convertibles, derechos de suscripción, los warrants, etcétera. Activos financieros que se caracterizan por no garantizar la obtención de rendimientos, ni siquiera la devolución de la inversión realizada.

Dentro del grupo de activos mencionados destacan por encima de los demás las - фото 6

Dentro del grupo de activos mencionados, destacan, por encima de los demás, las acciones, debido a su popularidad y a su alto volumen de contratación. El mercado oficial y organizado donde se adquieren y venden las acciones son las bolsas de valores.

Los warrants, en cambio, pueden definirse como instrumentos derivados que otorgan al comprador el derecho de comprar o vender acciones u otros activos. Son las denominadas opciones titulizadas sobre acciones u otros activos. El precio de estos activos está vinculado a la cotización de activos financieros sobre los que se emiten activos subyacentes.

El inversor, además de poder adquirir y gestionar sus propios valores, puede recurrir a las participaciones en fondos de inversión, es decir, participar en instituciones de inversión colectiva. Estos instrumentos ponen al alcance del pequeño y mediano inversor los mercados de valores mobiliarios nacionales e internacionales mediante la captación de fondos para ser gestionados profesionalmente, proporcionando mayores ventajas a los ahorradores. La cartera de los fondos de inversión de renta variable debe estar integrada entre el 75 y el 100% por activos de renta variable.

[no image in epub file] Recuerde

La inversión en este tipo de productos genera, por lo general, una mayor rentabilidad que las inversiones en activos de renta fija, pero, a consecuencia de ello, presentan un mayor riesgo.

6.Los mercados de títulos de renta variable

La renta variable es la gran protagonista de los mercados financieros. El mercado de renta variable es aquel en el que se negocian los valores de renta variable, esencialmente los valores mobiliarios que representan partes alícuotas del capital social de las empresas. El mercado de renta variable muestra la situación económica general de los distintos países a través de la evolución de las empresas.

Como ya se ha dicho, dentro de los mercados de renta variable, se pueden encontrar gran diversidad de títulos como participaciones en fondos de inversión, bonos y obligaciones convertibles, derechos de suscripción, los warrants, las acciones, etcétera, siendo estas últimas las de mayor importancia.

El mercado de renta variable es en definitiva las bolsas de valores que son - фото 7

El mercado de renta variable es, en definitiva, las bolsas de valores, que son el mercado oficial donde se compran y venden, además de otros activos financieros, las acciones. Se puede considerar el mercado como el lugar físico de encuentro entre los ahorradores y las empresas societarias, donde se produce un intercambio de activos y se determinan sus precios. La oferta de títulos de la bolsa de valores está constituida por las emisiones de valores nuevos

(mercado primario) y la venta de títulos ya existentes (mercado secundario).

Vamos a analizar, aunque sea de forma muy breve, su funcionamiento:

En el mercado primario las entidades admitidas a cotización en bolsa emiten sus títulos para financiarse. En busca de estos títulos, acuden a la bolsa los inversores que precisan invertir sus excedentes de liquidez.

En el mercado secundario, en cambio, los inversores que han adquirido títulos en bolsa y precisan recuperar su inversión, venden dichos títulos para que vuelvan a ser comprados por inversores que desean colocar sus excedentes de liquidez.

Las funciones esenciales de estas bolsas de valores, de vital importancia para la economía de un país, son las siguientes:

Poner en contacto a los agentes que intervienen en los mercados.

Fijar, mediante la libre conjunción de la oferta y la demanda, el precio de los activos.

Proporcionar liquidez a los activos, facilitando su negociación.

Reducir los plazos y los costes de intermediación entre los agentes participantes.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es la encargada de supervisar e inspeccionar el mercado bursátil.

[no image in epub file] Sabía que...

En España coexisten cuatro bolsas de negociación tradicional: Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia

7.Acciones. Valor de acciones. Dividendos. Derechos de suscripción

7.1.Acciones

Las acciones son los títulos de renta variable de mayor importancia, debido a su popularidad y su alto volumen de contratación. Se puede definir la acción como el título valor que representa una parte alícuota del capital social y otorga a su titular legítimo la condición de socio.

La incorporación de un valor y de la condición de socio a un título convierte a la acción en un documento apto para la circulación, facilitando su transmisión, prueba y legitimación de la condición de socio.

Las acciones pueden ser de distintas clases, destacando, entre otras, las siguientes:

Ordinarias: son las acciones comunes, sin privilegios especiales.

Preferentes o privilegiadas: conceden ciertos privilegios a sus poseedores.

En cartera: acciones no puestas en circulación por la sociedad.

Suscritas: representan parte del capital social, cuyo importe han pagado los accionistas.

Desembolsadas: cuyo titular ha realizado la correspondiente aportación, de manera total o parcial.

Nominativas: en ellas aparece designado su titular.

Al portador: no consta en ellas el nombre del titular.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Análisis de productos y servicios de inversión. ADGN0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Análisis de productos y servicios de inversión. ADGN0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Análisis de productos y servicios de inversión. ADGN0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Análisis de productos y servicios de inversión. ADGN0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x