4. El sistema respiratorio
5. El sistema endocrino
6. El sistema digestivo
7. El sistema nervioso
8. El Sistema esquelético
9. El sistema muscular
10. El sistema tegumentario
11. El sistema linfático
12. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 2 Anatomía patológica e histología aplicada al proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver
1. Introducción
2. La célula
3. La membrana
4. El citoplasma
5. El núcleo
6. Los tejidos
7. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 3 Microbiología y parasitología aplicada al proceso de conservación y descomposición del cadáver
1. Introducción
2. Bacterias
3. Virus
4. Parásitos
5. Micología
6. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 4 Prevención de la transmisión de enfermedades en el proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver
1. Introducción
2. Epidemiología: prevención de enfermedades
3. Desinfección específica: áreas de trabajo, superficies e instrumental
4. Salud pública. Prevención de enfermedades transmisibles
5. Esterilización y desinfección
6. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 5 Principios de medicina legal y forense aplicados a la actividad de tanatopraxia
1. Introducción
2. Signos de la muerte
3. Fenómenos cadavéricos
4. Fenómenos putrefactivos
5. Procesos cadavéricos conservadores
6. Data de la muerte
7. Muerte natural y muerte violenta: la autopsia judicial
8. Lesiones vitales y post mórtem
9. Diligencia para el levantamiento del cadáver
10. Necropsia
11. Causa de muerte violenta
12. Toxicología
13. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 6 Técnicas de conservación o embalsamamiento del cadáver
1. Introducción
2. Reseña histórica de las técnicas de conservación cadavérica
3. Técnicas de conservación
4. Aplicación del frío como método de conservación
5. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 7 Instrumental, equipamiento, material y productos de tanatopraxia
1. Introducción
2. Instrumental
3. Material quirúrgico
4. Equipos
5. Métodos y productos de desinfección y esterilización
6. Productos y fórmulas conservantes
7. Equipos de Protección Individual
8. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 8 Técnicas auxiliares de tanatopraxia
1. Introducción
2. Técnicas de sutura
3. Técnicas de vendajes
4. Retirada de apósitos y sondajes
5. Retirada de vías venosas
6. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Bibliografía
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.