María José Sorlózano González - Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210

Здесь есть возможность читать онлайн «María José Sorlózano González - Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
картинка 6

Recuerde

Tanto seguros como planes de pensiones tienen en común la aportación de cantidades a un fondo común para cubrir contingencias futuras.

2.2. Formas de protección

Los bienes objetos del seguro ofrecen una serie de prestaciones a sus titulares que los hacen susceptibles de valoración económica, de ahí la importancia de la protección de estos elementos.

Existen varias formas de protección de los bienes y patrimonio del asegurado como:

1 Evitar, en la medida de lo posible, las situaciones de riesgo. Esto se puede aplicar a muchas situaciones cotidianas como practicar una conducción segura y responsable sobre uno mismo y los demás y evitar entornos potenciales de riesgo de explosión e incendio.

2 Llevar un adecuado mantenimiento de instalaciones y demás bienes para que su funcionamiento no provoque daños colaterales.

3 Seguir hábitos de vida saludables, practicando ejercicio y evitando prácticas nocivas para la salud.

4 Ahorrar para reponer los daños en caso de siniestro. Esta medida sería realmente de reposición y no de protección, pero efectiva para recuperar los bienes que se hayan dañado.

5 Contratar un seguro.

картинка 7

Actividades

3. ¿Considera que una vez contratado un seguro no es necesario tomar otras medidas de protección para sus bienes y patrimonio? Justifique su respuesta.

4. ¿Qué medidas de protección aplica usualmente para sus bienes y patrimonio?

De todos estos métodos de protección el más fácil en su aplicación es la contratación del seguro, ya que este brinda la posibilidad de trasferir el riesgo. En estos casos los sucesos que dañen el patrimonio tendrían la misma probabilidad de aparecer que antes, pero su reparación o reposición estaría asegurada.

картинка 8

Sabía que...

En cualquier actividad empresarial la contratación de un seguro es fundamental para la viabilidad del negocio, ya que hace cuantificables y asumibles algunos riesgos. Con el seguro la empresa solo se responsabiliza de una prima que asume como gasto, mientras que si tuviera que hacer frente al daño, las pérdidas serían inasumibles.

2.3. Transferencia del riesgo: el seguro

La humanidad desde sus inicios ha estado expuesta al riesgo y ya desde entonces se tomaban medidas para intentar reducir ese riesgo, estableciendo pautas de aparición de los sucesos causantes de los daños. En el presente, el avance económico y el desarrollo empresarial han contribuido a que los riesgos sean cada vez mayores. Es en este contexto donde surge la necesidad de delimitar el riesgo para proteger a las personas y/o al patrimonio.

Los riesgos se definen como supuestos de incertidumbre donde la probabilidad de ocurrencia puede ser calculada por medios estadísticos y actuariales.

картинка 9

Sabía que...

La estimación de esperanza de vida usada para el cálculo de primas en seguros de vida está basada en estadísticas poblacionales.

Características del riesgo

Para que un riesgo sea asegurable tiene que cumplir una serie de requisitos, estos son:

1 El riesgo debe ser incierto. Las partes no pueden saber si el suceso va a ocurrir con certeza o, en caso de ser cierto, no saben cuándo va a ocurrir. Por lo tanto, no se podrían asegurar riesgos que ya han ocurrido.

2 El riesgo debe ser posible. No se pueden asegurar riesgos absurdos que nunca van a ocurrir. La contratación de este tipo de pólizas supondría estafa por parte de la compañía aseguradora a su cliente.

3 El riesgo debe ser concreto. Esta característica tiene dos vertientes. En primer lugar, el riesgo deber ser claramente definido para que ambas partes no tengan duda sobre qué se está asegurando. En segundo lugar, el riesgo debe ser susceptible de valoración cuantitativa para poder determinar la cuantía de la prima y la indemnización.

4 El riesgo debe ser lícito. No se pueden asegurar riesgos provenientes de una actividad ilegal.

5 El riesgo debe ser fortuito. El seguro no cubriría aquellos daños que se han ocasionado intencionadamente.

картинка 10

Ejemplo

La póliza en un seguro de local no podría incluir la cláusula “están asegurados todos los daños sufridos por el establecimiento”, ya que no se detallan los supuestos de cobertura.

No se podría contratar un seguro de transporte si la mercancía transportada es droga, ya que es una actividad ilícita.

El seguro no cubriría los daños producidos por un incendio, si se demuestra que este fue intencionado.

Tipos de riesgo

Los riesgos se pueden clasificar atendiendo a varios criterios, tal y como se describe a continuación.

Los riesgos pueden ser puros o especulativos según sus daños:

1 Riesgos puros: son aquellos riesgos que al producirse siempre ocasionan pérdidas como incendios, inundaciones, robos, etc. Dichos riesgos suelen cumplir las características para ser asegurables y son los que normalmente están cubiertos en las pólizas.

2 Riesgos especulativos: son aquellos que en caso de producirse pueden ocasionar pérdidas o beneficios equitativamente. Normalmente no son asegurables. Por ejemplo, jugar a la lotería, implica el riesgo de perder el dinero o de resultar agraciado con el premio.

картинка 11

Sabía que...

Los riesgos por cambios en el tipo de divisas en exportaciones son riesgos especulativos que no están cubiertos por seguros. En su lugar se usan otros instrumentos financieros llamados “opciones de futuro”.

Los riesgos pueden ser dinámicos o estáticos según las circunstancias de su aparición:

1 Riesgos dinámicos: son los ocasionados por el constante movimiento de la sociedad actual y el desarrollo económico. Como ejemplo, se encuentran los riesgos de accidente en cualquier tipo de transporte o los riesgos por robo.

2 Riesgos estáticos: se producen independientemente de la actividad económica y social. Como ejemplo, están los riesgos por catástrofes naturales.

Los riesgos según la percepción del individuo pueden ser objetivos o subjetivos:

1 Riesgos objetivos: son riesgos perfectamente observables, medibles y cuantificables que pueden ser percibidos por cualquier persona. El riesgo de incendio es una muestra de riesgo objetivo.

2 Riesgos subjetivos: son aquellos que no son apreciados por la población en general, sino que su observación depende de las circunstancias personales de cada individuo. Como ejemplo, el riesgo a que ocurra un terremoto en una zona no sísmica. Algún individuo puede manifestar cierto miedo a esa situación pero no es un riesgo que la población observe de manera general.

картинка 12

Aplicación práctica

Considere el supuesto de contratación de un seguro de incendio para el hogar.

1 ¿Qué tipo de riesgo, según las distintas clasificaciones, es el riesgo de incendio?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210»

Обсуждение, отзывы о книге «Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x