María José Sorlózano González - Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210

Здесь есть возможность читать онлайн «María José Sorlózano González - Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

7.5. Regla de equidad

Para reparar situaciones de discrepancia en casos de sobreseguro, las aseguradoras hacen uso de la regla de equidad.Este principio supone indemnizar en función del valor real del bien y no del estipulado en la póliza.

картинка 67

Ejemplo

El cliente asegura una mercancía por valor de 200.000 €. Durante el transporte, la mercancía sufre un accidente y pierde todo su valor. En el peritaje, el técnico valora la mercancía antes del siniestro en 120.000 €.

La indemnización será en todo caso de 120.000 € independientemente de que el asegurado haya pagado una prima superior.

картинка 68

Actividades

17. ¿Cree que las soluciones a los casos de sobreseguro e infraseguro se resuelven de manera equitativa para el beneficio de ambas partes? ¿Hay alguna parte en el contrato que se vea favorecida? Justifique su respuesta.

7.6. Franquicia: dineraria, porcentual, temporal. Plazos de carencia

La franquicia es una modalidad de cobertura de indemnización donde el propio asegurado asume el pago de los daños en el bien hasta el límite que se haya establecido entre las partes.

Las ventajas que presenta esta modalidad son:

1 El asegurado es más consciente de la situación de riesgo y pone medidas para salvaguardar el objeto.

2 La prima es más económica porque la asunción del riesgo está compartida.

3 Los grandes riesgos siguen siendo asumidos por la compañía.

Existen tres formas de establecer la franquicia: dineraria, porcentual y temporal.

Franquicia dineraria

Es la forma de franquicia más habitual, consiste en establecer una cantidad de dinero a cubrir por el asegurado a partir de la cual empezará a pagar la compañía aseguradora.

картинка 69

Ejemplo

Se establece franquicia de 300 € en seguro de vehículo, se produce el siniestro con daños por valor de 200 €. Los daños deben ser pagados por el asegurado, ya que el montante no ha llegado al límite de 300.

Franquicia porcentual

Esta modalidad establece un porcentaje sobre el valor del daño cubierto por el asegurado y el resto por la compañía.

картинка 70

Ejemplo

Se establece franquicia del 25 % en seguro de vehículo, se produce el siniestro con daños por valor de 400 €. Los daños pagados por el asegurado ascienden a 100 € y 300 € para la compañía.

Franquicia temporal (plazos de carencia)

En la franquicia temporal se establece el tiempo (días o meses) que tiene que pasar desde que se inicia el siniestro hasta que las garantías de la póliza comienzan a surtir efecto. Este periodo también se denomina plazo de carencia y es bastante habitual en seguros de salud y vida.

картинка 71

Actividades

18. ¿Qué es una franquicia absoluta? ¿Y relativa?

8. Clases de pólizas

Las pólizas de seguro son muy diversas, existen varias formas de clasificación según el tipo de asegurado y su número y la naturaleza del bien objeto de seguro.

Pólizas individuales y colectivas

Según el número de asegurados las pólizas pueden ser individuales o colectivas.

La pólizas individuales se suscriben por individuo y aseguran solo a una persona. El seguro de vida personal es póliza individual.

Las pólizas colectivas aseguran a varias personas con un único contrato. Un ejemplo serían las pólizas de viaje suscritas para transporte público.

Pólizas simples y combinadas

Según el número de riesgos asegurados, existen dos tipos: pólizas simples y pólizas combinadas.

En las pólizas simples solo se cubre un riesgo, por ejemplo, un seguro que cubra el riesgo de incendio de una vivienda.

En las pólizas combinadas o multirriesgo se cubren varios riesgos de forma simultánea, por ejemplo, una póliza que cubra el incendio, el robo y la protección de electrodomésticos y otros enseres en una vivienda.

Pólizas nominativas, a la orden o al portador

Según la persona cubierta por el seguro, se distinguen pólizas nominativas, a la orden o al portador.

Las pólizas nominativascubren a las personas (asegurados) que expresamente se han designado en el contrato. La normativa especifica que en estetipo de seguro los asegurados deben estar identificados y en ningún caso puede indemnizarse a otra persona. Un ejemplo sería el seguro de vida.

En las pólizas a la ordentambién se especifica quién es el asegurado, pero este derecho puede transmitirse a otra persona mediante un endoso.

En las pólizas al portadorno se especifica quién es el asegurado. Este es quien posea legítimamente la póliza.

Pólizas ordinarias, abiertas o flotantes

El grado de adecuación del riesgo es la valoración más o menos constante de los riesgos que afectan al bien objeto del contrato. Según este criterio existen dos tipos de pólizas básicas: las ordinarias y las abiertas.

En las pólizas ordinariasel riesgo es medido por la aseguradora al inicio del contrato o cada cierto tiempo. Un ejemplo serían los seguros de vida o de hogar.

En las pólizas abiertas o flotantes,debido a la complejidad de delimitar el riesgo en todo momento, se concede al asegurado una garantía abierta con aumentos y reducciones. Este tipo de contrato resulta de la necesidad de simplificar los trámites que exigiría la actualización sucesiva del contenido de una póliza en la que el objeto asegurado estuviese sujeto a variaciones continuas. Un ejemplo sería el contrato de seguro de accidentes suscrito por una fábrica con decenas de trabajadores, donde los accidentes pueden ser de índole muy diversa.

картинка 72

Actividades

19. ¿Qué tipo de póliza sería el seguro que suscribe una comunidad de vecinos para el edificio? Tenga en cuenta todos los tipos de clasificaciones vistos.

9. Resumen

Los seguros surgen por la necesidad del hombre de cubrir riesgos futuros que implican agravios económicos. La formalización de esta necesidad se realiza a través del contrato de seguro. La finalidad de este contrato es principalmente económica, el asegurador obtiene una prima en la que va incluida su beneficio y el asegurado o tomador transfiere el riesgo.

Los elementos del seguro se estructuran en cuatro grandes grupos. Los elementos personales son los intervinientes en la operación, asegurador, tomador, asegurador y beneficiario. Los elementos formales son los que dan estructura al seguro. El elemento formal más importante es la póliza donde se detallan las condiciones generales, particulares y especiales del seguro. Otros elementos formales son las cartas de garantías, el boletín de adhesión y el recibo del seguro que constituye su justificante de pago.

Los elementos reales son aquellos que identifican al contrato de seguro frente al resto de contratos. Los más importantes son la cobertura, la prima, la vigencia del contrato y las bases técnicas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210»

Обсуждение, отзывы о книге «Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x