María José Sorlózano González - Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210

Здесь есть возможность читать онлайн «María José Sorlózano González - Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

7. Fórmulas de aseguramiento

El valor asegurado es otro de los elementos materiales presentes en el contrato de seguro. Este se define como el límite máximo de la indemnización que la aseguradora paga al asegurado o beneficiario en caso de siniestro.

7.1. Valor real, de reposición, de uso, de nuevo y estimado

Para determinar la indemnización es necesario valorar el objeto asegurable. Existen diferentes métodos de valoración, la elección de uno u otro debe determinarse en la póliza para evitar discrepancias entre las partes.

Los métodos de valoración más usados son los que se describen a continuación.

Valor real

El valor real o efectivo es el valor que tenía el bien justo antes de que ocurriera el siniestro.

Valor de reposición

El asegurado es indemnizado en especie, recibiendo otro objeto del mismo valor que el dañado. En términos monetarios el valor real y el de reposición están bastante igualados.

картинка 61

Ejemplo

En los seguros de auto a todo riesgo en los primeros años del vehículo se toma como método el valor de reposición. A medida que el bien se deprecia, se utiliza el valor de uso donde se tiene en cuenta la depreciación del vehículo.

Valor de uso

Es el valor real del bien una vez descontada la depreciación.

картинка 62

Actividades

16. ¿Qué es la depreciación y cuántos tipos hay?

Valor de nuevo

Es el valor de venta del objeto asegurado en estado nuevo.

Valor estimado

El valor estimado o convenido es el valor que estiman las partes en el contrato. Puede ser subjetivo.

7.2. Valor total, parcial, a primer riesgo

Los métodos anteriores establecían pautas para evaluar el valor del bien asegurado. Los siguientes conceptos hacen referencia a las distintas formas de cubrir el riesgo a través de indemnización presentes en los contratos:

1 Seguro a valor total: la indemnización cubre totalmente el bien asegurado según su valor.

2 Seguro a valor parcial: la indemnización establece un porcentaje de cobertura sobre el valor del bien.

3 Seguro a valor a primer riesgo: el seguro garantiza una cantidad máxima de indemnización independientemente del valor del bien asegurado. Una forma especial de este tipo de aseguramiento es la franquicia que se estudiará al final de este epígrafe.

7.3. Infraseguro, sobreseguro, seguro pleno

Como ya se ha comentado, es fundamental que se haga una valoración precisa del bien objeto del seguro, ya que en función de este valor, la compañía pagará la indemnización. La situación deseable para ambas partes es que la cantidad que se refleje en la póliza sea el valor real del bien. Desafortunadamente se producen otras situaciones como el infraseguro y el sobreseguro.

Infraseguro

Se produce cuando la suma asegurada que figura en la póliza es inferior al valor del interés asegurado.

En un primer momento, esta situación puede producir una ventaja económica para el asegurado, ya que la prima pagada será menor, pero si se produce el siniestro, el asegurado percibirá la indemnización que le corresponda según la valoración inicial que se hizo del bien asegurado y la prima pagada.

Sobreseguro

Ocurre cuando el valor que en la póliza se le atribuye al interés asegurado es superior al que realmente tiene.

Acorde al principio indemnizatorio, la cantidad recibida en concepto de indemnización deberá ser la correspondiente al valor del bien y nunca superior, ya que la finalidad del seguro nunca es el enriquecimiento. Aunque el asegurado haya pagado una prima superior, la indemnización será ajustada al valor del bien.

Seguro pleno

Es la relación ideal entre valoración del bien asegurado y su valor real. En caso de siniestro, la aseguradora indemnizaría el valor total y exacto del bien asegurado.

Las ventajas de esta modalidad son para ambas partes:

1 El asegurador indemniza según las primas que se han cobrado. El cálculo de estas es exacto.

2 El indemnizado recibe la compensación exacta que le corresponde acorde a la prima que ha pagado.

3 No se producen discrepancias entre las partes.

картинка 63

Aplicación práctica

Un cliente se pone en contacto con usted para la contratación de un seguro de vida, ya que está iniciando los trámites de una hipoteca y la entidad requiere este requisito. El cliente le pide que le asesore en este campo.

¿Qué información le daría al cliente según lo estudiado hasta el momento? Recuerde incluir los elementos personales, reales, formales y materiales del contrato, riesgo cubierto y tipo de contrato de seguro.

SOLUCIÓN

En primer lugar habría que delimitar el tipo de seguro y el riesgo cubierto. El seguro de vida es un seguro de personas en el que se asegura la vida del asegurado. En concreto, al estar conectado con un préstamo, el seguro se haría cargo del pago del préstamo para que los herederos no adquieran la deuda y puedan heredar la propiedad sin cargas.

Los elementos personales que subyacen en el supuesto son tres: asegurador, asegurado y beneficiario. El asegurado, en este supuesto sería el cliente y el beneficiario la persona que el tomador designe en la póliza y que en este caso será la entidad financiera con la que se suscribe la hipoteca. La figura del asegurado y del tomador coinciden en el cliente.

Los elementos reales son la póliza y todos sus elementos si esta llega a firmarse.

Los elementos reales son la cobertura que sería en forma de capital, la prima pagada cuando se establezca y el periodo de cobertura (normalmente un año).

Dentro de los elementos materiales está el objeto del seguro que es la vida del asegurado.

7.4. Regla proporcional

Para solucionar las situaciones de discrepancia cuando se produce el infraseguro se acude a la regla proporcional.Este método de cálculo permite indemnizar proporcionalmente a la relación entre el valor de póliza y el valor real del bien.

картинка 64

Ejemplo

El cliente asegura su vivienda a través de contrato de seguro de hogar y la valora en 120.000 €. Se produce un incendio con daños por valor de 80.000 y el perito del seguro determina que el valor real de la casa antes del siniestro es de 200.000 €.

La fórmula aplicada es la siguiente:

Si se aplica la fórmula al supuesto se obtiene El cliente tenía asegurada su - фото 65

Si se aplica la fórmula al supuesto, se obtiene:

El cliente tenía asegurada su vivienda con un importe menor de su valor real - фото 66

El cliente tenía asegurada su vivienda con un importe menor de su valor real por lo que la prima de seguro era más baja. Al producirse el siniestro, la aseguradora solo indemniza proporcionalmente según la prima pagada y la indemnización resultante es de 48.000 € en lugar de los 80.000 €.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210»

Обсуждение, отзывы о книге «Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x