14. Soldeo oxigás
15. Soldeo TIG
16. Soldeo por resistencia eléctrica
17. Mantenimiento preventivo de los equipos de soldadura
18. Seguridad en los procesos de soldadura
19. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 3 Tratamientos aplicados a tuberías
1. Introducción
2. Limpieza de tubos
3. Tratamientos superficiales
4. Chorreado de tubos
5. Pintado manual y con pistola de tubos
6. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 4 Normas de calidad en el armado de tubería industrial
1. Introducción
2. Especificaciones para el control de calidad
3. Útiles de medida y comprobación
4. Comprobación del ajuste a las tolerancias marcadas
5. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 5 Prevención de riesgos laborales y medioambientales
1. Introducción
2. Normas de seguridad y salud laboral aplicables a los diferentes procesos de armado de tuberías
3. Normativa medioambiental aplicable
4. Gestión de residuos
5. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Bibliografía
Capítulo 1
Armado de tuberías
La instalación de tuberías es el medio utilizado en el transporte de los sólidos, líquidos y gases, para realizar procesos industriales diversos en los que se consiguen canalizar los productos hasta el lugar de consumo, o como medio de transmisión de otros tipos de energía mecánica o calorífica.
En el armado de las tuberías, la identificación de las diversas partes de que consta una instalación es muy importante para realizar los trabajos de manera ordenada, rápida y económica, considerándose esencial en el lenguaje de la industria en general.
Las técnicas de atornillado de tuberías incluyen el conocimiento de los tipos de elementos roscados y su representación, que permiten conocer las distintas formas de unión de los tubos y sus accesorios a la red general, en las que se utilizan herramientas manuales o automáticas que proporcionan comodidad, rapidez y seguridad en el trabajo.
La soldadura, muy extendida en la actualidad, proporciona estanqueidad en las instalaciones industriales, con lo que se consigue una flexibilidad en el armado y montaje de las tuberías. La preparación de las superficies a soldar es del todo fundamental para conseguir un correcto acabado que servirá para la posterior protección de los tramos de que consta.
En las instalaciones de tubería industrial, aparecen accesorios de regulación y control de los fluidos o sólidos que se transportan, así como elementos auxiliares que ayudan al montaje definitivo de las tuberías en la obra. Su conocimiento y correcta utilización es fundamental para la interpretación de los planos de armado de tuberías.
2. Conceptos e instalaciones
En las instalaciones industriales de tuberías se necesita conocer unos conceptos básicos y fundamentales, para poder identificar los distintos elementos que las componen.
Se puede hablar de tuberíao conductoindistintamente cuando se hace referencia al lugar por donde se transportan los productos, ya sean sólidos, líquidos, gaseosos, o incluso mezclas de ellos como en el transporte neumático de producto sólido con aire.
En general, el nombre de tubería se le asigna a aquel que tiene sección circular y que transporta generalmente líquido o gas a presión, dejando el nombre de conducto o canal a aquel que tiene forma cuadrada o rectangular y que transporta productos gaseosos o sólidos.
Recuerde
La identificación de las diversas partes de que consta una instalación es muy importante para realizar los trabajos de manera ordenada, rápida y económica.
2.1. Conceptos fundamentales
Tubo:es solo uno de los elementos que forman parte de la instalación de tuberías, y se caracteriza por ser recto y tener la dimensión longitudinal mucho mayor a las otras dos que definen su sección, ya sea rectangular o circular.
Codo:es un elemento que se caracteriza por ser curvado, y varía en su amplitud de radio de curvatura, ayudando en la instalación a adaptarse a las características constructivas del edificio, o a los recorridos, entradas y salidas de los elementos incluidos en la instalación.
Unión de tubos:por medio de injertos perpendiculares o angulares, que reúnen o distribuyen los productos a lo largo de la línea de transporte.
Válvula:es el nombre genérico que se da a cualquier elemento encargado de la regulación del producto que circula por el interior de los tubos, y se pueden encontrar diversos tipos. Se describirán más adelante.
Brida:es el elemento intermedio que se utiliza como unión de tubos, válvulas y codos. Puede utilizarse o no, siempre depende del tipo de producto y de las características de transporte, por el interior de las tuberías.
Además existen otros elementos que se detallarán más adelante cuando se hable de los accesorios característicos en las instalaciones de tuberías industriales.
Sabía que...
Cuando el líquido transportado en la tubería es petróleo, se utiliza la denominación específica de oleoducto. Cuando el fluido transportado es gas, se utiliza la denominación específica de gasoducto.
2.2. Instalaciones de tubería industrial
Se pueden encontrar en la industria muchos tipos de instalaciones que utilizan tuberías para el transporte de líquidos, gases y sólidos. Se enumeran las principales.
Productos líquidos
1 Calefacción con transporte de agua (tubería).
2 Calefacción con transporte de aceite (tubería).
3 Calefacción con transporte de aire (conducto).
4 Fontanería de agua fría (tubería).
5 Fontanería de agua caliente sanitaria (tubería).
6 Fontanería de abastecimiento (tubería).
7 Fontanería de riego (tubería).
8 Fontanería fija para protección contra incendios (tubería).
9 Alcantarillado (tubería de hormigón).
10 Depuración de líquidos (tubería).
11 Saneamiento en viviendas (tubería).
12 Saneamiento urbano (tubería).
13 Oleoductos de gas natural (tubería).
14 Oleoductos de petróleo (tubería).
15 Oleoductos de derivados del petróleo (tubería).
Productos gaseosos
1 Aire comprimido (tubería).
2 Gas ciudad (tubería).
3 Gas natural (tubería).
4 Gas medicinal de oxígeno (tubería).
5 Vapor industrial (tubería).
6 Instalaciones de vacío (tubería).
7 Evacuación de humos (tubería y conducto).
8 Ventilación (tubería y conducto).
Productos sólidos
1 Caída por gravedad de productos sólidos (tubería).
2 Transporte neumático aire-sólido en presión (tubería).
3 Transporte neumático aire-sólido en succión (tubería).
Cada uno de los tipos de instalaciones industriales se encontrará especificado en la documentación técnica según la aplicación y el material de que se trate.
2.3. Dimensionado y longitudes de tuberías
En la definición de las tuberías, en la práctica se emplea el diámetro exterior para la identificación del elemento en el almacén y en la obra al poder tomar, de forma más sencilla, sus dimensiones mediante instrumentos de medición.
Читать дальше