Mónica Cano Abadía - Judith Butler

Здесь есть возможность читать онлайн «Mónica Cano Abadía - Judith Butler» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Judith Butler: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Judith Butler»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta introducción a la obra de la filósofa estadounidense contemporánea Judith Butler es una invitación a comprender sus ideas esenciales sin aditivos. Se vertebra en torno a dos de sus conceptos clave: la performatividad y la vulnerabilidad. La teoría de la performatividad de Butler, compleja y en muchas ocasiones malinterpretada, fue formulada a finales de la década de 1980 y es considerada una de las mayores contribuciones filosóficas a la teoría feminista. Tiene como principal objetivo dotar a cuerpos y expresiones de género, sin cabida en el actual sistema binario masculino/femenino, de herramientas conceptuales y prácticas que permitan crear espacios más vivibles dentro de un sistema que solo comprende la existencia de hombres y mujeres. El concepto de vulnerabilidad es el otro pilar que coloca a Butler en el centro de los debates más punteros en la teoría feministacontemporánea. La pensadoralo articula entendiéndolo a la vez como una condición corporal compartida universalmente y como una categoría sociopolítica. De esta forma, sus propuestas están relacionadas con la resistencia y la ética de la responsabilidad, y se dirigen a pensar formas de cohabitación no violentas. Con este libro, Mónica Cano Abadía nos ayuda a profundizar en las bases de los planteamientos de Butler. Una obra divulgativa para quienes deseen entender el alcance de su pensamiento, la influencia que otros grandes pensadores —Lévinas, Derrida, Beauvoir, entre otros— han ejercido en la configuración de su filosofía, así como las interesantes implicaciones políticas y sociales de sus propuestas.

Judith Butler — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Judith Butler», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

JUDITH BUTLER

JUDITH BUTLER

Performatividad y vulnerabilidad

Mónica cano abadía

Judith Butler - изображение 1

Judith Butler

© Mónica Cano Abadía, 2021

© de esta edición, Shackleton Books, S.L., 2021

Judith Butler - изображение 2

картинка 3 картинка 4 картинка 5

@Shackletonbooks

www.shackletonbooks.com

Realización editorial: Bonalletra Alcompas, S.L.

Diseño de cubierta: Pau Taverna

Ilustración de la cubierta: César Sebastián

Diseño de tripa y maquetación (edición papel): Kira Riera

Composición ebook: Víctor Sabaté ( www.igludelibros.com)

© Fotografías (remisiones a la página de la edición en papel): Claudio Santisteban/Zuma Wire/Alamy Photostock (p. 45); Ronald Grant Archive/Alamy Photostock (p. 127); Paulo Lopes/Zuma Wire/Alamy Photostock (p. 199). Icons by Icons8.

ISBN: 978-84-1361-013-9

Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento y su distribución mediante alquiler o préstamo públicos.

Índice

Prefacio

Parte I. PERFORMATIVIDAD

La genealogía conceptual en las bases de la filosofía de Butler

Introducción

Los principios: la ética judía y el pensamiento de Hegel

Friedrich Nietzsche: conceptos humanos, demasiado humanos

Michel Foucault: biopolítica y crítica a la naturalidad del sexo

Simone de Beauvoir: el proceso de devenir mujer

Monique Wittig: contrato heterosexual y sexo imaginario

Emmanuel Lévinas: el rostro del Otro y nuestra responsabilidad ética

La performatividad de género

El género es performativo

Teoría de los actos de habla de Austin

Revisión de Derrida: repetición, iterabilidad y diferencia

La performatividad de género de Butler

Capacidad de acción, reconocimiento y abyección

Conclusiones

La performatividad más allá del voluntarismo y el constructivismo

La polémica entre voluntarismo y constructivismo

Deconstrucción y performatividad

El sujeto performativo y su desposesión

Conclusiones

El cuerpo performativo

Cuerpos que importan

Cuerpos que se materializan

Cuerpos que hablan

Conclusiones

Políticas queer

Estrategias subversivas: resignificación y multiplicación

Parodias e imitaciones de género

Revolucionando el parentesco

Crítica butleriana a las políticas identitarias

Conclusiones

Parte 2. VULNERABILIDAD

Consideraciones sobre la vulnerabilidad

El concepto de vulnerabilidad: precariedad y precaridad

Responsabilidad global y capacidad de acción

Llorabilidad

Resistencia y no violencia

Vulnerabilidad y resistencia

El poder de la no violencia agresiva

Consideraciones psicosociales sobre la violencia

Crítica al individualismo

Resistencias políticas contemporáneas

Introducción

Políticas de coalición desde la interseccionalidad

Arriesgando el propio yo

Cuerpos en las calles

Críticas al feminismo queer: una polémica de actualidad

«Ideología de género»: ataque populista antifeminista

Coronavirus: precariedad y precaridad

Coronavirus y capitalismo

Coronavirus e interdependencia

Coronavirus y la posibilidad de un mundo nuevo

Consideraciones finales

Apéndices

Prefacio

Judith Butler no es una autora fácil. A este respecto, he de confesar que la primera vez que traté de leer El género en disputa , lloré. Lloré amargamente. Estaba cursando mi segundo año de estudios de la licenciatura de Filosofía en la Universidad de Zaragoza y me embargó un sentimiento de frustración porque pensé que nunca podría llegar a entender la filosofía. Hoy, quince años más tarde, no solo me dedico profesionalmente a esta materia, sino que Judith Butler forma parte de mi quehacer filosófico diario.

Tuve la suerte de que me explicaran muy bien a esta autora. En ese segundo año de carrera, mis profesoras feministas, Elvira Burgos Díaz y Arantxa Hernández Piñero, me colocaron las gafas violetas y me cambiaron la vida. Especialmente, Elvira, ya que más tarde se convirtió en mi directora de tesis y me transmitió el amor por la filosofía de Butler, y María José Guerra Palmero, quien ha sido mi mentora desde mis años de doctoranda y quien aún hoy me ayuda a tejer redes de apoyo que me han posibilitado estar donde estoy hoy.

Desde que comencé a trabajar como profesora, he tenido la oportunidad de explicar las teorías de Butler en incontables ocasiones y tengo que agradecerle a todo mi alumnado la preparación que esta actividad ha supuesto, pues ha sido indispensable para poder escribir este libro. Aprovecho también para agradecer todo el apoyo a mis amigas y familiares, que siempre han creído en mí más que yo, y a mi editora Cristina Pérez, por acompañarme con su excelente trabajo durante el proceso de escritura.

Este libro trata, pues, sobre una autora que no es fácil, y pretende llevar al público general las líneas maestras de su pensamiento. Los capítulos se organizan en dos partes, que se corresponden con dos conceptos butlerianos fundamentales en su obra: la performatividad y la vulnerabilidad.

Con la teoría de la performatividad, esta filósofa revolucionó la teoría y la práctica feminista en la década de los 90. El feminismo queer irrumpió con fuerza en el panorama estadounidense y europeo, y llegó para quedarse. No obstante, se ha llevado a cabo un gran número de malas interpretaciones de su teoría. Este libro pretende esclarecer algunos de los puntos clave para evitar que se continúen reproduciendo estas lecturas incorrectas.

Más adelante, en los años 2000, Butler ha contribuido a la filosofía política con un concepto poderoso: la vulnerabilidad. Al defender que los seres humanos somos constitutivamente vulnerables, se opone al relato común del individualismo liberal y nos anima a valorar los lazos relacionales que nos unen y nos hacen ser quienes somos. Con la vulnerabilidad por bandera, Butler defiende una no violencia radical para construir un mundo igualitario y libre.

Este libro es una modesta aproximación a su obra y una invitación para leer sus libros sin desesperarse y disfrutando de la rica complejidad de su pensamiento.

Parte I PERFORMATIVIDAD

La genealogía conceptual en las bases de la filosofía de Butler

Introducción

Se considera a Judith Butler una de las filósofas más relevantes del siglo xx y de los albores del siglo xxi. Su teoría de la performatividad de género y sus consideraciones sobre la vulnerabilidad han influido enormemente en el pensamiento contemporáneo, en particular, en la teoría feminista y la filosofía política. Su libro El género en disputa , publicado en el año 1990, causó un revuelo inesperado al cuestionar algunas de las ideas sobre el género y el sexo ampliamente aceptadas tanto en filosofía como en el pensamiento feminista. Esta publicación recibió una gran acogida y ha sido objeto de infinidad de discusiones dentro y fuera del mundo académico.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Judith Butler»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Judith Butler» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Judith Butler»

Обсуждение, отзывы о книге «Judith Butler» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x