S. L. Innovación y Cualificación - Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108

Здесь есть возможность читать онлайн «S. L. Innovación y Cualificación - Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
картинка 46

Recuerde

Lso diagramas causa-efecto ayudan a analizar, estudiar y resolver problemas, puesto que permiten visualizar las posibles causas del problema.

картинка 47

Aplicación práctica

Imagine que existe un accidente laboral que se suele repetir a menudo en los trabajos que se van a iniciar. Este accidente es el de caída a distinto nivel y suele ocurrir cuando el operario se encuentra subido en una escalera o plataforma portátil. Hay que analizar las causas del problema para poder actuar sobre ellas. Por tanto, de lo que se trata es de buscar las causas principales y secundarias que pueden provocar el accidente, para plasmarlas en un diagrama causa-efecto y así poder visualizar el análisis de forma resumida y clara. Esto permitirá poder actuar sobre dichas causas posteriormente, y así evitar que el accidente se vuelva a producir.

SOLUCIÓN

Se va a realizar de forma más o menos resumida para entender lo que es la realización de un diagrama causa-efecto. La solución podría variar en algunos aspectos y seguir siendo válida, pero aquí se va a proponer una solución correcta. En primer lugar, se van a analizar de forma desarrollada las posibles causas para después plasmarlas en el diagrama.

Las causas que pueden provocar una caída a distinto nivel, de un operario que se encuentra trabajando sobre una escalera portátil, se pueden dividir en dos grupos principales: las provocadas por la escalera y las provocadas por el propio operario o usuario.

1 En cuanto a la escalera, puede haber cuatro causas principales que puedan producir la caída:Si la plataforma sobre la que se sube el operario es inestable, supondrá un riesgo importante de caída. Dicha plataforma puede ser inestable porque esté mal apoyada o los elementos de apoyo de la escalera sean inadecuados o porque esté sobre un área desordenada, esté inclinada o sobre un piso irregular.Si la resistencia de la escalera es escasa, para el uso que se le va a dar, será un factor de alto riesgo. Esto puede suceder por una elección errónea de la escalera a utilizar o porque esté en mal estado, por una mala conservación, una mala utilización o por algún defecto.Una superficie de apoyo insuficiente. La superficie de apoyo debe ser lo suficientemente amplia para trabajar correctamente.Una superficie deslizante es un gran peligro porque puede provocar resbalamientos. Puede llegar a ser deslizante porque esté deteriorada o porque no esté limpia (debe mantenerse limpia y libre de grasas).

2 Por otra parte, están los aspectos relativos al operario:Generalmente, puede producirse el accidente por una actuación incorrecta o insegura del operario, es decir, por un descuido, por cansancio, por no tener mucha experiencia en un trabajo de este tipo, por desconocimiento, etc. Para cualquier trabajo es necesario tener la formación e información necesaria respecto a la forma más adecuada de realizar el trabajo, la actividad, la forma de actuar y sobre los riesgos y formas de prevenirlos.La utilización de un calzado no apropiado puede provocar la caída del operario. El calzado debe ser cerrado para evitar golpes, sin nada que pueda hacer que el operario se enganche y pierda su estabilidad y con suelas antideslizantes, entre otras características.

A continuación, se presenta el diagrama causa-efecto que representa el problema planteado y las causas analizadas de forma esquemática. Sobre él se podrá trabajar para actuar sobre dichas causas y comprobar cuáles de ellas son las que realmente están presentes en cada caso.

Flujogramas Los flujogramas o diagramas de flujo son un tipo de diagrama muy - фото 48

Flujogramas

Los flujogramas o diagramas de flujo son un tipo de diagrama muy útil, puesto que en ellos se representan de forma gráfica, mediante símbolos, una sucesión de hechos u operaciones en un sistema.

картинка 49

Recuerde

Los diagramas causa-efecto ayudan a analizar, estudiar y resolver problemas, puesto que permiten visualizar las posibles causas del problema.

La principal ventaja de la utilización de los diagramas de flujo es que favorecen la comprensión de los hechos a través de un esquema, el cual puede ser recordado y reconocido por el ser humano mucho más fácilmente que varias páginas de texto.

Los flujogramas pueden tener distintas aplicaciones:

1 El flujograma se utiliza para expresar gráficamente las distintas operaciones que componen un procedimiento o un proceso, estableciendo su secuencia cronológica y pudiendo contener otra información adicional.

2 También son útiles para identificar problemas, analizarlos y plantear su solución o mejora, mostrando gráficamente las distintas pautas o pasos a seguir en función de las características concretas del hecho, para alcanzar la solución del problema.

3 Del mismo modo, se pueden utilizar como base para la elaboración de un informe, de forma que el diagrama de flujo facilita los aspectos fundamentales de una manera clara y lógica.

4 Asimismo, son una herramienta excelente para facilitar la capacitación y la formación a nuevos empleados o a trabajadores veteranos ante determinados cambios en su trabajo.

Existen muchos tipos de flujogramas, pero lo importante es que expresen de forma clara lo que se quiere representar. Dicha representación interconecta unos hechos con otros mediante las líneas de flujo, que sirven de enlace.

Antes de realizar el diagrama de flujo es necesario hacer un análisis lógico - фото 50

Antes de realizar el diagrama de flujo, es necesario hacer un análisis lógico de lo que se va representar, habrá que razonar el problema o la situación previamente para después crear dicho diagrama de flujo de forma correcta y concreta. Dicho diagrama facilitará el posterior estudio de los procesos o procedimientos que se requieren para realizar el programa adecuado o alcanzar el objetivo propuesto.

A continuación, se especifican algunas pautas a tener en cuenta a la hora de crear un flujograma:

1 Los diagramas de flujo siempre se deben escribir de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.

2 Hay que evitar el uso de muchas palabras y utilizar palabras claves.

3 Las líneas de flujo siempre han de ser horizontales o verticales, nunca pueden ser diagonales.

4 Las líneas de flujo no deben cruzarse.

5 Cualquier símbolo de entrada y salida puede estar precedido de una o varias líneas de flujo (flechas), pero solo puede seguirle una única línea de flujo.

6 Los valores posibles han de ser precisos, no deben existir ambigüedades.

La utilización de una simbología adecuada al realizar un diagrama de flujo es fundamental para evitar anotaciones excesivas, repetitivas y confusas. Actualmente existen una serie de símbolos de uso extendido para facilitar la interpretación de los mismos.

A continuación, se incluyen los símbolos más utilizados:

1 Inicio/Fin. Viene representado por un rectángulo con sus esquinas redondeadas. Con este símbolo también se pueden representar paradas o interrupciones programadas.

2 Línea de flujo. Las líneas de flujo son flechas que indican el sentido del proceso, es decir, indican la secuencia del diagrama de flujo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x