S. L. Innovación y Cualificación - Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108

Здесь есть возможность читать онлайн «S. L. Innovación y Cualificación - Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3 Es fundamental una preparación del área de trabajo.

4 Además del área de trabajo, hay que preparar otros aspectos antes de comenzar a trabajar y disponer de todo el material necesario.

5 Las herramientas y útiles de trabajo deben ser adecuadas y revisadas previamente.

3. Procedimientos

En cada procedimiento ha de estar siempre presente la forma de evitar los posibles riesgos laboralesque conlleva la actividad.

картинка 41

Importante

Es fundamental que en todo momento se tengan en cuenta los posibles riesgos laborales relacionados con el trabajo a realizar para utilizar los procedimientos más adecuados que minimicen dichos riesgos.

A continuación, se enumeran algunos procedimientos que están directamente relacionados con las técnicas vistas en el apartado anterior:

1 Para conseguir el conocimiento de la instalación y del trabajo a realizar es imprescindible analizar los esquemas eléctricos, los planos de la instalación y toda la información que exista al alcance del trabajador. Así se conseguirá el conocimiento total de las características y peculiaridades de la instalación.

2 Una vez dividido el trabajo en tareas más pequeñas, se debe seguir el orden establecido para no cometer fallos. Además, si en la instalación va a trabajar más de un operario, es importante que cada uno de ellos tenga claras cuáles son sus cometidos, de forma que quede repartido el trabajo equitativamente. Es importante que exista una perfecta coordinación entre los operarios. Durante el procedimiento se deben tener a mano los esquemas realizados.

3 En cuanto al área de trabajo, es imprescindible prepararla, antes de comenzar, de acuerdo con los requerimientos de la propia obra según los procedimientos de trabajo establecidos. El área de trabajo debe disponer de las condiciones adecuadas para que el operario pueda realizar el trabajo (siempre ha de estar limpia, organizada y ordenada). De este modo, se evitarán superficies deslizantes, resbaladizas o con elementos que impidan el tránsito seguro y puedan provocar caídas o accidentes. Por otro lado, es preciso que la iluminación del área de trabajo sea apropiada y suficiente para poder realizar las tareas sin que el operario sufra ninguna molestia, tanto por escasa luz como por exceso de la misma.

4 El operario debe disponer de todas las herramientas, equipos y elementos que vaya a necesitar. Dicho material siempre debe estar ordenado y organizado. Es aconsejable que cada operario disponga de sus propias herramientas y se haga responsable de las mismas. Además, es bastante útil que lleve las que más suela utilizar, para dicho fin, colgadas de un cinturón. De este modo se mantendrá a su vez el área de trabajo ordenada.

5 En general, es importante destacar que los distintos útiles y herramientas nunca deben ser utilizados para un fin distinto respecto al de diseño para evitar poner en peligro la seguridad del operario. Antes de comenzar a trabajar y a utilizar los distintos elementos se debe revisar todo el material. Si se detecta un deterioro importante, estos han de ser desechados y sustituidos o reparados.

картинка 42

Ejemplo

En el caso concreto de las instalaciones solares fotovoltaicas, casi todo el trabajo se realizará al aire libre. Esto hace que las condiciones de luz durante el día sean adecuadas, pero siempre habrá que observarlas y poner soluciones a los posibles problemas o inconvenientes.

Si va a realizar un trabajo de montaje, previamente deberá organizar las herramientas que necesitará para comenzar y concluir dicho trabajo. Si esto no lo hace previamente, puede que llegue el momento en el que no pueda continuar o necesite ayuda de otras personas para que le acerquen el equipo necesario porque no pueda abandonar la instalación, debido a las características de la misma en el momento del proceso en el que se encuentre.

картинка 43

Aplicación práctica

Cuando esté realizando un trabajo con una escalera de mano, ¿cree que es correcto utilizar sus peldaños para depositar las herramientas y materiales en uso y así tenerlos cerca en el momento necesario? Razone su respuesta.

SOLUCIÓN

Nunca se deben dejar herramientas o materiales sobre los peldaños de una escalera portátil para evitar la caída de objetos sobre personas que pasen por el lugar o sobre los propios operarios. De este modo, se estará evitando uno de los riesgos laborales más comunes.

4. Planificación

La planificaciónes un plan o proyecto, metódicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, que sirve para alcanzar un objetivo determinado. La planificación es considerada como el proceso de suposición sistemática de tareas para el logro de un objetivo, por tanto, se trata de un proceso a través del cual se obtiene una visión del futuro, donde se puede determinar y conseguir unos objetivos mediante la elección de un curso de acción. Con lo cual, la planificación es fundamental para la obtención de unos buenos resultados y para llevar a cabo, de forma correcta, los procedimientos estudiados.

A continuación, se especifican algunas de las ventajas de la planificación para entender su gran importancia:

1 Gracias a la planificación se puede conseguir el desarrollo de la empresa.

2 Favorece la reducción de los riesgos.

3 Consigue aumentar el aprovechamiento de los recursos y del tiempo.

4 Ayuda a mejorar la coordinación entre los miembros de la empresa.

5 Permite mejorar la visión interna y del entorno empresarial.

6 Ayuda a los trabajadores a adaptarse de forma rápida y fácil a tareas nuevas o que hayan cambiado.

Los diagramas causa-efecto, los flujogramas y los cronogramas son tres tipos de diagramas muy útiles para plasmar la planificación realizada del trabajo.

4.1. Diagramas

El diagrama se puede definir como un dibujo o esquema en el que se muestran o representan las partes de un conjunto y sus relaciones.

Esta sería una manera adecuada para hacer, de forma visual, una representación de las tareas en que se puede dividir el trabajo y presentarlas de forma ordenada para proporcionar una visión clara y rápida sobre el trabajo a realizar.

Diagramas causa-efecto

El diagrama causa-efecto es un tipo de diagrama muy útil. Este diagrama es una forma de organizar planes de acción, representando las distintas teorías propuestas sobre las causas de un problema. Es de aplicación en cualquier campo.

Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 44

Sabía que...

Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas ENAE0108 - изображение 45

El diagrama de causa-efecto, conocido también como diagrama de pescado, fue desarrollado por el Dr. Kaoru Ishikawa en el año 1953.

El diagrama causa-efecto ayuda a analizar, estudiar y resolver problemas que se puedan presentar. Este diagrama sirve para pensar y ordenar las causas de un suceso concreto. Ayuda a visualizar las razones y los factores, tanto principales como secundarios, que son las causas del problema o suceso y así llegar a identificar las posibles soluciones. Estos diagramas motivan el análisis y la comprensión de cada problema. Además facilitan la toma de decisiones y la elaboración de los planes de acción.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x