Silvia Ons - El sexo del síntoma

Здесь есть возможность читать онлайн «Silvia Ons - El sexo del síntoma» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El sexo del síntoma: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El sexo del síntoma»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Freud decía que se podía hablar de culturas neuróticas, dándole así valor a la represión. Lacan, en cambio, caracterizó a su época como forclusiva, y no tanto como represiva, diciendo que lo que distingue al capitalismo es el rechazo –Verwefung– de todos los campos de lo simbólico de la castración y del amor. ¿Sería entonces la de Freud una cultura más reprimida y ésta, la nuestra, una más «forclusiva»? Es que la Verwefung se manifiesta en distintos planos: rechazo del inconsciente como objeción a determinaciones que escapan de la primacía yoica, rechazo de la sexualidad en el valor concedido al género, rechazo de la otredad en fijar la identidad de género en la infancia, rechazo del juego del niño al tomar como literal una nominación, rechazo también ahí a lo real del sexo en la adolescencia y rechazo también del género en el transgénero.

El sexo del síntoma — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El sexo del síntoma», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
El sexo del síntoma

El sexo del síntoma

Silvia Ons

Índice de contenido

Portadilla El sexo del síntoma Silvia Ons

Legales Ons, SilviaEl sexo del síntoma / Silvia Ons. - 1a ed. - Olivos : Grama Ediciones, 2020.Archivo Digital: descarga ISBN 978-987-8372-49-51. Clínica Psicoanalítica. I. Título.CDD 150.195 © Grama ediciones, 2020 Manuel Ugarte 2548 4° B (1428) CABA Tel.: 4781–5034 • grama@gramaediciones.com.ar http://www.gramaediciones.com.ar © Silvia Ons, 2020 Digitalización: Proyecto451 Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático. Inscripción ley 11.723 en trámite ISBN edición digital (ePub): 978-987-8372-49-5

Prólogo . Osvaldo L. Delgado

Una mujer –y no una madre– como síntoma de un hombre . Mujer y madre | Un poco de historia |Alejandra, Medea y Antígona | No hay amor sin creencia | El fantasma masoquista es masculino

Anorexia y trauma sexual . Sobre el mentado “narcisismo femenino” | La madre capitalista

Creencias . Tragedia y sentimiento delirante de la vida | La identidad como locura

Las formaciones del inconsciente… aún . Culturas | Nuevas resistencias. Sobre lo “políticamente correcto”

Los amores de Freud . Más acá del Edipo | Freud de la mano con las feministas | Un amor más allá de la ley o Freud pagano | Edipo y la verdad

Atravesamiento del fantasma e identificación al síntoma . El estatuto de la identificación a lo largo de un análisis | Sobre el tiempo real

Desanudamientos y anudamientos . El último Lacan y los trazos del síntoma freudiano | La fiebre de Freud | El síntoma: llamado a la topología

Acerca de la perturbación de la defensa . Sobre la coraza caracterológica

El inconsciente como defensa . Sexo y síntoma | La desconfianza freudiana

Del amor al Uno . Del banquete al Parménides. Lacan y Platón |El error de la metafísica, el posible error del psicoanálisis

Ética, política y diferencia sexual. Cuando Lacan es kantiano | Hegel, Kierkegaard y los sexos | La ética del psicoanálisis

¿Cómo se produce un psicoanalista? Nunca para siempre

Ons, SilviaEl sexo del síntoma / Silvia Ons. - 1a ed. - Olivos : Grama Ediciones, 2020.Archivo Digital: descarga ISBN 978-987-8372-49-51. Clínica Psicoanalítica. I. Título.CDD 150.195

© Grama ediciones, 2020

Manuel Ugarte 2548 4° B (1428) CABA

Tel.: 4781–5034 • grama@gramaediciones.com.ar

http://www.gramaediciones.com.ar

© Silvia Ons, 2020

Digitalización: Proyecto451

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático.

Inscripción ley 11.723 en trámite

ISBN edición digital (ePub): 978-987-8372-49-5

A mis nietas Luna e Inés

Este libro recoge trabajos –ampliados y modificados– publicados en Una mujer como síntoma de un hombre de editorial Tres Haches, ya agotado. Agradezco a Florencia Dassen por darme la posibilidad de publicarlos en otra editorial y a Alejandra Glaze por poder concretarlo en Grama ediciones. También he incluido otros textos inéditos bajo la perspectiva del síntoma y de las identificaciones a lo largo de la experiencia analítica.

Prólogo Osvaldo L. Delgado

El libro que ha escrito mi colega y amiga Silvia Ons es verdaderamente excelente, como todas sus publicaciones anteriores. En este texto realiza un esfuerzo enorme, riguroso y con un bien decir propio de su posición como analista. Aborda el tema fundamental de nuestra época, que es la gran conversación del psicoanálisis con los feminismos.

Son los feminismos en plural porque, además de las diferentes olas, felizmente no hay una identidad homogénea, sino más bien diferentes orientaciones y corrientes.

En el texto se realiza un pormenorizado análisis, tanto en el psicoanálisis, en las ciencias sociales, en la literatura y en la filosofía, de la llamada cuestión femenina.

Se ubican con total precisión los impasses en Freud, pero también las incorrectas lecturas que muchas veces se realizan de ciertos textos. Los desarrollos de Lacan y de la orientación lacaniana permiten una conversación al más alto nivel.

Debemos recordar siempre dos cuestiones: la primera de ellas es, como dijo Lacan, que el psicoanalista debe estar a la altura de cómo una época vive la pulsión. La otra, de nuestro colega Javier Aramburu, que dejó escrito para siempre que el psicoanálisis y los derechos humanos comparten la misma posición ética. Quiero destacar las atrocidades que se siguen cometiendo respecto de las mujeres y nombrar quizás solo dos de las más terribles, que son: sostener el aborto como ilegal, cuestión que implica la muerte de cientos de mujeres pobres todos los años; y la crueldad siniestra de los femicidios.

A modo de reflexiones introductorias a este ejemplar texto, quiero formular lo siguiente: comenzaré ubicando la reivindicación de la diversidad sexual que, podríamos decir, se trata de elevar un rasgo singular de goce a la categoría de un S1, a la categoría de un significante amo para armar comunidades de goce, colectividades de goce. Esto es correlativo de algo más: los colectivos entrecruzan nuevas sexualidades y arman nuevas segregaciones, y esto no ocurre sin adosar la intimidad a la dimensión del espectáculo. Los rasgos singulares de goce aparecen como espectáculo, poniéndose en juego la dimensión del dar a ver, pero con una lógica grupal.

En cierta forma esto se acerca a la perspectiva psicoanalítica del último Lacan respecto a la singularidad de goce; la diferencia es que en el psicoanálisis la singularidad de goce no implica elevarla al significante amo y armar un colectivo, ni mucho menos armar con esto una supuesta identidad ni un grupo segregado.

No quiero dejar de mencionar que para el psicoanálisis otro de los rasgos fundamentales a tener en cuenta, es el imperativo de goce superyoico.

¿Cuál es nuestra apuesta como psicoanalistas? Tenemos tres puntos para discutir:

1. El capitalismo, incluida su fase neoliberal, tiene como correlato el desarrollo científico-tecnológico en alianza con el mercado. Esto implica que su referente es el “saber-hacer técnico”. Nuestro “saber-hacer ahí” como psicoanalistas quiebra esto en tanto apunta a la dimensión de lo contingente; por lo tanto, no es programable, no entra en la repetición. Además, el llamado bien-decir desde el psicoanálisis no es capturable por definición por la trama del imperativo de goce del mercado.

2. El segundo punto tiene que ver con los derechos humanos. En principio, en tanto ciudadanos apoyamos todo lo que tiene que ver con la reivindicación de los derechos humanos y las nuevas legislaciones –matrimonio igualitario, nuevas parentalidades–, respetamos las solicitudes de cambio de sexo, etcétera. Pero, en tanto psicoanalistas, tenemos nuestras profundas diferencias. Primero, porque desde el psicoanálisis sabemos que no existe la identidad, hay identificaciones y modos singulares de goce. No hay identidad de género, no hay identidad mujer, identidad hombre, identidad travesti o identidad bisexual. Por otro lado, la instancia del yo no puede autopercibir nada y la fórmula para el cambio de género y de nombre en la Ley, tiene que ver con la autopercepción yoica de “soy mujer” o “soy hombre”. El yo para el psicoanálisis es un lugar de desconocimiento absoluto. De este modo el psicoanálisis no puede refrendar la autopercepción yoica de una identidad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El sexo del síntoma»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El sexo del síntoma» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El sexo del síntoma»

Обсуждение, отзывы о книге «El sexo del síntoma» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x