Ricardo E. Facci - Tras los pasos de Jesús

Здесь есть возможность читать онлайн «Ricardo E. Facci - Tras los pasos de Jesús» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tras los pasos de Jesús: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tras los pasos de Jesús»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Es una inmensa alegría presentar a los lectores y a todos los miembros de la Obra Hogares Nuevos, el libro «Tras los pasos de Jesús», que recoge una serie de conferencias y homilías enmarcadas en el contexto del seguimiento a Jesús.
La Primera Parte, nos invita a una actitud de profunda escucha, como condición indispensable del seguimiento.
La Segunda Parte, nos muestra la consecuencia de seguir a Jesucristo, que no es otra que asumir un rol protagónico en la misión de anunciarlo a los cuatro vientos.
La Tercera Parte, ayuda a un aterrizaje real en la cotidianeidad de las familias y las personas, dado que el seguimiento no puede quedarse en ideas bonitas para ser colgadas de un asteroide, sino debe estar encarnado en lo concreto de la vida diaria del hogar.
La Cuarta Parte, implica que quien va tras Jesús, logra descubrir sus huellas, por las que, podría continuar caminando, en un seguimiento cercano a Él, guía y orientador del camino. Son reflexiones realizadas en diferentes ámbitos de la Tierra Santa, la tierra que recorrió Jesús.
Ponemos en manos de María Reina de la Familia, Reina de Nuestro Hogar, este trabajo, deseando que pueda serle útil a todos los lectores y sus familias, especialmente, en el proceso de ir encontrando a Jesucristo, en sus vidas y hogares

Tras los pasos de Jesús — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tras los pasos de Jesús», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Llevemos a María y a su Hijo a aquellos esposos y aquellas parejas que necesitan acompañamiento para regularizar su situación de vida, esta debe ser una tarea evangelizadora concreta de Hogares Nuevos… Hogares Nuevos tendrá que hacer una opción fundamental de apostolado por las familias, cada vez más definida y trabajada en nuestras diócesis y comunidades.

Si estas herramientas que Hogares Nuevos brinda para la vida matrimonial, se las refleja en la vida de comunidad, es la oportunidad en la que un matrimonio animador o con responsabilidades dentro de su comunidad o diócesis, pueda aportar el mejor vino de sus tinajas, entonces, estará aportando a su comunidad, equipo de trabajo, coordinación, diócesis… Entonces, a través de cada vasija, podrá dar:

1-Completar, poder llegar a completar el amor humano en amor de caridad. En los trabajos de comunidad, diocesanos, en la intencionalidad que se pone cuando se realizan las cosas… El amor de caridad.

2-Perdonar, esencial en la vida comunitaria, para construirla, sólidamente sin cúmulo de heridas.

3-Unir, desterrando el individualismo y construyendo la unidad que plenifica.

4-Ser fecundos, sobre todo, la fecundidad espiritual que hace que muchos tengamos hermanos, hijos y padres espirituales, pasando a tener, de algún modo, una segunda familia, cultivando lazos, tal vez mas importantes, con quienes se sienten más apoyados que incluso por los propios familiares. Conozco hijos de Hogares Nuevos que cultivan una relación espiritual muy profunda con los matrimonios que trabajan en el movimiento Hijos de Hogares Nuevos, que sienten que estos son sus segundos padres. Entonces, estamos llamados a ser fecundos en la comunidad, en nuestra relación de trabajo, en los equipos y con el movimiento Hijos de Hogares Nuevos.

5-Elevar, aquella hermosa misión de hacer de la comunidad la mejor del mundo y que lleguen a decir de nosotros: miren como se aman y luego, la comunidad llegue a ser la mejor del cielo. Hoy nosotros nos podemos nutrir de la palabra de Dios y del ejemplo de las primeras comunidades cristianas, ellas apuntaban a elevar la vida de cada uno de sus miembros.

6-Iluminar, pudiendo ser testimonio vivo de comunidades de familias que buscan ser transformadas como en una Sagrada Familia, porque Cristo esta en medio nuestro.

Queridos matrimonios, aportemos el mejor vino a nuestras comunidades, a nuestras diócesis, en el ambiente que estemos insertos y recordemos si se termina el vino en nuestras vasijas, imploremos a nuestra Madre, que vela por la familia, que intercede ante Jesús para que nos colme con su gracia.

La familia transmite la fe a sus hijos.

Quizá en este auditorio tenemos realidades variadas: matrimonios jóvenes y, también, matrimonios que están viviendo la experiencia de ser abuelos. Pero en ambos casos este es un llamado a reflexionar que nuestras familias descubran y tomen conciencia de su importante rol en la transmisión, educación y vivencia de la fe, abrazando la fe de todos los miembros de la familia, especialmente de los hijos.

Nos recuerda el Concilio Vaticano II: «Puesto que los padres han dado la vida a los hijos, ellos tienen la gravísima obligación de educarlos: los Padres son los primeros y principales educadores de sus hijos. Tan importante es este deber de la educación familiar, que difícilmente puede ser suplido» (Vat. II, GS 3). Los Padres colaboran con Dios en la transmisión de la vida. Colaboración en la transmisión de la Vida que implica no solo la gestación, sino también, la labor de padres que continúa gestando y animando la vida de los hijos en el Espíritu, durante toda la vida de los padres. La educación de los padres hacia los hijos no muere cuando mueren los padres, sino que el caudal de enseñanzas que los padres transmitieron a sus hijos perdura, sigue actuando mientras el hijo, o los hijos traen al presente, un consejo, una palabra, un ejemplo de vida de sus padres y lo buscan vivenciar, cuando evocan un consejo, una palabra de Papá o Mamá, allí continúan luego de muertos los padres, ejerciendo su educación a sus hijos. ¿Se imaginan si siguen actuando y ejerciendo en los nietos todas las enseñanzas que podamos volcar en ellos? Y así sucesivamente.

En los hijos hay un cuerpo, hay un alma, un espíritu, una vida de gracia sobrenatural, infundida por el Espíritu Santo. Recuerden:

-Por la crianza, el cuerpo del hijo recibió los cuidados precisos: abrigo, alimento, higiene, vacunas, calor humano de ustedes dos.

-Por la educación, el alma del hijo recibió progresivamente todo un conjunto de hábitos, conocimientos, artes y aprendizajes que modelaron su personalidad, y le hicieron cada vez más capaz de insertarse en una vida social y laboral.

-Por la educación en la Fe en el hogar, por la catequesis familiar, también al acostarse ejercitando las oraciones de iniciación en la Fe, y con ocasión de diversos sucesos, el espíritu del hijo recibió día a día todo un mundo de fe, que fue asimilando casi sin darse cuenta, casi jugando, toda una jerarquía de valores evangélicos, una serie de aprendizajes fundamentales: les enseñaron a rezar, servir, perdonar, amar y compartir. ¡Todo esto, le transmitieron en la vida de fe a sus hijos!

El niño pequeño, cuando recibe el bautismo no es capaz de un acto libre para recibir la fe, no puede confesarla todavía personalmente, por eso, la confiesan sus padres y padrinos en su nombre. Recordemos el momento de la ceremonia del Bautismo. Allí el niño es sostenido por sus padres y padrinos, es acogido en la fe de la Iglesia, simbolizada en la luz que el padre enciende en el cirio durante la liturgia del bautismo. Esta estructura del bautismo destaca la importancia de la unión entre la Iglesia y la familia en la transmisión de la fe. “La entrega al papá de la vela encendida simboliza la unión de la Iglesia con la familia”. A los padres corresponde, según san Agustín, no sólo engendrar a los hijos, sino también llevarlos a Dios (cfr. Lumen Fidei 43).

La Carta a los Hebreos pone de relieve un aspecto esencial de su fe. La fe no sólo se presenta como un camino, sino también como una edificación, como la preparación de un lugar en el que el hombre pueda convivir con los demás. El primer constructor es Noé, que en el Arca, logra salvar a su familia (cf. Heb 11,7). La fe debe ser vivida en familia, ilumina las relaciones humanas, porque nace del amor y sigue la dinámica del amor de Dios (cfr. Lumen Fidei 50). El primer ámbito donde la fe ilumina a los hombres es la familia (cfr. Lumen Fidei 52).

La fe en la familia, está presente en todas las etapas de la vida, comenzando por la infancia, los niños aprenden a fiarse del amor de sus padres. Por eso, es importante que los padres cultiven momentos sencillos pero profundos y hermosos de fe en la familia, que acompañen el crecimiento en la fe de los hijos. Sobre todo los jóvenes, que atraviesan una edad tan compleja, rica e importante para la fe, deben sentir ellos la cercanía y la atención de la familia y de la comunidad en su camino de crecimiento en la fe. Todos hemos visto, seguramente, en el mes de Julio las imágenes de Brasil durante la Jornada Mundial de la Juventud, cómo los jóvenes manifiestan la alegría de la fe, el compromiso de vivir una fe cada vez más sólida y generosa. ¡Parece mentira que se diga en la sociedad que el joven esta perdido, hay muchos jóvenes que desean conocer más a Cristo, que están en búsqueda de Dios! Los jóvenes aspiran a una vida grande. Permitámosle, esto a los jóvenes. El encuentro con Cristo, el dejarse aferrar y guiar por su amor, les da una esperanza sólida que no defrauda. La fe no es un refugio para gente débil, sino que ensancha la vida. Hace descubrir una gran llamada, la vocación al amor, y asegura que este amor es digno de fe, que vale la pena ponerse en sus manos, porque está fundado en la fidelidad de Dios, más fuerte que todas nuestras debilidades (cfr. Lumen Fidei 53).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tras los pasos de Jesús»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tras los pasos de Jesús» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Tras los pasos de Jesús»

Обсуждение, отзывы о книге «Tras los pasos de Jesús» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x