Sally Bendersky - El emprendedor novel

Здесь есть возможность читать онлайн «Sally Bendersky - El emprendedor novel» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El emprendedor novel: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El emprendedor novel»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"El lector que comienza este libro no será el mismo que el lector que llega al final. Sentirás que has hecho un viaje, aunque no te hayas movido en absoluto. Tu mundo habrá cambiado." Rafael Echeverría, presidente de Newfield Consulting

El emprendedor novel — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El emprendedor novel», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
ISBN edición impresa 9789563061505 ISBN edición digital 9789563061604 - фото 1 ISBN edición impresa 9789563061505 ISBN edición digital 9789563061604 - фото 2

ISBN edición impresa: 978-956-306-150-5

ISBN edición digital: 978-956-306-160-4

Primer Edición mayo de 2018

Autora: Sally Bendersky

Traducción: Carmen Gloria Baeza

Editora: Verónica Ruiz Ortiz

Diseño y Diagramación: Alejandro Álvarez

Edita y distribuye

JC Sáez Editor SpA.

jcsaezeditor@gmail.com

Fonos: (562)2633 3239

Dirección: Calle Mac Iver 125 oficina 1601

Santiago de Chile

www.jcsaezeditor.blogspot.com

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

Derechos exclusivos reservados para todos los países. Prohibida su reproducción total o parcial, para uso privado o colectivo, en cualquier medio impreso o electrónico, de acuerdo con las leyes nº 17.336 y 18.443 de 1985, al igual que la ley nº 20435, modificación del 2010 .

Copyright © 2017, Sally Bendersky

ISBN original: 978-1-945252-31-0

Library of Congress Control Number: 2017956152

ÍNDICE

Prólogo

Introducción

Capítulo 1. Comenzando por el principio

Capítulo 2. Hechos e interpretaciones

Capítulo 3. ¿Tu vaso está medio lleno o medio vacío?

Capítulo 4. Cómo te ves a ti mismo: fortalezas y debilidades

Capítulo 5. Los observadores que conviven en ti

Capítulo 6. Tus dones divinos

Capítulo 7. La conexión cuerpo-emoción-lenguaje

Capítulo 8. Incubación del Método PEL-MET

Capítulo 9. Preparándose para PEL-MET, paso tres

Capítulo 10. PEL-MET, pasos verbales

Capítulo 11. El Poder de las conversaciones

Capítulo 12. La magia de escuchar

Capítulo 13. Creando nuevas realidades a través del acto de hablar

Capítulo 14. Un tipo especial de declaración

Capítulo 15. Coordinación y acción directa

Capítulo 16. Confianza

Capítulo 17. Por qué son importantes los últimos hallazgos en neurociencia

Capítulo 18. El emprendedor novel

Agradecimientos

Sobre el autor

PRÓLOGO

Éste era un libro necesario. Un libro que estábamos esperando, quizás sin saberlo. Pero cuando él llega a nuestras manos, nos escuchamos diciendo, “¡En buena hora!” Celebro, por tanto, su aparición. Sus virtudes son múltiples. En él se expresa una invitación para que el lector o la lectora, reexamine su forma de vivir desde una mirada diferente de aquella a la que muy posiblemente ha estado acostumbrado. Una mirada que se sustenta en la importancia de nuestras conversaciones y en el poder que ellas poseen para configurar nuestra particular forma de ser, las relaciones que establecemos con los demás y la calidad de nuestra existencia.

En la segunda mitad del siglo pasado, el filósofo Martin Buber nos planteaba que los seres humanos somos seres conversacionales, que nuestras conversaciones nos conducen a ser como somos. Ello implica que, de cambiar nuestras conversaciones, cambiamos nuestra forma de ser. Fue necesario, sin embargo, que pasaran muchos años para que pudiéramos entender cabalmente lo que ello significaba. Éste es un libro que nos permite apreciarlo. Su objetivo es precisamente el invitarnos a llegar a ser como quisiéramos ser, alterando la manera como conversamos con los demás y con nosotros mismos.

El gran filósofo alemán, Friedrich Nietzsche nos conmina: “¡Deviene quién tu eres!”. Ello implica reconocer que quién solemos ser en el presente, no somos realmente nosotros mismos. Somos tan solo cajas de resonancia de conversaciones del pasado, de pronunciamientos que repetimos, creyendo que son nuestros pero que, por lo general, provienen de nuestro entorno. El yo que somos, aquel que desarrolla nuestra singularidad, no viene del pasado, sino que nos está esperando en el futuro. Se trata de un yo que está delante de nosotros. Es un yo que requiere ser cultivado, perseguido, alcanzado para así sustituir, progresivamente, a un yo pasivamente heredado.

Sally Bendersky conduce al lector, capítulo por capítulo, a observarse desde la perspectiva que nos sugiriera Buber y a hacerse preguntas que le permitirán alcanzar una vida más plena y a disolver muchos de los problemas que hasta ahora lo han estado acosando. Uno de sus grandes méritos es el hecho de que su lectura no lo conducirá a una más sólida comprensión de cómo es y a asombrarse consigo mismo, sino que le ofrecerá, en cada paso, un conjunto de preguntas y de ejercicios que lo irán progresivamente transformando. Esto es interesante. El lector que inició la lectura no será el mismo que el lector que llegará al final de ella. Sentirá que realizó un viaje, aunque no se haya movido de lugar y reconocerá que ha sido desplazado a un nivel mucho más profundo desde el cual puede ver cosas que antes no veía y también observar las mismas cosas de siempre con otros ojos. Progresivamente su mundo comenzará a girar, hasta convertirse en otro.

Este es un libro delicado, no apresurado, comprometido con el lector. Uno lo percibe desde el comienzo. Lo que más pareciera importar es que el lector saboree cada uno de los planteamientos que en él se exponen y logre sacarles el mayor partido en beneficio de su propia vida. En este sentido sorprende la generosidad del libro. Su personaje principal no es el autor, ni los personajes de los que el autor nos habla. Es el propio lector. Es cierto que a través de la lectura conoceremos de la vida de Sally Bendersky y de las experiencias de otras personas que ella nos irá presentando en la medida que la lectura avanza. Pero el énfasis siempre estará puesto en el lector y en la posibilidad de que éste utilice lo que el libro le plantea, para conocerse de otra forma y para hacerse mejor cargo de sí mismo. Suelo señalar que este tipo de recorrido es equivalente a cruzar hacia el otro lado del espejo, para entonces descubrir que uno había vivido hasta ese momento en el lado equivocado.

Friedrich Nietzsche, hablando de los seres humanos, sostuvo, “nosotros, los que conocemos, nos somos desconocidos”. Esta es una frase que permite múltiples lecturas. Por un lado, nos advierte lo poco que nos conocemos, lo poco que nos comprendemos. Éste es un libro que busca profundizar en nosotros mismos y que nos guía a conocernos mejor. La educación que la sociedad nos entrega nos enseña muchas cosas, pero el énfasis no suele estar puesto en nosotros, sino en las cosas que están fuera. No es habitual salir de ella conociéndonos mejor.

Pues bien, difícilmente encontraremos un conocimiento más importante que aquel que nos permite profundizar en nosotros mismos y conocernos mejor. Es sobre este conocimiento que todos los demás debieran sustentarse. No en vano, en la Grecia antigua, cuando los griegos acudían al Oráculo de Delfos y le pedían a la Pitia, la sacerdotisa del dios Apolo, que les aclarara algún misterio y les anticipara lo que el futuro les depararía, ya en la puerta del Oráculo constataban que estaba escrito, como una anticipación de la respuesta que luego recibirían de la Pitia, la frase, “Conócete a ti mismo”.

Esto fue un elemento central de la sabiduría griega y lo vemos presente en los planteamientos de muchos de sus filósofos. Heráclito nos señalaba, “Tu carácter es tu destino”. De acuerdo con cómo eres – de acuerdo con tu “carácter” – será tu futuro. De ello se deduce que, si logras cambiar tu forma de ser, alterarás lo que la vida te deparará. Esta también es la enseñanza principal de Sócrates, el filósofo de las incesantes preguntas, quien nos invita a una indagación permanente en nosotros mismos y que nos advierte, “Una vida no indagada no merece ser vivida”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El emprendedor novel»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El emprendedor novel» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El emprendedor novel»

Обсуждение, отзывы о книге «El emprendedor novel» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x