Antonio Caro Sánchez-Lafuente - Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración. HOTR0108

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Caro Sánchez-Lafuente - Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración. HOTR0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración. HOTR0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración. HOTR0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración. HOTR0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración. HOTR0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2. Condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales, las instalaciones, el mobiliario, los equipos, la maquinaria y el pequeño material característicos de las unidades de producción y servicio de alimentos y bebidas

3. Identificación y aplicación de las normas específicas de seguridad

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 2 Cumplimiento de las normas de higiene alimentaria y manipulación de alimentos

1. Introducción

2. Concepto de alimento

3. Requisitos de los manipuladores de alimentos

4. Importancia de las buenas prácticas en la manipulación de alimentos

5. Responsabilidad de la empresa en la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria

6. Riesgos para la salud derivados de una incorrecta manipulación de alimentos

7. Alteración y contaminación de los alimentos: conceptos, causas y factores contribuyentes

8. Salud e higiene personal: factores, materiales y aplicaciones

9. Manejo de residuos y desperdicios

10. Asunción de actitudes y hábitos del manipulador de alimentos

11. Limpieza y desinfección: diferenciación de conceptos

12. Control de plagas: finalidad de la desinfección y desratización

13. Materiales en contacto con los alimentos: tipos y requisitos

14. Etiquetado de alimentos: lectura e interpretación de etiquetas de información obligatoria

15. Calidad higiénico-sanitaria: conceptos y aplicaciones

16. Autocontrol: sistemas de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC)

17. Guías de prácticas correctas de higiene (GPCH)

18. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 3 Limpieza de instalaciones y equipos propios de las zonas de producción y servicio de alimentos y bebidas

1. Introducción

2. Productos de limpieza y uso común: tipos y clasificación

3. Características principales del uso de detergentes y desinfectantes

4. Medidas de seguridad y normas de almacenaje

5. Interpretación de las especificaciones

6. Sistemas y métodos de limpieza: aplicaciones de los equipos y materiales básicos

7. Procedimientos habituales: tipos y ejecución

8. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 4 Uso de uniformes y equipamiento personal de seguridad en las zonas de producción y servicio de alimentos y bebidas

1. Introducción

2. Uniformes de cocina: tipos

3. Prendas de protección: tipos, adecuación y normativa

4. Uniformes del personal de restaurante-bar

5. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bibliografía

Capítulo 1

Aplicación de las normas y condiciones de seguridad en las zonas de producción y servicio de alimentos y bebidas

1. Introducción

La manipulación de los alimentos, desde que se producen hasta que son consumidos, incide de forma directa en la salud de la población. Existe una relación entre la inadecuada manipulación de los alimentos y las enfermedades que producen, es por eso que una de las medidas más eficaces para prevenirlas son las higiénicas, ya que el manipulador va a ser quien intervenga como vehículo transmisor por sus malas actuaciones, contaminando el alimento.

Para conseguir los objetivos propuestos, el manipulador de alimentos debe:

1 Adquirir conocimientos en materia objeto de su trabajo: manejo de los alimentos.

2 Desarrollar actitudes de conducta personal que beneficien su función: higiene personal y organización del trabajo.

3 Incrementar el sentido de la responsabilidad hacia los demás por la trascendencia del servicio que presta.

2. Condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales, las instalaciones, el mobiliario, los equipos, la maquinaria y el pequeño material característicos de las unidades de producción y servicio de alimentos y bebidas

Dentro de las condiciones de seguridad en un local o instalación del sector alimentario, hay que destacar el punto de la higiene, que juega un papel fundamental en el mantenimiento tanto de de las instalaciones como de los equipos. La situación va a estar condicionada por la proximidad con distintas fuentes de contaminación que, aunque se encuentren en el exterior, por el aire podrían contaminar las instalaciones y los productos que se estén elaborando.

No deben existir en las proximidades vertederos de basura industrias que - фото 1

No deben existir en las proximidades vertederos de basura, industrias que produzcan malos olores o que estén proporcionando una contaminación a la atmósfera, al igual que no debe existir riesgo de inundación o encharcamiento en las zonas cercanas y debe ser fácil la eliminación de las aguas residuales.

Así, para la descripción de las condiciones de seguridad que deben reunir dichos locales o instalaciones, se diferencia entre:

1 Diseño y construcción. Es muy importante tener en cuenta las instalaciones de luz, ventilación, refrigeración, las características de construcción, etc., todo ello debe operar de forma eficiente. También es importante garantizar la resistencia al fuego, la reducción de la transmisión de ruidos y vibraciones, así como la resistencia al desgaste y las agresiones. El diseño debe ser atractivo, versátil y confortable para el trabajador, además se debe tener en cuenta que en un futuro puede haber ampliaciones.

1 Distribución de dependencias y locales Las dependencias o locales de una - фото 2

1 Distribución de dependencias y locales. Las dependencias o locales de una sola planta son convenientes por su reducción en costes, además de favorecer el flujo adecuado del producto elaborado, siempre cumpliendo con la marcha adelante, de manera que el desarrollo del producto siempre va a ir de las zonas de mayor contaminación hacia las zonas de menor (zonas limpias), sin que haya cruces de líneas ni retroceso. La distribución de los locales debe facilitar una limpieza y desinfección adecuada, no debe existir un acceso directo desde el exterior a la zona donde se está en contacto con los alimentos, además de tener diferentes dependencias para las distintas actividades, siempre bien separadas y con las dimensiones adecuadas según su uso. En las zonas donde los alimentos no están protegidos, no se podrán construir plataformas o pasarelas que pasen por encima de ellos.

1 Tejados suelos y exteriores Los tejados se deben conservar en buenas - фото 3

1 Tejados, suelos y exteriores. Los tejados se deben conservar en buenas condiciones, siempre limpios, para evitar el establecimiento y cría de animales, principalmente aves. Los suelos estarán bien sellados, sin grietas ni roturas, ya que se acumularía la suciedad y los microorganismos, y sirven como refugio de insectos y roedores. Los materiales que se pueden utilizar para su construcción son:Materiales cerámicos: loseta de gres y porcelana. La desventaja de este tipo de suelos es que es fácil que se produzcan roturas.Soluciones cementosas: son soluciones formadas por cemento, cuarzo, agua y pigmentos. La desventaja que tienen es que es un suelo muy poroso, pudiendo quedar retenida el agua u otros líquidos.Resinas sintéticas: son los suelos más recomendados. Existen tres tipos diferentes:Acrílicas.De poliuretano.Resinas epoxídicas elásticas, que son las más adecuadas, ya que son capaces de soportar temperaturas extremas, son resistentes al ataque mecánico y químico. No tienen líneas de unión, formando un pavimento continuo. Son impermeables, antideslizantes, no se producen fisuras y son imputrescibles.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración. HOTR0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración. HOTR0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración. HOTR0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración. HOTR0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x