Francisco Javier Manzano García - Ejecución de fábricas a cara vista. EOCB0108

Здесь есть возможность читать онлайн «Francisco Javier Manzano García - Ejecución de fábricas a cara vista. EOCB0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ejecución de fábricas a cara vista. EOCB0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ejecución de fábricas a cara vista. EOCB0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Ejecución de fábricas a cara vista. EOCB0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ejecución de fábricas a cara vista. EOCB0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 2 Interpretación de pliegos y normas de cumplimientoobligado y discrecional

1. Introducción

2. Interpretación de pliegos y normas de cumplimiento obligadoy discrecional

3. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 3 Replanteos en planta y en alzado

1. Introducción

2. Replanteos en planta y en alzado

3. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 4 Relaciones de fábricas y otros elementos de obra

1. Introducción

2. Relaciones de fábricas y otros elementos de obra

3. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 5 Elementos auxiliares

1. Introducción

2. Elementos auxiliares

3. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 6 Protecciones contra la humedad

1. Introducción

2. Protecciones contra la humedad

3. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 7 Patología

1. Introducción

2. Patología

3. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 8 Procesos y condiciones de ejecución de fábricas vistas

1. Introducción

2. Procesos y condiciones de ejecución de fábricas vistas

3. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 9 Procesos y condiciones de calidad en fábricas vistas

1. Introducción

2. Procesos y condiciones de calidad en fábricas vistas

3. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 10 Procesos y condiciones de seguridad en fábricasde albañilería

1. Introducción

2. Procesos y condiciones de seguridad en fábricasde albañilería

3. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bloque 3 Ejecución de fábricas de ladrillo visto

Capítulo 1 Elaboración de morteros de cemento, de cal y bastardos

1. Introducción

2. Elaboración de morteros de cemento, de cal y bastardos

3. Tablas

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 2 Replanteo de fábricas de ladrillo

1. Introducción

2. Replanteo de fábricas de ladrillo

3. Útiles de replanteo

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 3 Recibimiento de cercos, precercos, marcos y cargaderos

1. Introducción

2. Recibido de cercos, precercos, marcos y cargaderos

3. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 4 Construcción de fábricas vistas de ladrillo

1. Introducción

2. Perforado

3. Macizo

4. Aplantillado

5. Piezas especiales

6. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 5 Construcción de elementos singulares

1. Introducción

2. Dinteles adovelados

3. Arcos

4. Cornisas 5. Impostas

6. Albardillas

7. Alféizares

8. Peldaños

9. Otros remates y molduras singulares

10. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 6 Construcción con piezas especiales

1. Introducción

2. Dinteles

3. Albardillas

4. Alféizares

5. Otros remates y molduras singulares

6. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bloque 4 Ejecución de fábricas de bloque visto

Capítulo 1 Elaboración de morteros de cemento, de cal y bastardos

1. Introducción

2. Elaboración de morteros de cemento, de cal y bastardos

3. Características de los morteros

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 2 Replanteo de fábricas de bloque

1. Introducción

2. Replanteo de fábricas de bloque

3. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 3 Recibido de cercos, precercos, marcos y cargaderos

1. Introducción

2. Recibido de cercos, precercos, marcos y cargaderos

3. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 4 Construcción de fábricas de bloque a cara vista

1. Introducción

2. Construcción de fábricas de bloque a cara vista

3. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 5 Construcción

1. Introducción

2. Dinteles

3. Albardillas

4. Alféizares

5. Otros remates y molduras singulares, con piezas especiales

6. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bibliografía

Bloque 1

Materiales utilizados en fábricas vistas

Capítulo 1

Ladrillos cerámicos macizos, perforados y huecos

1. Introducción

Una de las primeras necesidades de los seres humanos ha sido desde siempre la de tener un lugar donde poder guarecerse, tanto de las inclemencias del tiempo como de los posibles peligros.

Cuando los albergues naturales resultaron insuficientes, el ser humano comprendió que debía construirlos por sí mismo, si bien, por aquel entonces, no desde el concepto de albañilería actual, sí desde el de la supervivencia.

La albañilería puede definirse como la técnica constructiva consistente en la trabazón de piezas moduladas de forma que dicha unión (la mayoría de las veces con la colaboración del mortero) les otorgue una nueva identidad formando un elemento constructivo que, junto a otros elementos, conforma a su vez la propia edificación.

En esta técnica el material imprescindible es la pieza modular que iremos trabando consecutivamente: el ladrillo.

Con el presente capítulo pretendemos establecer una idea clara y concisa de los tipos de piezas modulares existentes en la actualidad y que son empleadas en la ejecución de las fábricas a cara vista, centrándonos en los más habituales en la actualidad: los ladrillos cerámicos macizos, los perforados y los huecos.

2. Ladrillos cerámicos macizos, perforados y huecos

Los ladrillosson pequeñas piezas de cerámica de forma paralelepípeda hechas de arcilla moldeada, comprimida y cocida, de fácil manejo y forma regular. Un buen ladrillo ha de ser resistente, sólido, sin fisuración y con un buen punto de cochura.

картинка 1

Sabía que...

Mediante el golpeo a un ladrillo que produzca un sonido seco y claro, o por la uniformidad de color de la pieza, puede determinarse una buena cocción del ladrillo.

2.1. Clasificación de los ladrillos

Teniendo en cuenta los tipos y formatos de ladrillos, podemos utilizarlos en el levantado de los siguientes elementos constructivos: fachadas, medianerías, particiones interiores verticales de los edificios, muros en contacto con el terreno, etc. Además, cuando al menos una de las caras de la fábrica no vaya a ser revestida posteriormente, podemos denominarla a cara vista, mientras que, si va a ser revestida, la denominaremos para revestir.

La categorización de los ladrillos es muy variada, pudiendo clasificarse por su modalidad de fabricación, por su cochura o por su forma, entre otras modalidades.

Clasificación según su configuración

Si se atiende a una clasificación según su configuración, podemos tener los siguientes tipos:

Ladrillos macizos

Es el ladrillo sin perforaciones o con perforaciones que lo atraviesan completamente y de forma perpendicular a la cara de apoyo, con un volumen de huecos inferior al 25 %.

Son de masa compacta, de forma rectangular, variando sus dimensiones según las regiones. Suelen llevar dos taladros o perforaciones paralelas a una de las aristas con el fin de aligerarlos y trabajarlos con el mortero de las hiladas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ejecución de fábricas a cara vista. EOCB0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ejecución de fábricas a cara vista. EOCB0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ejecución de fábricas a cara vista. EOCB0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Ejecución de fábricas a cara vista. EOCB0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x