Bernabé Jiménez Padilla - Necesidades energéticas y propuestas de instalaciones solares. ENAC0108

Здесь есть возможность читать онлайн «Bernabé Jiménez Padilla - Necesidades energéticas y propuestas de instalaciones solares. ENAC0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Necesidades energéticas y propuestas de instalaciones solares. ENAC0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Necesidades energéticas y propuestas de instalaciones solares. ENAC0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Necesidades energéticas y propuestas de instalaciones solares. ENAC0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Necesidades energéticas y propuestas de instalaciones solares. ENAC0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En cualquier material, el camino para el desplazamiento de los electrones libres a través de él se realiza por los huecos de su composición atómica.

Magnitudes elementales (V, I y R). Ley de Ohm

En cualquier circuito eléctrico, ya se trate de corriente continua (CC) o corriente alterna (CA), existen tres variables: la tensión (V), la intensidad (I) y la resistencia (R), relacionadas por la ley de Ohm.

La tensión, también llamada diferencia de potencial,es la diferencia de electrones que existe entre dos cuerpos cargados que se ponen en contacto. Un cuerpo estará a más tensión o tendrá mayor potencial cuando el número de electrones libres de los que dispone para abandonarlo hacia otro cuerpo es mayor que el cuerpo a donde llegan.

La unidad de tensión eléctrica es el voltio (V), por lo que tradicionalmente también se denomina voltajea la tensión de un circuito.

La intensidad es la cantidad de corriente eléctrica que es capaz de circular por un conductor en un tiempo determinado cuando existe una diferencia de potencial entre los dos cuerpos. Siempre estará en función del tamaño de la sección y del material por donde se desplazan los electrones.

La unidad de intensidad eléctrica es el amperio (A).

La resistencia es la oposición que un cuerpo o el conductor que une dos cuerpos opone al paso de los electrones a través de él. Según el material y las dimensiones de la sección, un conductor puede tener mayor o menor resistencia, ya que los huecos que tiene en su estructura dejan más o menos paso a los electrones libres.

La unidad de resistencia eléctrica es el ohmio, representado por la letra griega omega (Ω).

La ley de Ohm relaciona las tres magnitudes de tensión, intensidad y resistencia:

Tensión en voltios (V) = Intensidad de corriente en amperios (A) · Resistencia eléctrica del material en ohmios (Ω)

V = I · R

Potencia eléctrica en vatios (W) = Intensidad 2(A) · Resistencia (Ω)

P = I 2· R

Y también:

Potencia eléctrica en vatios (W) = Tensión (V) · Intensidad (A)

P = V · I

Para una potencia durante un período de tiempo se tiene:

Energía eléctrica = Potencia eléctrica (W) · Tiempo en segundos (t)

Ee = P · t

El voltaje o diferencia de potencial que existe en un circuito eléctrico cerrado depende de la resistencia que el conductor oponga al paso de la intensidad de corriente eléctrica, representada por los electrones libres que realizan el camino.

Aplicación práctica Está ayudando a su sobrina a realizar una práctica de - фото 36 картинка 37

Aplicación práctica

Está ayudando a su sobrina a realizar una práctica de electricidad para el colegio y necesita comprar una lámpara para un circuito de corriente continua. La pila es de 12 voltios y la intensidad máxima de seguridad permitida en el circuito es de 0,03 amperios.

Calcule la potencia que deberá tener la lámpara y la resistencia que tendrá una vez montada y con el circuito cerrado.

SOLUCIÓN

Potencia eléctrica en vatios (W) = Tensión (V) · Intensidad (A)

P = V · I = 12 voltios · 0,03 amperios = 3,6 W

La potencia eléctrica es: P = I 2· R

Despejando el valor de la resistencia (R):

R = P / I 2= 3,6 W / 0,03 2amperios = 4.000 ohmios (Ω)

Siempre existen las tres magnitudes de tensión, intensidad y resistencia, relacionadas por la ley de Ohm, cuando el circuito se encuentre cerrado o en carga.

Actividades 7 Cuando en su casa enciende y apaga la luz dónde está la - фото 38 картинка 39

Actividades

7. Cuando en su casa enciende y apaga la luz, ¿dónde está la resistencia eléctrica del circuito y por dónde llega a ella la corriente?

Materiales conductores, semiconductores y aislantes

Sabido es que un material conductor es el que permite el paso de la electricidad a través de él. En realidad, todos los materiales son conductores de la electricidad, pero, como cada uno es diferente, unos tienen más facilidad que otros para permitir el paso de los electrones libres.

Está en relación con los movimientos que se producen dentro del mismo cuerpo a nivel atómico, ya que por ejemplo los metales tienen sus átomos más quietos que los que contiene la madera.

De esta forma un material por su constitución propia puede ser conductor - фото 40

De esta forma, un material, por su constitución propia, puede ser conductor, semiconductor o aislante:

1 Un material conductor permite el paso de electrones libres a través de él. Los metales, por su constitución atómica en forma de red, tienen menos movimientos en sus átomos, de forma que existen más huecos por donde los electrones libres pueden circular.

2 Un material aislante tiene sus átomos en continuo movimiento, de forma que no existen tantos huecos para el paso libre de los electrones. La madera y el plástico son algunos ejemplos de materiales aislantes de la electricidad.

3 Un material semiconductor es aquel que puede permitir el paso de los electrones libres a través de él dependiendo de las condiciones de temperatura a la que se encuentre, así como la radiación o la presión a la que esté sometido. El silicio (arena) es el material más utilizado en la electrónica para realizar circuitos en los que se necesita en ocasiones dejar pasar o no la electricidad a través del elemento.

La resistividad, nombrada mediante la letra griega ro (ρ), es la capacidad que tiene cada material de permitir el paso de los electrones a través de él. Varía bastante en cada material, incluso en los metales considerados siempre buenos conductores de la electricidad.

картинка 41

Actividades

8. Realizar de memoria un listado de materiales conductores y no conductores de la electricidad.

Corriente continua y alterna

Existen dos tipos de corriente eléctrica que se definen observando los cambios que se producen en sus variables de tensión y polaridad positiva o negativa.

La corriente continua (CC), también denominada AC,tiene a lo largo del tiempo de utilización siempre la misma tensión, de manera constante.

En la imagen se puede ver que la tensión es siempre la misma durante el tiempo de funcionamiento del circuito, siendo su polaridad positiva.

La corriente alterna CA también denominada DCes la que cambia el valor de - фото 42

La corriente alterna (CA), también denominada DC,es la que cambia el valor de la tensión y su polaridad de positivo a negativo y de negativo a positivo de manera instantánea, siendo utilizada en casi todas las aplicaciones habituales en viviendas, edificios, iluminación, etc.

En el gráfico se observa que, durante el tiempo de utilización, la tensión en su avance varía el valor de cero al máximo y del máximo a cero, siendo su polaridad primero positiva y después negativa, describiendo una curva en forma senoidal.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Necesidades energéticas y propuestas de instalaciones solares. ENAC0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Necesidades energéticas y propuestas de instalaciones solares. ENAC0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Necesidades energéticas y propuestas de instalaciones solares. ENAC0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Necesidades energéticas y propuestas de instalaciones solares. ENAC0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x