Innovación y Cualificación S. L. - Experto en gestión medioambiental
Здесь есть возможность читать онлайн «Innovación y Cualificación S. L. - Experto en gestión medioambiental» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Experto en gestión medioambiental
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Experto en gestión medioambiental: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Experto en gestión medioambiental»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Experto en gestión medioambiental — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Experto en gestión medioambiental», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
El resultado fue una mejora sustancial de la calidad de vida, pero el mantenimiento de una población en crecimiento implica unas necesidades de alimentos y otros recursos cada vez mayores.
La agricultura-ganadería ha sido y sigue siendo uno de los mecanismos más importantes de transformación ambiental: deforestaciones masivas para dedicar los terrenos al cultivo y al pastoreo, con la consiguiente degradación del suelo, construcción de sistemas de regadío y vías de comunicación, etc.
Cuando se inicia la agricultura y se extiende por todo el mundo, la población creció de una manera espectacular, de modo que, al llegar el año 3000 a. C., se habían alcanzado los 100 millones de personas.
Una vez establecida la vida agrícola, continuó el crecimiento, pero a un ritmo significativamente más lento, de modo que a mediados del siglo XVII la población era de unos 500 millones.
Por todo ello, en esta época la acción humana sobre la naturaleza fue intensa y causa de una creciente degradación ambiental, pero restringida a las zonas más pobladas del planeta, quedando amplias regiones sin sufrir de manera importante influencia antrópica.
5.3. Fase industrial-tecnológica. Uso con transformación generalizada del entorno
El creciente agotamiento de los recursos forestales condujo al descubrimiento de una nueva y más potente fuente de energía: el carbón.
Ello permitió, a mediados del siglo XVIII, la invención de la máquina de vapor y el inicio de la Revolución Industrial, que supuso un profundo cambio en la vida humana y en sus relaciones con la naturaleza: se crean fábricas que atraen a un elevado número de emigrantes, con lo que se desarrollan grandes urbes; mejoran las técnicas agrícolas y ganaderas, dedicándose cada vez más terrenos a tales menesteres, con lo que se incrementa la producción de alimentos, etc.
Desde el descubrimiento de la máquina de vapor, el desarrollo tecnológico ha sufrido un ritmo acelerado, basado principalmente en la utilización de recursos energéticos no renovables: carbón, petróleo, gas natural y combustibles nucleares.
El aumento de la producción de alimentos y otros bienes, así como la paulatina mejora en las condiciones de vida, tuvo como resultado un pronunciado crecimiento de la población, que en la actualidad está en torno a los 6.000 millones de habitantes.
En la actualidad, los grandes progresos científico-tecnológicos, el crecimiento de las industrias, la explosión demográfica y el desarrollo de inmensas urbes donde vive casi la mitad de la población mundial, han determinado enormes presiones sobre el medio natural a nivel planetario, que pueden conducir a su irreversible degradación y al agotamiento de los recursos.
Cualquier actividad actual humana produce consecuencias a veces catastróficas: contaminación atmosférica, ruidos, alteraciones climáticas, contaminación de ríos, lagos y mares, pérdida de suelo fértil, desertificación, pérdida de biodiversidad, alteración del relieve y del paisaje, acumulación de residuos, etc.
6. Los recursos ambientales
El medio ambiente, además de su gran biodiversidad, ofrece una serie de recursos, tales como energía, alimento, madera, etc., de los cuales los seres vivos obtienen una utilidad.
Puesto que todos los elementos de la naturaleza no son utilizados o aprovechados por la humanidad en el sentido estricto del término, no todos constituyen lo que se denomina recurso natural.
Para que cada uno de los diferentes elementos de la naturaleza ingrese en la categoría de recurso natural, es necesario que la humanidad le atribuya alguna utilidad física o estética, actual o potencial. Dicho de otra forma, la naturaleza ha sido y es la fuente primaria de diversos elementos que, una vez que han sido utilizados con una finalidad o se les encuentre la posibilidad de hacerlo en un futuro más o menos inmediato, reciben la denominación de recurso natural.
En Ecología, de forma general, se entiende por recurso aquel bien del que depende el ser vivo para su abastecimiento o mantenimiento. Por ejemplo, un recurso para las plantas lo constituye la luz solar, el agua o los nutrientes del suelo. Para los herbívoros, la vegetación, y estos, a su vez, constituyen recursos para los carnívoros.
Generalmente, se diferencia entre elementos naturales y recursos naturales.Mientras que los elementos naturales suponen todas aquellas unidades en las que la naturaleza puede ser dividida sin considerar su utilidad, los recursos naturales son los elementos o factores naturales que la humanidad aprovecha para su propia existencia material o estética.
Así, por ejemplo, algunos procesos de la naturaleza, como los fenómenos meteorológicos o los seísmos, constituyen elementos naturales por el solo hecho de su existencia; sin embargo, difícilmente serán considerados recursos naturales, ya que no suponen ninguna utilidad.
Es evidente que en el mundo actual cada vez existen menos recursos sin utilidad alguna, constantemente se le encuentra aplicación a los elementos naturales conocidos y desaprovechables. También es cierto que muchos elementos considerados desechables y hasta perjudiciales, han demostrado poseer cierta utilidad.
La categoría de recursos naturales se va ensanchando constantemente por la incorporación de elementos naturales a la categoría de recursos utilizables, demostrando ser un proceso en constante expansión.
Así, partiendo del concepto utilitario que define a los recursos naturales, se pueden enumerar como recursos naturales los siguientes:
1 El suelo.
2 La atmósfera y el espacio aéreo.
3 El agua.
4 Los minerales y las rocas.
5 La flora silvestre.
6 La fauna silvestre.
7 La energía.
8 El paisaje.
6.1. Características de los recursos naturales
Una de las características clásicamente atribuida a los recursos naturales es su grado de permanencia y estabilidad. La naturaleza y sus recursos tienden originariamente a su constante permanencia, y los cambios que en ella se producen tienden a fomentar la permanencia de los mismos. Es un control parecido al que la naturaleza ejerce sobre las especies, para evitar el exagerado desarrollo de una en detrimento de otras.
Otro de los rasgos que caracteriza a los recursos naturales es su condición de ser bienes limitados. Ninguno de ellos crece indefinidamente.
Las tasas de crecimiento de los recursos naturales devienen de esta y, aunque pueden acelerarse, cada uno de ellos controla el desarrollo de los demás (interdependencia), manteniendo así la organización y estabilidad.

Recuerde
La diferencia entre elementos naturales y recursos naturales es que estos últimos tienen una utilidad o aprovechamiento, como la energía, el agua, el suelo, la flora, la fauna...
6.2. Clasificación de los recursos naturales
Los recursos naturales pueden ser clasificados según el lugar del que se extraen, según el modo en que se realiza la extracción, según su utilización, etc.
Dada la importancia que tiene la conservación de los recursos naturales, se clasificarán teniendo en cuenta sus posibilidades de recuperación. En función de este criterio, los recursos naturales se clasifican en: recursos inagotables, recursos renovables y recursos no renovables o agotables.
Recursos naturales inagotables
Son los que el hombre utiliza en cantidad muy pequeña con relación a la cantidad en que existen en la naturaleza. Se recuperan o restituyen por sí mismos, por lo que no existe peligro de extinción.
La atmósfera que envuelve a la Tierra es un ejemplo de recurso inagotable. Además de proporcionar oxígeno, indispensable para la vida, la atmósfera ejerce presión, conserva la humedad y es el lugar donde se producen los vientos. Otro recurso inagotable es el Sol, ya que se calcula que podrá tener miles de millones de años de vida.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Experto en gestión medioambiental»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Experto en gestión medioambiental» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Experto en gestión medioambiental» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.