Innovación y Cualificación S. L. - Experto en gestión medioambiental
Здесь есть возможность читать онлайн «Innovación y Cualificación S. L. - Experto en gestión medioambiental» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Experto en gestión medioambiental
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Experto en gestión medioambiental: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Experto en gestión medioambiental»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Experto en gestión medioambiental — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Experto en gestión medioambiental», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
“Medio ambiente” es un término compuesto por dos palabras con similar significado. Esta característica se conoce como pleonasmo, ya que ambas palabras (“medio” y “ambiente”) contienen ideas semejantes.
Este concepto ha ido evolucionando de tal forma que se ha pasado de considerar fundamentalmente sus elementos físicos y biológicos a una concepción más amplia, en la que destacan las interacciones entre sus diferentes aspectos, poniéndose el acento en la vertiente económica y sociocultural. De hecho, actualmente el concepto de medio ambiente se encuentra íntimamente ligado al concepto de desarrollo.
Esta relación resulta crucial para comprender la problemática ambiental y para acercarse a la idea de un desarrollo sostenible, que garantice una adecuada calidad de vida para las generaciones actuales y para las futuras.
La definición de medio ambiente según la Real Academia de la Lengua Española, es la siguiente:
Conjunto de circunstancias físicas, culturales, económicas y sociales que rodean a las personas y a los seres vivos.
Según la Norma ISO 14001, el medio ambiente se puede definir de la siguiente manera:
El entorno en el cual una organización opera, incluyendo el aire, el agua, la tierra, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.
El concepto de medio ambiente implica directa e íntimamente al hombre, ya que concibe no solo aquello que rodea al hombre en el ámbito espacial, sino que también incluye el factor tiempo, es decir, el uso que de ese espacio hace la humanidad referido a la herencia cultural e histórica.
Atendiendo a la perspectiva de las actividades humanas, el medio ambiente puede entenderse como:
1 La fuente de recursos naturales, ya que abastece al ser humano de materias primas y energía, que necesita para su desarrollo en el planeta. Ahora bien, solo una parte de estos recursos son renovables, por lo que habrá que hacer un tratamiento cuidadoso y respetuoso, con el objetivo de evitar una utilización de los mismos que conduzcan a situaciones irreversibles. Para ello, los recursos naturales se utilizarán por debajo de sus tasa de renovación, con un ritmo asimilable por el medio ambiente, o con una intensidad de uso asumible y coherente, en el caso de los recursos no renovables.
2 El soporte de actividades, el medio ambiente presenta una determinada capacidad de acogida para cada actividad que se desarrolla en su seno. Para cualquier ecosistema, la capacidad de acogida debe ser lo suficientemente elevada para que no genere consecuencias irreparables.
3 El receptor de efluentes, es decir, receptor de vertidos, emisiones, residuos no deseados, etc. Por este motivo, es importante tener en cuenta la capacidad de asimilación del medio ambiente, ya que la velocidad de emisión de efluentes sobre el mismo siempre deberá ser más baja que la tasa de asimilación. Si no se produjera de esta forma, se generarían graves consecuencias.
2. Componentes del medio ambiente
El medio ambiente está conformado por dos tipos de componentes:
1 Componentes bióticos.
2 Componentes abióticos.
2.1. Componentes bióticos del medio ambiente
Los componentes bióticos del medio ambiente incluyen a todos los seres que tienen vida, ya sean animales o plantas, bacterias, etc.
Lo biótico hace referencia a lo característico de los seres vivos o que está vinculado a ello.
La flora y la fauna representan los componentes vivos o bióticos del medio ambiente.
Entre la flora y la fauna existe una dependencia muy estrecha, basada en leyes naturales que rigen la estructura y funciones de las asociaciones de seres vivos.
Fauna
Al hablar de fauna, se hace referencia al conjunto de animales en sus diferentes clasificaciones, como mamíferos, reptiles, aves, etc., que habitan en una región determinada.
Para el conocimiento de la fauna, se parte del conocimiento taxonómico y de la distribución de las especies en los tres ambientes de vida terrestre, aguas continentales y aéreo.
Se conoce como especie nativa o autóctona a la especie que aparece en una región como resultado de un fenómeno natural, sin la intervención del ser humano. La especie foránea o exótica es aquella especie no nativa que fue introducida en un ecosistema por el hombre, ya fuera de manera accidental o deliberada. Las especies invasoras son aquellas que lograron establecerse en una nueva región, donde generan cambios en la composición del ambiente.
La fauna puede dividirse en fauna silvestre (no necesita del hombre para su alimentación y desarrollo) y fauna doméstica (especies sometidas al dominio del hombre). Algunos expertos también hablan de “fauna en proceso de domesticación” para referirse a aquellos animales silvestres que, criados por el hombre, pierden sus características salvajes.
El objetivo del estudio de la fauna se orienta principalmente hacia las especies que conforman poblaciones estables e integradas en comunidades también estables, sin incluir los animales domésticos.
La diversidad de la fauna depende de la capa vegetal, de la presencia de otros animales, de la existencia de fuentes de agua, de factores topográficos y fisiográficos, y de la acción del hombre, entre otros aspectos.
A partir de la fauna, el hombre se provee de alimentos y materiales para distintos usos, como pieles, aceites, etc. Algunas de las especies de mamíferos que anteriormente se encontraban en abundancia son cada vez más escasas, debido a la fuerte presión antrópica que se ejerce sobre ellas, degradando su nicho y dejando condiciones impropias de habitabilidad. Por ello, es notoria la cantidad de clases faunísticas que han desaparecido.
Flora
La flora es el conjunto de especies vegetales que pueblan un territorio o una región geográfica, consideradas desde el punto de vista sistemático. La flora será rica o pobre dependiendo de si la región geográfica considerada posea muchas especies vegetales o escaso número de ellas.
El conjunto de flora es de muy variable amplitud, según el punto de vista desde el que se considere. Así, se puede hablar de flora de un país determinado.
El concepto puede ser aún más localista o determinista, como cuando se habla de “flora intestinal” para designar el conjunto de bacterias intestinales, o de “flora venenosa”, término con el que se designa al conjunto de especies vegetales que revisten ese carácter, etc.
Se pueden distinguir seis reinos florales y, en estos, a la vez, terrenos florales menores (regiones, etc.), los cuales presentan una flora que les es propia. Estos reinos florales son el holártico, paleotrópico, neotrópico, australiano, capense y el artántico.
El reino floral holártico comprende toda la zona templada y fría septentrional, que se caracteriza por la gran abundancia de bosques. Comprende varias regiones, entre las que cabe citar la región ártica de la tundra, la región eurosiberiana, la región mediterránea y la centroasiática.
No hay que confundir el concepto de flora con el de vegetación, ya que mientras que la primera se refiere al número de especies distintas que cubre un territorio, la segunda se refiere al conjunto de plantas que lo cubren. Un país puede tener una flora muy pobre y ser rico en cuanto a vegetación.
Se pude clasificar la flora como flora nativa (autóctona de una región, crece sin la intervención humana), flora agrícola o de jardín (cultivada por el hombre) y la flora de maleza (aquellas especies consideradas como indeseables).
La flora es utilizada por el hombre para satisfacer diversas necesidades. Ciertas hojas, semillas y frutas se utilizan como comida, mientras que la madera, el caucho y las cortezas pueden servir para la fabricación de productos o el desarrollo de construcciones.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Experto en gestión medioambiental»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Experto en gestión medioambiental» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Experto en gestión medioambiental» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.