–¡Estás loco! –le espetó–. Nunca rechaces la comida. Si tú no la quieres, otros la aprovecharán. Yo, por ejemplo.
–Es una porquería.
–¿Porquería? –se asombró el chiquillo–. Es lo mejor que he comido nunca. ¿Qué sueles comer tú?
–Leche, queso y frutas...
–Pues vas de culo porque a bordo no hay de eso. Al menos, no para los grumetes.
–¿Y cuándo llegaremos a Sevilla?
El rapazuelo, que devoraba ávidamente su segunda ración de judías, se detuvo un instante y le observó perplejo.
–¿A Sevilla? –repitió confuso–. Supongo que nunca. No vamos a Sevilla.
Cienfuegos permaneció como desconcertado, incapaz de asimilar lo que acababan de decirle, y por último inquirió tímidamente:
–¿Y si no vamos a Sevilla, adónde vamos?
El rapazuelo dudó unos segundos, se encogió de hombros, le devolvió la escudilla vacía y se alejó gateando hacia su cubo y su cepillo.
–¡A ninguna parte! –replicó indiferente–. Lo más probable es que mañana estemos muertos.
Lo dejó allí, sentado en el suelo, con el cerebro en blanco y anonadado por el hecho de que todos a bordo pareciesen compartir aquel negro presagio de desgracias, hasta que advirtió cómo un hombre de mediana edad, agradable aspecto, espesa barba y ojos vivos se acuclillaba frente a él para observarlo con extraña atención.
–¿Te ocurre algo, hijo? –inquirió con un extraño acento.
Asintió levemente.
–¿Por qué dicen todos que mañana estaremos muertos?
–Porque son unos bestias. –Le golpeó animosamente la rodilla–. ¡No les hagas caso! –señaló–. No saben de qué hablan.
–¿Cuándo llegaremos a Sevilla?
–No vamos a Sevilla.
–¿Y adónde vamos entonces?
–Al Cipango.
–¿Qué es eso?
–Un país muy grande, muy rico y muy hermoso en el que todo el mundo es feliz y las casas están hechas de oro. –Sonrió levemente–. Al menos eso dicen.
–¿Y queda lejos?
–Muy lejos. Pero nosotros lo encontraremos.
–¿Está lejos de Sevilla?
–Mucho.
–Pero yo voy a Sevilla.
–Mal rumbo escogiste entonces puesto que navegamos en dirección opuesta. ¿De dónde eres?
–De la isla.
–¿Qué isla? ¿La Gomera? –Ante el mudo gesto de asentimiento dejó escapar un leve silbido de admiración y sorpresa–. ¡Dios bendito! –exclamó–. No me digas que te embarcaste de polizón en La Gomera con intención de ir a Sevilla.
–Así es, señor.
–Pues sí que has tenido mala suerte, puesto que navegamos hacia el Oeste en busca de una nueva ruta hacia el Cipango.
–Al Oeste no hay nada.
–¿Quién lo dice?
–Todos. Todo el mundo sabe que La Gomera y El Hierro son el confín del universo.
–Pues las hemos perdido de vista hace dos días y el universo continúa.
–Solo agua.
–Y cielo, y viento, y nubes... Y delfines que llegan de muy lejos... ¿Por qué no puede haber tierra al Oeste? –Le golpeó de nuevo la pierna como intentando darle ánimos y sonrió ampliamente–. No dejes que te asusten –concluyó–. Tienes aspecto de ser un muchacho valiente.
Se irguió dispuesto al parecer a regresar al castillo de popa, pero Cienfuegos lo retuvo con un gesto.
–¿No piensa castigarme? –quiso saber.
–¿Por qué?
–Por embarcar sin permiso.
–En el pecado llevas la penitencia. El contramaestre te hará trabajar hasta que te salgan callos en los dientes. ¡Suerte!
–¡Gracias, señor! –Alzó la voz cuando ya se alejaba–. ¡Perdone, señor! –dijo–, yo me llamo Cienfuegos. ¿Y usted?
–Juan –replicó el otro con un leve guiño amistoso–. Juan De la Cosa.

Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.