María Enriqueta Camarillo - María Enriqueta Camarillo

Здесь есть возможность читать онлайн «María Enriqueta Camarillo - María Enriqueta Camarillo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

María Enriqueta Camarillo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «María Enriqueta Camarillo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los poemas de María Enriqueta Camarillo son trágicos y solemnes. No hay uno que termine en satisfacción: incluso los que inician con un argumento que no parece fatal, se encauzan hacia la pérdida, la soledad, la imposibilidad de ser feliz. Quizá su sensibilidad femenina le facilitaba ver personas y circunstancias que la sociedad invisibilizaba para retratar la pesadumbre con belleza. La humildad por la cual ella misma abogó como poeta está impresa en su interés por lo ínfimo y lo cotidiano. Su escritura es valiente por esta búsqueda y por nunca abandonar el sentimiento puro y auténtico que enmarcó su obra: una tristeza melancólica por la soledad y la pérdida. Ramón López Velarde afirmó cuando la conoció que su sinceridad era palpable, y ésta es notable también en sus textos. Esperamos que la presente edición sirva para comenzar a andar un camino hacia la lectura de sus poemas, así como los de otras poetas latinoamericanas fundamentales en la historia literaria de nuestra lengua.

María Enriqueta Camarillo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «María Enriqueta Camarillo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

María Enriqueta Camarillo

Selección y nota introductoria de

Valeria List

Universidad Nacional Autónoma de México

México, 2020

ÍNDICE

NOTA INTRODUCTORIA. LA IDENTIDAD TRISTE

Valeria List

DÁDIVAS

MÁRMOL Y CARNE

FLOR DE AGUA...

¡VEN A MÍ! (PENSAMIENO DE GORKI)

DICHA FUGITIVA

MI JARDÍN

BRUJAS (DE RODENBACH)

TRISTE AMOR Y MAR GRIS

LLANTO DE OTOÑO...

SOLEDAD...

LEJOS

SAD SONG

Dos ESTACIONES

SUPERSTICIÓN

NO HALLARÁ PAZ QUIEN BUSQUE DICHA TERRENA

VIAJERO SOLITARIO

EL AFILADOR

HOJAS

¡ONDA PÉRFIDA!

SEMBLANZAS

AVISO LEGAL

Nota introductoria

La identidad triste

Vida y Dolor son sinónimos. María Enriqueta Camarillo

Los poemas de María Enriqueta Camarillo y Roa (Coatepec, Veracruz, 1872-1968) son trágicos y solemnes. No hay uno que termine en satisfacción: incluso los que inician planteando un argumento que no parece fatal, se encauzan hacia la pérdida, la soledad, la imposibilidad de ser feliz. Hablan sobre el amor a la pareja que se ha perdido, y los más narrativos lamentan la imposibilidad de consumar el amor.

Es posible que una lectora contemporánea encuentre estos poemas anticuados, incluso para su época: finales del siglo xix y principios del xx, cúspide de los movimientos simbolistas y nacimiento de las vanguardias artísticas en Europa, pero también en Latinoamérica. La poesía de María Enriqueta (como le gustaba firmar sus poemas) mantiene un estilo cercano al Modernismo, y una gama de temas y descripciones propios de lo romántico.

Pero una lectura más atenta, amorosa y crítica, revelará detalles que permiten abrir el corazón de la poeta y la identidad particular de su obra. La calidez se extiende hasta su retrato (fotográfico o ilustrado: la poeta dibujaba y se hizo algunos autorretratos). Cuando la conoció, Ramón López Velarde mencionó que su sinceridad era visible, y ésta es notable también en sus textos, que componen una prolífica obra de poesía, narrativa, ensayo y traducción.

La identidad triste de los poemas de María Enriqueta probablemente tenga más que ver con su personalidad, su sensibilidad y la manera que tenía de percibir el mundo, que con sucesos trágicos ocurridos en su vida. La vida de la poeta fue, en varios aspectos, afortunada y, sin duda, privilegiada. María Enriqueta nació en una familia conservadora con poder e injerencia en la política, circunstancia que le permitió viajar, vivir en otros países y hacer relaciones en España, donde publicó la mayoría de sus obras con grandes elogios de la crítica (los cuales fueron replicados en México).

Sin embargo, el lugar que la poeta tuvo en la sociedad también fungió en ocasiones como un yugo, pues hubo momentos en los que ejerció su arte con dificultades. Cuando se graduó de la carrera de Piano, por ejemplo, inicialmente su padre le prohibió dar clases. Su circunstancia también la inclinó, como le pasó a muchas otras mujeres en la historia de la escritura, a publicar sus primeros poemas bajo un seudónimo masculino, pues la autora no sabía qué tipo de recepción tendrían y si ésta podría ser deshonrosa para su familia.

La vida y la escritura de María Enriqueta fueron marcadas no sólo por su entorno social y su época, sino por su género. Si las producciones vanguardistas de hombres eran escandalosas para la crítica artística y la sociedad extendida, una mujer mexicana de provincia en el siglo xix difícilmente pudo haber acudido a una estética subversiva. En todo caso, es posible que los intereses de la poeta coincidieran con el camino creativo que decidió seguir como escritora.

La poesía de Camarillo encuentra distintos cauces a través de los cuales verter su personalidad. La tristeza por lo ausente confluye en toda la obra corno un visor a través del cual mira el mundo, mientras que los motivos acercan sus poemas a los bordes de la modernidad poética. El viaje y la vida en distintas ciudades de México y en países de América y Europa se presentan en los poemas de María Enriqueta como un testimonio temprano al lado de poetas como Rubén Darío o José Juan Tablada. María Enriqueta firmó sus poemas en distintas ciudades y esos lugares fueron sus temas, pero nunca se dejó deslumbrar ni apabullar por lo externo.

Mientras que una parte de los poemas muestran ciudades como Washington, París o Brujas, otros están situados en escenarios bucólicos, pequeños pueblos donde todos se conocen y la vida pasa lentamente. Con su habilidad narrativa escribió largos poemas protagonizados por mujeres campesinas, gitanas y ancianas. Quizá su sensibilidad femenina le facilitara ver personas y circunstancias que la sociedad invisibiliza, y retratar la pesadumbre con belleza. Esa mirada puesta en lo marginal se explaya también en la descripción minuciosa y la visión detallista de la naturaleza. La humildad por la cual ella misma abogó como poeta está impresa en su interés por lo ínfimo y lo cotidiano. La escritura de María Enriqueta es valiente por esta búsqueda y por nunca abandonar el sentimiento puro y auténtico que enmarcó su obra: una tristeza melancólica por la soledad y la pérdida.

A pesar de los trabajos sobre María Enriqueta realizados por investigadoras como la doctora Esther Hernández Palacios, y de haber sido la única escritora mexicana nominada al Premio Nobel de Literatura, quizá por el alejamiento histórico, por su condición de mujer o por la conjunción de ambas, la obra de la coatepecana todavía no está presente en las lecturas de cajón de cualquier atenta lectora de poesía. Esperamos que la presente edición sirva para comenzar a andar un camino hacia la lectura de sus poemas, así como los de otras poetas latinoamericanas fundamentales en la historia literaria de nuestra lengua.

Valeria List

Nota de la editora:

Para la fluidez de su lectura, los poemas han sido actualizados a la ortografía actual.

DÁDIVAS

A Teresa Blásquez

La paloma del monte

su voz da al viento;

amarilis morados

dan los oteros;

da el espino sus bayas

entre los brezos;

y en tanto que a la orilla

de los senderos

la encina sus bellotas

ofrenda al suelo,

dan los cardos sus flores,

y yo ... mis versos.

En apretado mazo

aquí los tengo.

Quien guste de lo humilde,

¡venga a cogerlos!

Madrid

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «María Enriqueta Camarillo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «María Enriqueta Camarillo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «María Enriqueta Camarillo»

Обсуждение, отзывы о книге «María Enriqueta Camarillo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x