vvaa - Nouvelle-Aquitaine y sus destinos

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Nouvelle-Aquitaine y sus destinos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Nouvelle-Aquitaine y sus destinos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Nouvelle-Aquitaine y sus destinos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Nouvelle-Aquitaine (Nueva Aquitania) acumula muchos superlativos. En primer lugar, es la mayor región francesa, con una superficie superior a la de Austria. La diversidad de su oferta turística la convierte también en el destino más popular para los turistas franceses: naturaleza cuidada, viñedos de fama mundial, excepcional gastronomía, ciudades dinámicas, míticas playas, patrimonio prodigioso… Aquí encontrará también la duna natural más alta de Europa, la duna del Pilat, destinos prestigiosos como Burdeos, el valle del Dordoña, el País Vasco francés, Cognac, La Rochelle, Pau y los Pirineos, o Limoges y su artesanía…, además de algunos enclaves que ocupan un lugar destacado en la lista de los espacios imprescindibles elegidos por los visitantes cada año, como la cueva de Lascaux, Futuroscope, la Cité du Vin, la Ciudad Internacional de la Tapicería de Aubusson…
Nouvelle-Aquitaine es también el terreno de juego de la mayor caza del tesoro de Europa, Tèrra Aventura, que ya ha seducido a más de tres millones de jugadores y que ofrece más de cuatrocientas rutas insólitas, divertidas y gratuitas por todo el territorio para descubrir, en familia o con amigos, las perlas de la región, explorando su historia, sus bellos pueblos, sus leyendas y sus tradiciones.
Todos encontrarán lo que buscan para pasar unas vacaciones ideales en Nouvelle-Aquitaine: vacaciones activas o relajantes, de exploración u ocio… Los excepcionales activos naturales de la región la convierten en un destino perfecto para realizar actividades al aire libre durante todo el año: más de 6700 km de carriles bici, grandes lagos de agua dulce, 750 km de costa para disfrutar del surf, la natación y los deportes náuticos (desde los más tranquilos hasta los más agitados), 88 campos de golf repartidos entre viñedos y el océano, estaciones de esquí, un parque nacional y cinco parques naturales regionales donde practicar senderismo…
Con una riquísima oferta cultural construida siglo tras siglo, la región le invita a emocionarse ante las creaciones prehistóricas, medievales o contemporáneas, a impregnarse del espíritu de un lugar, a sumergirse en la vida de personajes famosos, a saludar la memoria de quienes escribieron las grandes páginas de su historia. A esta pluralidad de paisajes, culturas, relieves, actividades, colores e historias, se suma sobre todo un espíritu común a todo el territorio, un espíritu amable, gastronómico, festivo y profundamente humano. Ese gusto por compartir que transforma las vacaciones en un caleidoscopio de experiencias únicas.

Nouvelle-Aquitaine y sus destinos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Nouvelle-Aquitaine y sus destinos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

картинка 67 Segunda Guerra Mundial

El siglo XX vivió dos conflictos mundiales. El Centro de la Memoria y el pueblo mártir de Oradour-sur-Glane ( www.oradour.org ), al noreste de Limoges, inmortalizan la memoria de las 642 personas asesinadas por la 2. ªDivisión SS Das Reich el 10 de junio de 1944. Cada año recibe más de 300000 visitantes.

La Base Submarina de Burdeos es una de las cinco bases construidas en la costa atlántica durante la Segunda Guerra Mundial. Este gigantesco búnker de 41000 m² alberga ahora un proyecto cultural global y ambicioso, con espacios de exposición destinados a una programación a medio camino entre arte contemporáneo y cine. En este contexto, los Bassins de Lumières ( www.bassins-lumieres.com ), que abrieron al público en 2020, presentan, como en Baux-de-Provence o el Atelier des Lumières de París, exposiciones digitales y monumentales dedicadas a los grandes artistas de la Historia del Arte y a la creación contemporánea. Un sitio único y uno de los mayores centros de arte digital del mundo.

картинка 68 Siglo XXI

La historia de Nouvelle-Aquitaine, a la vanguardia de las nuevas tecnologías en varios campos de especialización, como la aeronáutica, pero también en la investigación de tecnologías verdes y la viticultura, se escribe ya en el futuro. Y para divertirse y recibir una formación ilustrada e innovadora está Futuroscope ( www.futuroscope.com ), en Poitiers. Láncese a la conquista del espacio con Marte como objetivo, baile hasta siete metros de altura con los robots, pruebe la máquina del tiempo... Le esperan cuarenta atracciones que le transportarán al futuro mientras se divierte, usted y su familia, pero especialmente los niños.

Personajes históricos

El rey Enrique IV Traveler1116 iSTockphotocom Leonor de Aquitania - фото 69

El rey Enrique IV.

© Traveler1116 - iSTockphoto.com

картинка 70 Leonor de Aquitania, reina de Francia y, luego, de Inglaterra

Figura importante en la historia de Francia, Leonor de Aquitania (1122-1204) dejó huellas indelebles en la región y, particularmente, en Gironda, donde nació, probablemente cerca de Burdeos, alrededor de 1122. Fue sucesivamente reina de Francia, al casarse con el hombre que se convertiría en Luis VII, y luego reina de Inglaterra tras su matrimonio con Enrique Plantagenet, el futuro Enrique II.

Aún hoy, es posible viajar por el departamento siguiendo sus peregrinaciones. Así, podemos empezar esta andadura secular con secular con un edificio religioso, y no uno cualquiera: la catedral de Saint-André de Burdeos. Allí, el 25 de julio de 1137, la joven de quince años se casó con el hombre que sería coronado como Luis VII menos de un mes después. Las donaciones de la joven reina de Francia permitieron la construcción de la nave de la catedral. Pero el matrimonio duró poco, y Leonor se casó con Enrique Plantagenet, diez años menor que ella, en 1152. Consagrado en 1154, el rey Enrique II tuvo ocho hijos con su esposa, entre ellos Juan Lackland (Juan I de Inglaterra, Juan sin Tierra) y Ricardo Corazón de León.

Pero, una vez más, la pareja se rompió. Enrique mandó encarcelar a Leonor durante casi 15 años en la ciudadela de Blaye. Evidentemente, esta última no tiene nada que ver con la que conocemos hoy, replanteada por Vauban en el siglo XVII, pero ya había un castillo fortificado sobre un espolón rocoso, cuyas ruinas aún pueden verse. Es en este castillo de Rudeldonde vivió Leonor antes de ser trasladada a las prisiones inglesas. Su hijo, Ricardo Corazón de León, criado en Gironda, la liberó. Cuando Ricardo murió en 1199, Leonor luchó para que Juan Lackland le sucediera en el trono de Inglaterra. Se quedó de nuevo en Burdeos y luego en Soulac, en julio de ese año.

Uno de los caminos entre Lesparre y Soulac se llamó durante mucho tiempo Chemin de la Reyne (camino de la Reina). Incluso hay una roca de la reina en Grayan-et-l'Hôpital. Una leyenda local dice que Leonor dio a luz a su segundo hijo en esta roca... Una hipótesis, cuanto menos, descabellada.

En julio de 1199, Leonor de Aquitania concedió a la abadía de La Sauve Majeure, en el municipio de La Sauve, al este de Burdeos, una carta que confirmaba sus privilegios. Burdeos, Blaye, Soulac, La Sauve..., ciudades en las que Leonor dejó una fuerte impronta, dibujan un itinerario lleno de contrastes que merece la pena transitar.

картинка 71 Montaigne, un noble filósofo y humanista

Michel Eyquem de Montaigne nació en 1533 en el castillo de Montaigne, en Périgord, en el seno de una familia de comerciantes bordeleses de origen judío-español. Después de estudiar derecho, se convirtió en asesor del Tribunal de Ayudas de Périgueux y luego del Parlamento de Burdeos. En el palacio de L’Ombrière, conoció a Etienne de la Boétie, un defensor de la libertad civil cuya amistad le inspiró la famosa frase: « Porque era él, porque era yo » ( Ensayo I, 28). La muerte de su padre en 1568 le dejó al frente de una gran fortuna y del castillo de Montaigne, adonde se retiraría dos años después. Entonces se dedicó a la meditación y a la lectura en el último piso de una torre del castillo, que se convirtió en su guarida. Comenzó a escribir sus Ensayos, el primero de los cuales se publicó en dos volúmenes en 1580, antes de partir para tratar su enfermedad del riñón, que padecía desde hacía varios años, en balnearios de Suiza, Alemania e Italia. Fruto de sus viajes surgió Diario de viaje, cuyo manuscrito permaneció guardado durante casi doscientos años en el castillo sin que nadie lo supiera. Fue descubierto en 1770 y publicado en 1774.

En 1581, una carta procedente de Francia le informaba de su elección como alcalde de Burdeos, lo que no le impidió seguir escribiendo sus Ensayos, cuya nueva edición se publicaría en París en 1588, al final de su segundo mandato (1585). En esta ocasión, conoció a Marie Le Jars de Gournay, una joven cuya amistad iluminaría sus últimos años. La cuarta edición de los Ensayos no se publicó hasta después de su muerte, en 1595, gracias al trabajo de la chica a la que él llamaba su « hija electiva ». Murió el 13 de septiembre de 1592 a la edad de 59 años.

El pensamiento moderno

Su lema era: ¿Qué sé yo? . Inclinado hacia la tolerancia entre las personas y al respeto de las diferencias sociales y religiosas, sentó las primeras bases de un Humanismo que sitúa al ser humano en el centro de la reflexión y que conduce al respeto de los demás. Lleno de un espíritu de justicia y equidad, Montaigne siempre abogó por el diálogo como remedio contra la violencia, y la reflexión como requisito previo para la acción.

Montaigne es uno de los muchos autores famosos nacidos en Nouvelle-Aquitaine, al igual que Montesquieu, Pierre Loti, Edmond Rostand, Mauriac, Marguerite Duras... Aquí le aguardan sus casas, deseosas de ser descubiertas.

картинка 72 Enrique IV, el pacificador asesinado

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Nouvelle-Aquitaine y sus destinos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Nouvelle-Aquitaine y sus destinos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Nouvelle-Aquitaine y sus destinos»

Обсуждение, отзывы о книге «Nouvelle-Aquitaine y sus destinos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x