Mijaíl Bulgákov - La guardia Blanca

Здесь есть возможность читать онлайн «Mijaíl Bulgákov - La guardia Blanca» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La guardia Blanca: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La guardia Blanca»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La guardia blanca recrea uno de los períodos más turbulentos en la historia de Kiev, la «madre de todas las ciudades rusas». Los días de la familia Turbín se ven alterados por los sucesos revolucionarios de 1917 y sus ecos y repercusiones en la capital de Ucrania. Los Turbín -Elena, Alekséi, Nikolái- y un grupo de amigos y allegados, muy diferentes entre sí en cuanto a temperamento, ideas y sensibilidad, son exponentes del mundo que se derrumba ante sus ojos y, a la vez, perplejos testigos del nuevo que comienza a instaurarse. Lo que comienza como una novela familiar va adquiriendo paulatinamente los rasgos de una epopeya y los acontecimientos narrados son interpretados en clave filosófica. En esta primera novela de Mijaíl Bulgákov, a caballo entre la tradición realista decimonónica y los experimentales años veinte, se reconocen muchos de los tópicos y procedimientos que caracterizarán su creación posterior y que harán de él una de las plumas más brillantes del siglo XX.

La guardia Blanca — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La guardia Blanca», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La novela ofrece un collage de diferentes registros de habla, a veces resistentes a la traducción: la lengua ucraniana, la lengua popular, las jergas militar y política, el tono informal de entrecasa, el íntimo propio del monólogo interior y el formal de las relaciones con los otros; también encontramos algo del estilo publicitario y propagandístico de aquellos años, así como canciones, marchas, retruécanos y juegos de palabras; tampoco escapa al autor la recreación —satírica— de los procedimientos de las vanguardias literarias; todo ese material lo entreteje Bulgákov con una lengua literaria magnífica, en ocasiones desconcertante y capaz de transfigurar todo lo que toca.

***

Bulgákov trabajó en La guardia blanca entre 1923 y 1924, y su primera publicación data de 1925 (en los números 4 y 5 de la revista Rusia). Esta edición inicial reprodujo sólo los primeros trece capítulos, ya que la revista cerró y el número 6, en el que estaba previsto publicar los últimos siete capítulos, nunca vio la luz. En forma completa, fue publicada en París entre 1927 (tomo 1, editorial Concorde) y 1929 (tomo 2, editorial Moskvá). En la Unión Soviética, hubo que esperar hasta 1966 para acceder al libro.

Se estima que La guardia blanca sería el primer libro de una trilogía sobre los años de la guerra civil; la segunda parte abarcaría los acontecimientos de 1919 y la tercera, los de 1920. Al parecer, el propio autor, tras reflexionar sobre la posibilidad de publicar una novela semejante en la Unión Soviética, decidió no ir más allá de 1918 y excluir los episodios vinculados con el arribo de los bolcheviques a Kiev. El título de la obra parece indicar, en efecto, que Bulgákov planeaba una trilogía, ya que en La guardia blanca no hay precisamente ejército blanco alguno (si bien es cierto que los oficiales que se ofrecieron a defender la ciudad contra el avance de Petliura se consideraban parte del movimiento blanco); sería recién en la segunda parte que se narraría la toma de Kiev por parte del general Antón Denikin, al frente de las tropas blancas, y la colaboración de los Turbín con sus fuerzas; en la tercera parte, uno de los personajes, Mishlaievski, se pasaría al bando rojo y se relatarían las acciones militares en el Cáucaso.

Nada de este plan inicial logró concretarse. Sin embargo, en el mismo año 1925 Bulgákov comenzó a trabajar sobre una pieza teatral ligada argumental y temáticamente a La guardia blanca, y que más tarde recibiría el nombre de Los días de los Turbín. El proceso de creación de dicha pieza es descrito en La novela teatral (1937). El espectáculo Los días de los Turbín, estrenado en 1926 en el Teatro de Arte de Moscú, tuvo un éxito enorme entre los espectadores pese a los ataques de los críticos oficialistas, que acusaban al autor de “hacer guiños a lo que quedaba de los blancos” y vieron en la obra “a un chauvinista ruso burlándose de los ucranianos”. El espectáculo llegó a representarse en 987 ocasiones. Entre 1929 y 1932, su puesta en escena fue definitivamente prohibida.

***

Para la presente traducción hemos tomado como fuente la siguiente edición rusa:

Михаил Булгаков, Собрание сочинений в десяти томах, Tом 4: Белая гвардия. Роман, пьесы, Москва, Издательство Голос, 1997, с. 39-303 [Mijaíl Bulgákov, Obras selectas en diez tomos, tomo 4: La guardia blanca. Novela, piezas, Moscú, Golos, 1997, pp. 39-303].

Nota sobre el autor

Mijaíl Afanásievich Bulgákov nació en Kiev en 1891. En 1909 ingresó a la Facultad de Medicina y a partir de 1916 trabajó como médico en un pueblo de la provincia de Smolensk; luego se trasladó a la ciudad de Viazma. Las impresiones de aquellos años sirvieron de base al ciclo de cuentos Memorias de un médico joven (1925-1926). Después de la revolución de octubre de 1917, Bulgákov regresó a Kiev. Durante la Guerra Civil vivió un tiempo en Vladikavkaz y en 1921 se trasladó a Moscú, donde transcurre la acción de Los huevos fatales (1925) y Corazón de perro (1925, publicado en 1968 en Gran Bretaña). En 1925 publicó en la revista Rusia la novela La guardia blanca. Ese mismo año comenzó a trabajar en una pieza teatral ligada argumental y temáticamente a La guardia blanca, que más tarde recibiría el nombre de Los días de los Turbín (1926). El proceso de creación de dicha pieza es descrito en La novela teatral (1937).

Luego escribió dos piezas satíricas sobre la vida soviética de los años veinte, El departamento de Zoia (1926) y La isla púrpura (1927), así como un drama sobre la Guerra Civil y la primera emigración rusa, La huida (1928, prohibida poco después de su estreno).

A fines de la década de 1920, Bulgákov fue sometido a duros ataques por parte de la crítica oficial. Sus obras en prosa no se publicaban y sus piezas fueron eliminadas del repertorio de los teatros. En marzo de 1930, envió a Stalin y al gobierno soviético una carta solicitando que le dieran la posibilidad de emigrar de la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (urss) o, caso contrario, de ganarse la vida en el teatro. Un mes después, Stalin llamó a Bulgákov y le permitió trabajar, tras lo cual el escritor recibió el puesto de asistente de director en el Teatro de Arte de Moscú.

Bulgákov falleció en Moscú el 10 de marzo de 1940.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La guardia Blanca»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La guardia Blanca» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La guardia Blanca»

Обсуждение, отзывы о книге «La guardia Blanca» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x