German Tojeiro Calaza - Taller de Arduino. Experimentando con Arduino MKR 1010

Здесь есть возможность читать онлайн «German Tojeiro Calaza - Taller de Arduino. Experimentando con Arduino MKR 1010» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Taller de Arduino. Experimentando con Arduino MKR 1010: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Taller de Arduino. Experimentando con Arduino MKR 1010»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ha llegado el libro que estaba esperando: conozca Arduino a través de múltiples prácticas ordenadas por nivel de dificultad.
En esta segunda edición se ahonda en el desarrollo de muchas de las prácticas expuestas en la primera edición del libro, pero se emplea el novedoso Arduino MKR 1010. Mucho más potente y dotado de un módulo de conexión WiFi, Arduino MKR 1010 le permitirá adentrarse en el mundo del internet de las cosas (IoT).
Asimismo, en esta guía de autoaprendizaje se presentan nuevas herramientas de desarrollo hardware, como el sistema
Grove, que evita el cableado de componentes, y los «bricks», el método revolucionario en el terreno educativo de la
electrónica. En cuanto al software, se muestran las plataformas IoT más relevantes en la actualidad. ThingSpeak, Adafruit IO o Blynk integran los valores captados por diferentes sensores a través de Arduino 1010 para mostrarlos ordenada y gráficamente en un PC, una tablet o un móvil.
Además, se dedica un capítulo completo a las comunicaciones Bluetooth y al desarrollo de aplicaciones para Android
utilizando App Inventor 2, así como se incluye otro capítulo sobre las comunicaciones LoRaWAN, tratadas con un ejemplo práctico y didáctico por medio de Arduino MKR 1300. TTN y Ubidots se muestran como ejemplos de utilización básica.
Con este libro, iniciarse en el internet de las cosas sin perder de vista la sencillez de la programación con Arduino, es posible.
Consiga ya su ejemplar, disfrute de su enfoque práctico y conozca las herramientas que le permitirán innovar en el desarrollo de sus proyectos.

Taller de Arduino. Experimentando con Arduino MKR 1010 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Taller de Arduino. Experimentando con Arduino MKR 1010», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las variables de tipo string (‘s’ minúscula)se representan como un tipo particular de arrays de caracteres (tipo char) que terminan con el carácter NULL. Por ejemplo:

char Str1[15];

// Declara un array de caracteres sin inicializarlo.

char Str2[8] = {‘a’, ‘r’, ‘d’, ‘u’, ‘i’, ‘n’, ‘o’};

// Declara un array de caracteres (con un carácter extra) y el compilador añadirá el carácter NULL requerido.

char Str3[8] = {‘a’, ‘r’, ‘d’, ‘u’, ‘i’, ‘n’, ‘o’, ‘\0’};

// Explicita el carácter NULL.

char Str4[ ] = “Arduino”;

// Inicializa con un string constante entre comillas dobles; el compilador medirá el tamaño del array para ajustar el string constante y carácter NULL para finalizar,

char Str5[8] = “Arduino”;

// Inicializa el array con un tamaño explícito y un string constante,

char Str6[15] = “Arduino”;

//Inicializar el array, dejando un espacio extra para un string más largo,

Generalmente, los string se finalizan con un carácter NULL (código ASCII: 0). Esto permite a funciones como Serial.print(), establecer dónde está el final del string. De otra forma, seguiría leyendo los siguientes bytes de la memoria que no forman parte del string. Los string siempre se definen entre comillas dobles (“Abc”) y los caracteres siempre se definen dentro de comillas simples (‘A’). A menudo es conveniente, al trabajar con grandes cantidades de texto, como proyectos con displays o LCD, configurar un array de string, es decir: una matriz de cadenas de textos.

El tipo String (‘S’ mayúscula)merece una explicación, ya que es un poco más que un tipo de variable. De hecho, es un objeto (en el sentido de la programación orientada a objetos). Los objetos cuentan con propiedades y funciones especiales. Propiedades y funciones son disponibles de forma nativa en el núcleo de Arduino y se pueden ver como una entidad preexistente, incluso si su IDE no contiene ninguna línea. Una vez más, el núcleo de Arduino proporciona funciones de gran alcance ya preparadas para utilizar directamente.

El tipo de datos String es diferente que el tipo de datos de cadena (nótese la mayúscula S para este tipo de datos en comparación con el anterior). Este tipo de datos es en realidad una construcción a partir del tipo de datos de cadena, pero se trata como un objeto o instancia en lugar de una sencilla matriz de caracteres. Lo que esto significa es que tiene una gran cantidad de funcionalidad integrada con el tipo de datos String. Se ha establecido con anterioridad la definición de las variables, pero los objetos tienen un concepto similar llamado: “construcción”. Para objetos String, se hace referencia a la construcción en términos similares a la declaración de una variable. Declarar un tipo String en el núcleo de Arduino incluye un constructor de objeto, que es un concepto de programación orientada a objetos que se pueden obviar, ya que el núcleo de Arduino lo hace por usted, de tal manera que es mucho más fácil.

Por ejemplo, suponga que tiene una secuencia de caracteres que se leen de un sensor en una variable de cadena denominada miDato . Además, suponga que necesita convertir todos los caracteres en letras mayúsculas. Con el tipo de datos de cadena string, tendría que escribir el código para hacer la conversión.

Si define miDato como un objeto String, entonces podría escribir la conversión simplemente como:

miDato = miDato.ToUpperCase ();

Y ya está. La razón por la que esto funciona es porque dentro del objeto String existe una función (también denominada método) que contiene el código para hacer la conversión por usted. Solo tiene que definir la variable como:

miDato = String (100);

Así define una cadena denominada miDato con espacio suficiente para 99 caracteres. Para utilizar una función integrada de este tipo, escriba el nombre de la variable seguida de un punto (llamado el operador de punto), seguida por la función que desea llamar.

Por ejemplo:

miDato = miDato.ToLowerCase ();

Dicha funcionalidad es común con los lenguajes de programación como C++, C # y Java (programación orientada a objetos). Aunque Arduino C no es exactamente un lenguaje de programación orientada a objetos, contiene algunas de las características. En la tabla 2.1 se muestran algunas de las funciones incorporadas que están disponibles cuando se utilizan objetos String (puede consultar la tabla completa en la web oficial de Arduino).

Existen más tipos de variables que irá conociendo a medida que avance en la programación de Arduino MKR. Si desea consultarlos ahora puede visitar la página: http://Arduino.cc/en/Reference/HomePage .

Las variables deberán tomar nombres descriptivos para hacer el código más legible. Nombres de variables pueden ser contactoSensor o pulsador . Sirven para ayudar al programador y a cualquier otra persona a “leer” el código y entender lo que representa la variable. Nombres de variables como var o valor facilitan muy poco que el código sea inteligible. Una variable puede ser cualquier nombre o palabra que no sea una palabra reservada en el entorno de Arduino.

Función Descripción
compareTo(String two) Comprueba si dos cadenas son iguales
concat(String two) Combina dos cadenas en una nueva cadena
equals(String two) Realiza la comparación entre mayúsculas y minúsculas entre dos cadenas
replace(String one, String two) Reemplaza todas las apariciones de un carácter o de una subcadena por otra
toLowerCase() Devuelve una copia de la cadena original con todos los caracteres en minúsculas
length() Devuelve la longitud en caracteres de la cadena
Trim() Devuelve una copia de la cadena original con todos los espacios en blanco, antes y después de la cadena, eliminados

Tabla 2.1

2.2.3 Operadores aritméticos, lógicos y booleanos

Los operadores aritméticos que se incluyen en el entorno de programación de Arduino son: la suma, la resta, la multiplicación y la división. Estos devuelven la suma, diferencia, producto o cociente de dos operandos. Esto es lo que normalmente se denominan matemáticas de andar por casa.

y = y + 3; // Sume 3 a la variable y

x = x - 7; // Reste 7 a la variable x

i = j * 6; // Realice el producto de 6 y de la variable j

r = r / 5; // Divida la variable r entre 5

Los operadores de comparación de una variable se utilizan con frecuencia en las sentencias condicionales del tipo IF (las veremos más adelante) para comprobar si una condición es verdadera o falsa; es decir, para tomar decisiones en el programa. Los símbolos de los operadores de comparación se muestran a continuación.

x == y // x es igual a y

x != y // x no es igual a y

x < y // x es menor que y

x > y // x es mayor que y

x <= y // x es menor o igual que y

x >= y // x es mayor o igual que y

Los operadores booleanos son una forma de comparar dos expresiones y devolver un TRUE o FALSE dependiendo del operador. Existen tres operadores lógicos:

&& Operador AND

|| Operador OR

! Operador NOT

Desde nuestro punto de vista es más productivo memorizar los diferentes tipos de operadores que los diferentes y variados tipos de variables. La razón se asienta en la experiencia que afirma que los operadores constituyen la toma de decisiones fundamental en los programas y elegir un operador u otro puede determinar el funcionamiento correcto o no de su proyecto. En cambio, la elección de una variable u otra no tiene por qué ser determinante.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Taller de Arduino. Experimentando con Arduino MKR 1010»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Taller de Arduino. Experimentando con Arduino MKR 1010» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Taller de Arduino. Experimentando con Arduino MKR 1010»

Обсуждение, отзывы о книге «Taller de Arduino. Experimentando con Arduino MKR 1010» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x