Óscar Ramírez Jiménez - Python a fondo

Здесь есть возможность читать онлайн «Óscar Ramírez Jiménez - Python a fondo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Python a fondo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Python a fondo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Python es el mejor lenguaje de programación tanto para novatos como para veteranos. Es usado en empresas y start-ups de primer nivel, y cada día es más demandado y reconocido mundialmente.
Gracias a su carácter polivalente, Python se emplea en las FANG (Facebook, Amazon, Netflix y Google), en scripts simples, aplicaciones de domótica, programación de aplicaciones de escritorio o aplicaciones web complejas que soportan miles de usuarios por segundo, como Instagram o YouTube.
Si quiere conocer a fondo este maravilloso lenguaje de programación, aprender a programar en un lenguaje de primer nivel y expandir su conocimiento sobre los lenguajes que conoce, este es su libro. En él se exploran todo tipo de conceptos sobre Python:
– Orígenes y evolución del lenguaje.
– Conceptos fundamentales de programación: tipos y estructuras de datos, funciones, generadores, decoradores, excepciones, etc.
– Programación orientada a objetos en Python.
– Programación funcional.
– Creación de scripts.
– Manejo de bases de datos de diferentes tipos (SQL y noSQL) y ejemplos prácticos de cada una.
– Gestión de dependencias, creación y manipulación de paquetes de Python.
Asimismo, en este libro encontrará todo lo que necesita para ir un paso más allá y expandir su conocimiento, pues comprende los conceptos esenciales sobre protocolos de Internet, paralelismo y concurrencia en Python, desarrollo de aplicaciones web o de aplicaciones de escritorio, entre otros. Todo ello se acompaña de una aplicación de ejemplo, explicada de forma clara y extensa en cada apartado.
Además, el libro cuenta con multitud de casos e incluye un repositorio de código para entrar en profundidad en los ejemplos desarrollado.
Si quiere conocer todo el potencial que ofrece este lenguaje, mejorar su conocimiento y aumentar sus cualidades como programador, no lo dude, este libro le guiará en el camino para convertirse en pythonista.
Óscar Ramírez es ingeniero en Informáticay pythonista experimentado, que ha orientado su carrera profesional al desarrollo de aplicaciones en Python en múltiples campos desde 2013. Ha contribuido al desarrollo de proyectos en empresas privadas y de software libre en proyectos como Apertium o Django. Es también autor del sitio web www.elpythonista.com y conferenciante en eventos de programación nacionales e internacionales, como PyConEs o Codemotion.

Python a fondo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Python a fondo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Versión 1.4 (octubre de 1996):añade los parámetros por clave-valor y los números complejos.

Versión 1.6 (septiembre del 2000):se arreglan algunos errores y se añade una licencia compatible con GPL (GNU General Public License).

Versión 2.0 (octubre del 2000):se añaden las listas por comprensión y el recolector de basura.

Versión 2.1 (diciembre del 2001):se hacen cambios en el código para soportar ámbitos anidados y ámbitos estáticos. También cambia la licencia de nombre a Python Software Fundation License (PSFL). La Python Software Fundation se crea en ese mismo año como organización sin ánimo de lucro, organizadora y dueña, desde entonces, del código, documentación y especificaciones del lenguaje.

Versión 2.2 (septiembre del 2006):se unifican los tipos de Python, escritos en C, y se añaden los conceptos de generadores.

Versión 2.5 (septiembre del 2008):se introduce la cláusula with en el lenguaje, lo que permite encapsular bloques de código dentro de un administrador de contexto como se explicará más adelante en el libro.

Versión 2.7 (julio del 2010):se añade OrderedDict a collections. Es la última versión de la rama 2.X y se incluyen algunas mejoras de la ya empezada a desarrollar versión 3.X. En noviembre de 2014 se anuncia que la versión 2.7 será la última de las versiones de la rama 2.X y que dejará de tener soporte a principios de 2020, invitando a todos los usuarios a migrar activamente a la versión 3.

Versión 3.0 (diciembre del 2008):tras el lanzamiento de la versión 2.6, se realiza también el de la versión 3 (también llamada Python 3000), en la que, entre otras cosas, se hacen cambios en la parte principal del lenguaje, quitando redundancia de código e introduciendo grandes incompatibilidades con la versión 2.

Versión 3.5 (septiembre del 2014):se añaden corrutinas con la sin-taxis de async y await. Además, se añaden una forma adicional de hacer las asignaciones en iteradores y la nueva librería para definir el tipado de variables: typing.

Versión 3.6 (diciembre del 2016):aparece el concepto de f-stringpara ayudar al formateado de cadenas de caracteres, se añaden las anotaciones de variables, se permite la generación de generadores asíncronos y se mejora notablemente la implementación de diccionarios.

Versión 3.8 (octubre del 2019):introducción del operador walrus , se añaden los parámetros solo-posicionales usando /en las funciones y el soporte de = para los f-strings,para autodocumentar expresiones y ayudar a depurar.

Versión 3.9 (octubre del 2020):se añade el paquete zoneinfo para facilitar el uso de zonas horarias en fechas, se añade el operador de unión (|) para diccionarios, se permite el uso de expresiones en decoradores, se añaden los métodos removesuffix y removeprefix para cadenas de caracteres, se permite usar tipos del builting para definir hints sin necesidad de importar la librería y se añade Annotated a typing para mejorar la integración de ambas, entre otros muchos cambios. Cabe destacar que en esta versión se han borrado muchas funciones que estaban presentes por retrocompatibilidad con la versión 2, y que en las siguientes versiones se borrarán más.

Para más información sobre cada una de las versiones y los cambios entre una y otra es recomendable revisar con frecuencia la web oficial de lenguaje de programación Python: https://www.python.org/doc/versions/.

1.2 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

Los humanos nos comunicamos por medio de un lenguaje (mayoritariamente verbal). De forma similar, para comunicarnos con las máquinas hemos diseñado diferentes formas de comunicación denominadas lenguajes de programación.Al igual que los lenguajes utilizados entre humanos, los lenguajes de programación tienen diferentes características; están orientados a satisfacer las necesidades por las que han sido creados y los gustos de sus creadores y desarrolladores principales. Las principales características por las que un lenguaje de programación se puede caracterizar son la generación a la que pertenece, el nivel de abstracción del lenguaje, el tipo de tipado de variables, los paradigmas de programación que soporta y el propósito que tiene el lenguaje, como se verá en los próximos apartados.

1.2.1 Generaciones y niveles de abstracción de los lenguajes de programación

Cada lenguaje de programación se puede clasificar como de bajo o de alto nivel, y en una de las tres generaciones principales de lenguajes. Sin embargo, algunas clasificaciones extienden las generaciones hasta cinco. A continuación, se explican cómo son y sus características.

Lenguajes de primera generación:utilizan el código máquina (basado en el sistema binario) para su programación. Este tipo de sistema es muy dependiente del hardware donde se esté ejecutando el programa y es el lenguaje que presenta menor abstracción de programación. Cabe destacar que todos los lenguajes de más alto nivel acaban ejecutando código máquina, pero, dependiendo de su nivel de abstracción sobre el hardware, pertenecen a una categoría en concreto.

Lenguajes de segunda generación:se denominan de bajo nivel,pero son la primera abstracción disponible a nivel de programación. Aunque se denominen de bajo nivel no quiere decir que sean menos potentes o que tengan menos capacidades que los de alto nivel, sino que requieren tener un mayor control al programar y conocer bien el hardware en el que se va a ejecutar el código. En esta categoría están los lenguajes específicos para programar los microcontroladores y el código Ensamblador.

Lenguajes de tercera generación:añaden una capa de abstracción superior frente a la generación previa y pueden añadir estructuras de datos y variables complejas dentro del repertorio de funcionalidades del lenguaje en cuestión. A los lenguajes de programación de tercera generación y sucesivos se les denomina lenguajes de alto nivel,aunque algunos sigan necesitando realizar operaciones de bajo nivel como el manejo de memoria. A esta categoría pertenecen muchos de los lenguajes comúnmente utilizados y forman parte de muchos proyectos de software utilizados en la actualidad. Algunos ejemplos son: C, Fortran, C++, Java y JavaScript, entre otros.

Lenguajes de cuarta generación:son los lenguajes que tienen un gran parecido al lenguaje humano. A esta categoría pertenecen los lenguajes usados comúnmente para programar bases de datos, como SQL, y los lenguajes de sintaxis amena y de alto nivel, como Perl, Ruby, PHP y Python,entre otros.

Lenguajes de quinta generación:son lenguajes que disponen de herramientas visuales para su desarrollo o lenguajes de inteligencia artificial. En esta generación encontramos lenguajes como Prolog o Mercury.

1.2.2 Paradigmas

Un paradigmaes una teoría o conjunto de teorías cuyo núcleo es aceptado por todos los integrantes que usan ese paradigma, y que sirve como modelo para resolver problemas utilizándolo. En el mundo del desarrollo de software un paradigma de programaciónindica el método y la forma en la que se deben estructurar y organizar las tareas que debe realizar el programa que se está desarrollando.

Python implementa múltiples paradigmas,lo que permite que se puedan resolver problemas utilizando enfoques diferentes y que el desarrollador pueda elegir el que más se ajuste al problema a resolver o a sus gustos personales. A continuación, se muestran los paradigmas disponibles en Python y cómo se define cada uno de ellos:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Python a fondo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Python a fondo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Python a fondo»

Обсуждение, отзывы о книге «Python a fondo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x