8 Pulse de nuevo sobre la gráfica y elija Editar datos. Pulse en el icono en forma de engranaje en la parte superior derecha de la tabla. Cambie a Ver columnas como serie
y pulse OK.
9 Ahora, siendo la misma información se representa de forma diferente comparando esta vez a John y a Rachel y adjudicando un color a cada año. De esta forma podemos hacer un análisis más personal y ver que John ha mejorado cada año pero Rachel ha sido más regular. Active la Cuadrícula principal en Eje X para pronunciar más las dos categorías. 
EN ESTE APARTADO APRENDERÁ a trabajar con figuras. A simple vista parece un elemento muy básico pero con sus múltiples opciones de edición podrá transformarlas en más que simples figuras enriqueciendo la presentación. Podrá girarlas, añadirles texto, cambiarlas de forma, de color o agruparlas, entre otras opciones.
IMPORTANTE
Si copia una figura u otro objeto de una diapositiva a otra, además de pegar la figura también pegará su posición exacta. Esto puede serle útil si, por ejemplo, quiere añadir un logo a todas las diapositivas por igual.
1 Para este ejercicio cree una nueva presentación. Pulse en el botón Presentaciones de la parte superior izquierda que le trasladará al Gestor de presentaciones. Pulse en el signo + de la parte superior izquierda y escoja Crear presentación. Escoja un modelo para realizar el ejercicio.
2 Cree una nueva diapositiva en blanco y pulse Figuras. Deslice el dedo para comprobar los distintos estilos de Figuras que contiene la plantilla elegida. En este panel además de Figuras podrá añadir Texto y Líneas rectas y Líneas de conexión.
3 Añada un cuadrado.
Verá que, como los demás elementos, al estar seleccionado dispone de los puntos azules de arrastre que permiten cambiarle su aspecto. Tire del punto inferior derecho siguiendo la guía de puntos amarilla para que no pierda la proporción.
El vértice superior izquierdo queda intacto y la figura crece por el vértice que es arrastrado.
4 Ahora arrástrela a la vez que mantiene otro dedo en una parte vacía de la diapositiva. Aparecerá la etiqueta Redimensionar sin descentrar
y hará que la figura crezca o decrezca desde el centro, simultáneamente por las cuatro esquinas.
5 Redimensione el cuadrado a 200 px aproximadamente. Añada otra figura cuadrada.
Para igualarla al mismo el tamaño que la primera, debe realizar esta secuencia de movimientos y pulsaciones: 1) Arrastre una de las esquinas de la segunda figura que ha creado. 2) Mientras la arrastra, pulse la primera y aparecerá la etiqueta Mismo tamaño.
3) Pare de arrastrar y suelte la segunda figura añadida. 4) Levante ahora el dedo de la primera figura que le ha servido de referencia. Esta operación sirve para igualar cualquier elemento (imágenes, tablas, gráficas, etc).
6 Copie y pegue uno de los cuadrados para tener tres. Compruebe que al situar las figuras unas al lado de las otras aparecen unas guías amarillas cuando están exactamente a la misma distancia.
Cuando están completamente alineadas aparecen tres.
7 Las guías amarillas que indican la separación entre objetos, sólo aparecen cuando hay tres o más. En el botón Herramientas/Avanzado/Guías podrá personalizar la visualización de ésta y otras guías. 
8 Para seleccionar varias figuras a la vez, mantenga una pulsada y a continuación pulse las que quiera añadir a la selección sin soltar la primera. La selección múltiple le permitirá copiar y pegar varios elementos a la vez, o agruparlos. Al soltar escoja la opción Agrupar.
Ahora las figuras forman un conjunto que puede mover o redimensionar como si fuera una única figura. Pulse encima y escoja la opción Desagrupar para deshacer el conjunto.
9 Para eliminar una figura o un conjunto, pulse encima y escoja Eliminar.
EN ESTE EJERCICIO TRANSFORMARÁ las figuras de una forma tan sencilla que seguro le resultará divertido. También aprenderá a colocarlas en un punto determinado. Quizá al principio le cueste trabajar con acierto y se encuentre torpe, pero es normal y con la práctica irá adquiriendo la precisión necesaria en las pulsaciones para dominar la técnica.
IMPORTANTE
Las gráficas, tablas o marcadores de posición de texto (texto de muestra de las diapositivas maestras) no pueden girarse, ni voltearse, pero sí reposicionarse pixel a pixel.
1 En la misma presentación, cree una nueva diapositiva en blanco y pulse Figuras. Escoja la flecha simple, un bocadillo de diálogo y la estrella y sitúelas como en la imagen.
Al pulsar encima de las tres, verá que además de los habituales puntos azules de arrastre para reescalarlas, aparecen uno o dos puntos de color verde.
2 Estos puntos le ayudarán a transformar la figura, distorsionándola, y en el caso de la estrella también le podrá añadir puntas. Haga una selección múltiple de las tres figuras como aprendió en el ejercicio anterior
y cópielas y péguelas para duplicarlas y ver su transformación. Pulse encima de la nueva flecha y arrastre el punto verde verticalmente para cambiar la anchura de la cola de la flecha y verticalmente para modificar el tamaño de la punta. 
3 Pulse encima del bocadillo y compruebe que en este caso hay dos puntos verdes. El primero cambia la forma del óvalo, dejándolo cuadrado si lo arrastra al máximo hacia la izquierda y el segundo desplaza y alarga la punta para poder colocar correctamente el punto de origen del bocadillo de diálogo. 
Читать дальше