3 Pulse Gráfica y para ver las posibilidades de color de que dispone. Esta opción del color es la única que no podrá modificar. Dispone de 6 combinaciones de color en cada uno de los tipos de grafica.
Si no le convencieran, siempre puede recurrir a otro modelo de plantilla tema aunque algunas coincidan, dispone de sus propias combinaciones. En ese caso, sólo deberá copiarla y pegarla.
4 Pulse sobre la gráfica y elija la opción Editar datos.
Como probablemente ya sepa, las gráficas dependen de una tabla con datos. En las gráficas de Keynote, las tablas se incorporan directamente en las gráficas en su “parte de atrás”. Así pues, comprobará que al escoger la opción de editar los datos, la gráfica dará la vuelta
para que pueda modificar los que vienen de muestra.
5 La tabla que aparece funciona de forma muy similar a las que ha visto en ejercicios anteriores. Una de las diferencias la encontrará en las barras grises, ya que están incorporadas permanentemente a la tabla. Tampoco está habilitada la posibilidad de seleccionar intervalos de celdas y sólo podrá seleccionar filas o columnas. Pulse en la barra gris a la izquierda de la Región 2 y seleccione Eliminar. Pulse dos veces sobre la columna de cabecera y edite le etiqueta Región, escribiendo en su lugar Ventas A.
6 Pulse en la primera celda de datos y escriba 50. Para editar la siguiente, pulse la flecha que señala hacia la derecha en el teclado para ir avanzando celda a celda, o si lo prefiere pulse directamente encima. Una vez introducidos todos los datos como muestra la imagen,
pulse OK.
7 Pulse Gráfica y seleccione Opciones de gráficas. Puede añadir un titulo activando la primera opción que incorpora una etiqueta de texto a la gráfica. Para ello, pulse dos veces rápidas encima de la etiqueta Título y aparecerá el teclado para poder cambiarla. Escriba Hotel Paraíso.
IMPORTANTE
No se preocupe del formato de la tabla incorporada a cada gráfica ni del ancho de las columnas. Aunque Keynote lo ajustará automáticamente, no tienen ninguna relevancia en su representación en la gráfica.
016 |
Trabajar con gráficas en 2D |
YA HA COMPROBADO QUÉ FÁCIL Y RÁPIDO resulta añadir una gráfica de datos a la presentación. Como en los ejercicios anteriores de tablas, va a explorar todas las opciones de edición para poder transformarla y que se ajuste a sus necesidades. También descubrirá que cada modelo de gráfica tiene sus propias opciones quedando ocultas las que nos son estrictamente necesarias para la edición de la gráfica en curso.
IMPORTANTE
Una vez creada la gráfica, duplíquela y experimente con otros tipos, quizá le sorprenda el resultado siendo más explícito y haciendo que los datos se interpreten mejor.
1 Siguiendo con la gráfica del ejercicio anterior, pulse encima y escoja la opción Editar datos. Pulse en siguiente fila bajo Ventas A e introduzca Ventas B, creando una nueva serie de datos, y pulse OK.
2 Pulse Gráfica y en Opciones de gráficas active la Leyenda.
Verá como se añade a la gráfica para poder interpretar los colores de las series, pero la disposición que se presenta, entra en conflicto con el título que ha añadido antes.
Verá que la leyenda, dispone de dos puntos verdes. Arrástrelos hacia la izquierda para colocar los datos uno encima de otro. Pulse unos instantes y sin soltar arrastre la leyenda bajo la gráfica como muestra la imagen. Compruebe no obstante, que aunque haya reubicado la leyenda, queda vinculada a la gráfica ya que si recoloca la gráfica se mueven a la vez. 
3 Siguiendo en las Opciones de gráficas, compruebe de qué otras opciones dispone. Active y desactive el Borde
para ver el resultado.
4 Cambie el Tamaño del texto a Pequeño.
Regrese a Opciones de gráficas pulsando en la flecha y cambie el tipo de letra a Hoefler Text. Vaya de nuevo atrás y pulse en Etiquetas de valores. Por omisión están inactivas, pulse en la posición donde quiera que aparezcan. Fíjese que si escoge la opción Arriba, Mitad o Abajo el color del texto es blanco mientras que si escoge Fuera, automáticamente cambia a negro. 
5 Regrese a Opciones de gráficas y escoja la siguiente, Formato numérico. Verá que en este panel, podrá añadir o quitar decimales en caso necesario. En la siguiente opción podrá añadir un punto a los miles si activa Separador, también podrá añadir un Prefijo como el símbolo de una divisa €, a los valores de las series. Escriba la letra M y compruébelo. Elimine la M del Prefijo y repita la operación pero esta vez en Sufijo. En la última de las opciones de Formato numérico podrá escoger cómo quiere representar los valores negativos si con el signo – o entre paréntesis. 
6 Duplique la diapositiva mediante la técnica de copiar y pegar que ya conoce. Seleccione la gráfica y pulse Gráfica y en Opciones de gráficas pulse en la última opción del panel, Tipo de gráfica. Escoja otros tipos para ver el resultado.
017 |
Dar formato a los Ejes de una gráfica |
A EXCEPCIÓN DE LAS GRÁFICAS DE SECTORES, los datos de todos los tipos de gráficas que puede añadir a su presentación, columnas, barras, áreas, líneas y dispersión, se representan mediante ejes. El Eje Y (vertical) en las de columnas, barras y líneas, representa la escala de valores en que se quiere representar la gráfica, por ej. divisas, unidades de medida, porcentajes, etc., y el Eje X (horizontal) hace referencia a los datos que se quieren representar, llamados categorías, por ej. años, países, etc. En las gráficas del tipo barras funciona al revés X valores, Y categorías. La combinación de ambos forma una serie. En este ejercicio verá las opciones de que dispone para ajustarlos.
Читать дальше