Javier Urra - Tomar el control

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Urra - Tomar el control» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tomar el control: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tomar el control»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Somos menos frágiles de lo que pensamos.
En estas páginas el lector recorrerá el camino de lo que nos ha acontecido, pero también apreciará lo que a veces, y no de manera consciente, hemos elaborado, así como los daños que hemos sufrido. Y, desde luego, cómo hemos de afrontar este presente y futuro que nos resulta esquivo. ¿Cómo pensamos aprovechar la vida que nos resta?
Cuidar nuestras opiniones y aspiraciones, analizar la realidad, contextualizar y conocer las propias limitaciones depende de nosotros mismos. Este es un libro que aporta estrategias y habilidades para superar la crisis sobrevenida. Ayuda desde la reflexión, el sentir y el proyectar para partir de una crisis grave y decisiva, de una moderada confianza en la humanidad, incluso en la disciplina de los ciudadanos, para conseguir la adaptación a la necesaria metamorfosis que toda forma de vida conlleva.
No busque unas recetas tópicas, sino un discurrir mucho más riguroso y, al fin, eficaz, donde el repensar del futuro le contagiará de esperanza y le enviará mensajes empáticos y sensibles para sobrellevar otra posible crisis.
Hágase con su ejemplar y disfrute del rigor del razonamiento científico, y de la lucidez y sencillez de la buena divulgación.

Tomar el control — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tomar el control», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

B3Controlar el miedo

• Gestionar la incertidumbre.

• Ocuparnos del ahora.

• De aislarse, hacerlo por los otros.

• No propagar el pánico.

• Rehuir el linchamiento.

• Desarrollar el sentido de pertenencia a la comunidad.

B4Llevar a efecto actos significativos

• Buscar soluciones. Relanzar la imaginación.

• Romper la rutina.

• Autoimponerse disciplina y, al tiempo, ocuparse de las novedades.

• Realizar muestreo de experiencias.

B5Refundarse, reciclarse

• ¿Y por qué no?

• Las calamidades permiten mirar alternativas.

• Sin tener madera de héroe, alcanzar aprendizajes clave, comprobar la capacidad de sacrificio, determinar la altura de miras y la grandeza de espíritu.

• Adaptarse a la necesaria metamorfosis.

B6Es el sistema inmunológicoel que nos protege

• De los patógenos, como el virus.

• Pierde efectividad cuando el miedo se establece de forma crónica.

B7 Trabajadores esenciales

• Que el «quédate en casa» dejó fuera.

• Dado el estrés soportado, sufren trastornos de ansiedad y angustia, alteraciones en el sueño, irritabilidad, depresión.

• Sumidos en un cuadro similar al del síndrome del cuidador, definido por el agotamiento psicológico y físico del que cuida.

B8 Redes sociales, caldo de cultivo de desinformación

• Textos irreflexivos, emociones desbordadas.

• Extensión del temor, agravamiento de la ansiedad.

B9Muchas personas están afectadas

• Dañadas en su afecto por no poder estar junto a sus seres queridos durante su enfermedad o en los postreros momentos de su existencia.

• Algunas sufren estrés postraumático, un trastorno que pueden experimentar aquellas personas que han sufrido una situación traumática y por el que reviven dicho acontecimiento con temor.

B10El estrés pandémico

• Afecta a los grupos más vulnerables: personas discapacitadas, afectadas de psicopatología, ancianos solos, niños y mujeres en hogares conflictivos, adultos víctimas de violencia filio-parental, personas enfermas, familiares afectados por duelos complicados, personal sanitario, personas sin recursos económicos o sociales.

• Un pequeño grupo de la población desarrollará posteriormente al estrés pandémico cuadros de ansiedad, alteración del estado de ánimo y trastorno por estrés postraumático.

B11 El fallecimiento de un ser querido

• La imposibilidad de un duelo normalizado genera un duelo complicado que puede dar paso a depresión, si se culpabilizan por considerarse poco diligentes en la protección de su ser querido o por haberle transmitido la enfermedad.

B12Visión negativa de la vejez

• Discriminación en función de su edad.

• Confinamiento en residencias, donde han fallecido los mayores, no en los hogares, y ello por la decisión de las autoridades sanitarias y sociales de no trasladarlos a un centro hospitalario.

• Han sido discriminados y no hay otra explicación que no sea por razón de la edad. Véase BOE. n.º 78 de 21/03/2020, en el que se induce al aislamiento a personas con deterioro cognitivo o se impide el acceso a la atención hospitalaria (se les deja a su suerte), se les niega el derecho a la salud y, como se ha comprobado dramáticamente, el derecho a la vida.

• Hay una profecía autocumplida de la imagen negativa de la vejez en los países donde se la califica (aun inconscientemente) de improductiva e inservible, que afecta a los jóvenes, que un día (posiblemente) serán viejos de más edad.

B13Bastantes personas manifiestan conductas de evitación

• No querer salir a la calle.

• Evitar los espacios públicos.

• Experimentar gran nerviosismo cuando alguien tose.

B14Los sanitarios precisan de tratamiento psicológico

• Han enfrentado la muerte continuada, el desbordamiento de la estructura, la falta de medios, el riesgo para su salud y el de sus familiares, la pérdida de compañeros, la toma de decisiones éticamente discutibles, la fatiga por compasión, la percepción de vulnerabilidad extrema.

• Han comprobado que desde la política no se da respuesta a sus demandas y que la ciudadanía no actúa de forma consciente, responsable.

B15 Sensación de descontrol

• Estado de hiperalerta.

• Un nuevo confinamiento conllevaría no solo ansiedad y angustia, sino sensación de fracaso y de desesperanza.

• Al igual que la ciencia está transmitiendo las certezas y las ignorancias, la política debiera basarse más en la evidencia de los datos que en las ideologías.

• Siempre alerta, al riesgo del Gran Hermano de Orwell.

• La inteligencia artificial no acaba con las reacciones emocionales irracionales y muy humanas.

• El pánico colectivo se hiperestimula con la utilización de las nuevas tecnologías.

B16 Algunos datos

• Un 45 % de los profesionales de la salud de Canadá han referido que precisan apoyo psicológico. En China y en relación con el personal sanitario, se han notificado tasas de un 34 % de insomnio, un 45 % de ansiedad y un 50 % de depresión.

• En el Reino Unido, un 32 % de personas que habían necesitado ser atendidas por servicios de salud mental en el pasado afirman que la pandemia ha empeorado mucho su salud mental.

• En EE. UU., dos de cada cinco residentes informan de que se enfrentan con problemas de salud mental o conductual asociados con la pandemia, que incluyen ansiedad, depresión, aumento del uso de sustancias y pensamientos suicidas.

• Los pacientes de la unidad de cuidados intensivos se enfrentan a un mayor riesgo de delirio, con un 30 % de los pacientes críticamente enfermos que lo desarrollan, y hasta un 80 % de los que requirieron un ventilador mecánico.

B17 Agotamiento psicológicoen sanitarios

• Muchos de ellos han mostrado desmoralización y agotamiento de la empatía clínica (sobrevenida por el agotamiento físico), fundamental para brindar una atención eficaz a los pacientes y sus familiares durante una crisis.

B18 Ruptura de relaciones

• Riesgo de desconexión social.

• Falta de significado o anomia.

• Sentimiento de atrapamiento.

No se puede encontrar al hombre en individuos aislados.

Husserl

C. ENFRENTANDO LA DURA REALIDAD

LOS PROBLEMAS NOS PERMITEN RESOLVERLOS

C1Potenciar los recursos simbólicos

• Elementos susceptibles de evocar significados que den sentido y contexto a la realidad.

C2Valorar lo que podemos implementar

• Mantener la esperanza.

• Fortalecer nuestra red social.

• Dedicar un tiempo enriquecedor para uno mismo.

• Compartir y contactar (aunque sea en la distancia).

• Planificar un ocio que puede ser novedoso, creativo.

• Practicar deporte.

• Cuidar la alimentación.

• Utilizar las capacidades ejecutivas que poseemos, como el autocontrol.

C3Mantenernos informados

• No estar desinformados.

• No dejarse atrapar por la sobreinformación.

C4Analizar los riesgos

• No negar los riesgos, pues impide cuidarse.

• No sobredimensionar los riesgos, pues el temor paraliza.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tomar el control»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tomar el control» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Tomar el control»

Обсуждение, отзывы о книге «Tomar el control» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x