5 Los modos del grupo que viene a continuación toman una propiedad determinada de la capa de arriba y la transfieren a la capa inferior. Aplique el modo Tono.
6 La imagen se ha hecho claramente azul, pues la imagen inferior conserva el brillo y la saturación original pero ha tomado el tono de la capa superior. La cuadrícula (que es azul como el fondo) se pierde totalmente pues tiene el mismo tono que el fondo.
Deslícese hasta el comienzo de la composición para comprobar el resultado en todo el vídeo
y cambie al modo Saturación.
7 El color resultante tiene la saturación de la capa superior y el tono y el brillo de la imagen inferior.
Deslícese en el tiempo para ver el resultado en las diferentes condiciones y lo interesante que es hacia el final. 
8 Cambie al modo Color y compruebe el efecto desde el final
hasta el comienzo de la capa.
9 Se mantienen en este caso la saturación y el tono de la capa superior y el brillo de la capa inferior. Este modo permite colorear una imagen en blanco y negro o teñir una imagen a color con el uso de un sólido. Cambie al modo Luminosidad.
10 Trabaja de forma inversa al modo Color, pues toma la saturación y el tono de la capa inferior y la luminosidad de la capa superior. En este caso da un resultado muy plano que va desde el amarillo al comienzo de la composición,
al gris hacia el final de la capa 2. Deslícese en el tiempo para comprobarlo y guarde los cambios para pasar a trabajar con los últimos modos en el ejercicio siguiente.
IMPORTANTE
Aunque los modos de un mismo grupo funcionan con una lógica similar, no espere que los resultados también sean necesariamente muy cercanos. Experimente con los modos no usados en este manual y compruebe usted mismo la forma en la que trabajan.
019 |
Modificar transparencia con modos de fusión |
CIERTOS MODOS DE FUSIÓN modifican la información de transparencia de la capa a la que son aplicados. En este ejercicio trabajaremos con: los modos Disolver, disolver con variación, Diseñar alfa, Diseñar luminiscencia, Silueta alfa y Silueta luminiscencia.
IMPORTANTE
El modo Diseñar lumacrea un esténcil con la información de Luminanciade la capa afectada. Las zonas transparentes, que no tienen luminancia, se hacen transparentes también en las capas inferiores.
1 Importe el proyecto Composición transparencia, de la carpeta Proyectos ejercicios, abra la carpeta así creada y abra la composición Prueba transparencia.
2 Arrastre el vídeo Anochecer, de la carpeta Modos de fusión, hasta la Línea de tiempo, abajo de la pista Cuadrado.
3 Compruebe el resultado
y cambie la capa Estrella al modo de fusión Disolver, que es el segundo.
4 Este modo afecta sólo las capas que tienen una transparencia parcial, es decir, algún valor de Opacidad entre 1 y 99%. En las zonas con opacidad del 100%, como la parte interna de la estrella, el color resultante es el de la capa superior. En las zonas con opacidad del 0%, es decir, el fondo de la capa Estrella, el color es el de la segunda capa. En las zonas en las que hay transparencia parcial, como es el caso del borde exterior de la estrella, que tiene una transparencia del 56%, se crea un efecto de salpicadura de pintura que se logra haciendo totalmente transparente un porcentaje de los píxeles y totalmente opacos los restantes.
Realice una previsualización de RAM.
5 El resultado no cambia en el tiempo. Cambie al modo Disolver con variación.
6 Se ve casi idéntico.
Inicie otra previsualización de RAM.
7 La diferencia es que la transparencia es calculada fotograma a fotograma, dando como resultado una disolvencia animada. Cambie al modo Diseñar Alfa y active la cuadrícula de transparencia en el panel Composición. 
8 La información del canal alfa de la capa superior se traduce en transparencia en la capa inferior. El área opaca de la capa superior es sustituida por los píxeles de la capa inferior. Active la salida de vídeo de la capa 2, Cuadrado.
9 Es como si hubiera colocado un esténcil sobre todas las capas inferiores cuyo diseño no es más que la información mate de la capa superior.
Cambie al modo Diseñar luminancia.
10 Ahora son las zonas brillantes de la capa superior las que son sustituidas por los píxeles de las capas inferiores. Haga un doble clic en el centro de la estrella y arrastre su controlador de degradado, que es el círculo que se encuentra en la punta de la diagonal que sale de su centro,
hacia la derecha.
11 Ha expandido el blanco del centro, aumentando la zona brillante y aumentando la opacidad de las capas inferiores. 
12 Los modos Silueta Alfa y Silueta Luminancia funcionan justamente a la inversa que los modos Diseñar Alfa y Diseñar luminancia. Aplique Silueta Alfa.
13 El alfa de la capa superior es sustituido por los píxeles de las capas inferiores y el área mate se traduce en transparencia.
14 Compruebe el modo Silueta luminancia.
15 Es ahora el brillo de la capa superior el que se convierte en transparencia para todas las capas inferiores.
Vuelva al modo Normal.
Читать дальше