José Pelegrí Sebastià - LabVIEW - Entorno gráfico de programación

Здесь есть возможность читать онлайн «José Pelegrí Sebastià - LabVIEW - Entorno gráfico de programación» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

LabVIEW: Entorno gráfico de programación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «LabVIEW: Entorno gráfico de programación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este libro se pretende dar al lector una visión completa de todos los aspectos de LabVIEW, incluyendo los concernientes a la versión 2010. El libro parte de una introducción al entorno para lectores que no tengan conocimientos previos del programa y, poco a poco, se va aumentando el nivel hasta llegar a abarcar prácticamente todas las posibilidades que permite LabVIEW, permitiendo a lectores con experiencia descubrir nuevas posibilidades. El libro se divide en cuatro bloques temáticos: una introducción en la que se presenta el entorno y se explican los tipos de datos y las estructuras de control; un segundo bloque de adquisición y comunicaciones, siendo ésta la aplicación más tradicional de LabVIEW; a continuación se presentan los aspectos más avanzados donde el lector podrá obtener un conocimiento profundo del compilador y las técnicas de programación más adecuadas para cada situación; y por último, en esta segunda edición se han añadido varios capítulos sobre otros programas y librerías de National Instruments como LabWindows/CVI, Measurement Studio, DIAdem y TestStand. En cada capítulo se parte de una introducción teórica general de la temática que se trata para, a continuación, presentar las funciones específicas de LabVIEW. Una vez hecho esto se asentarán los conocimientos a través de varios ejemplos y ejercicios prácticos. Los ejemplos son prácticos y amenos para que se disfrute con la lectura del libro mientras se adquieren nuevos conocimientos, esperamos que esto fomente la iniciativa de los lectores para modificarlos, mejorarlos y adaptarlos a sus requerimientos. National Instruments ha elaborado unos recursos adicionales para esta edición tales como la versión de evaluación de LabVIEW, notas técnicas, etc., a los cuales podrá acceder visitando ni.com/spain e ingresando el código que hallará en el prólogo del libro.

LabVIEW: Entorno gráfico de programación — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «LabVIEW: Entorno gráfico de programación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

También se pueden añadir frames a un TIMED LOOP mediante el menú contextual del mismo modo que se hacía con un SEQUENCE, con lo que un TIMED LOOP podrá ejecutar varios subdiagramas secuencialmente, cada uno con sus propias especificaciones temporales.

Figura 219 TIMED LOOP con frames En este caso el Right Data Node de un frame - фото 88

Figura 2-19. TIMED LOOP con frames.

En este caso el Right Data Node de un frame cambiará los parámetros del siguiente subdiagrama a ejecutarse en lugar de la siguiente iteración y el Left Data Node proporcionará información sobre el subdiagrama anterior.

El Left Node del primer subdiagrama y el Right Node del último proporcionan más parámetros que el resto debido a que pueden afectar al siguiente/anterior subdiagrama o también a toda la estructura.

En el mismo menú, junto a TIMED LOOP se encuentra una estructura parecida llamada TIMED SEQUENCE. La principal diferencia con el TIMED LOOP es que en este caso no se repite la ejecución de los subdiagramas, por lo tanto no se podrá especificar un periodo, pero aun así sí puede tener otras características temporales como offset , deadline , etc.

Figura 220 Estructura TIMED SEQUENCE 27 DISABLE STRUCTURE Estas - фото 89

Figura 2-20. Estructura TIMED SEQUENCE.

2.7. DISABLE STRUCTURE

Estas estructuras también han aparecido recientemente, pues se usaron por primera vez en la versión 8.0. Sirven para comentar el código, por lo que son muy útiles en la depuración de programas. Hay dos tipos de estructuras de deshabilitación: la incondicional y la condicional.

La incondicional es una estructura que, como CASE, STACKED SEQUENCE o EVENT, se compone de varios subdiagramas. Uno de ellos estará habilitado y el resto estarán deshabilitados; lógicamente el habilitado será el único que se ejecute, y el resto no llegarán a compilarse. Para cambiar el subdiagrama habilitado hay que hacer uso del menú contextual de la estructura.

Figura 221 Estructura DISABLE La condicional funciona de la misma forma que - фото 90

Figura 2-21. Estructura DISABLE.

La condicional funciona de la misma forma que la anterior, excepto que el diagrama habilitado se selecciona de forma automática dependiendo del valor de unos símbolos asociados al proyecto. Algunos símbolos predefinidos son OS y CPU.

También se pueden definir nuevos símbolos en la ventana de propiedades del proyecto correspondiente, como muestra la figura 2-22.

Figura 222 Ventana para crear símbolos Una vez creados los símbolos - фото 91

Figura 2-22. Ventana para crear símbolos.

Una vez creados los símbolos pertinentes, hay que editar la condición de la estructura con Edit Condition For This Subdiagram… del menú contextual. Se puede añadir más de una condición con el botón «+».

Figura 223 Configuración de la condición DISABLE 28 FORMULA NODE La - фото 92

Figura 2-23. Configuración de la condición DISABLE.

2.8. FORMULA NODE

La estructura FORMULA NODE puede encontrarse tanto en el menú Programming > Structures como en Mathematics > Scripts & Formulas .

A diferencia de las anteriores, FORMULA NODE no controla el flujo de ejecución, sino que evalúa una expresión matemática escrita como texto con una sintaxis parecida al lenguaje C.

El texto consistirá en una serie de sentencias finalizadas por el símbolo «;». Las sentencias normalmente son asignaciones que usan operadores o funciones, aunque también pueden ser declaraciones de variables, bucles o sentencias de condición. También pueden insertarse comentarios de la misma manera que en C.

Casi todas las funciones que se pueden usar dentro de un FORMULA NODE tienen su equivalente como VI. Éstas son: abs( x ), acos( x ), acosh( x ), asin( x ), asinh( x ), atan( x ), atan2( x , y ), atanh( x ), ceil( x ), ci( x ), cos( x ), cosh( x ), cot( x ), csc( x ), exp( x ), expm1( x ), floor( x ), getexp( x) , gamma( x ), getman( x ), int( x ), intrz( x ), ln( x ), lnp1( x ), log( x ), log2( x ), max( x , y ), min( x , y ), mod( x , y ), pow( x , y ), rand( ), rem( x , y ), si( x ), sec( x ), sign( x ), sin( x ), sinc( x ), sinh( x ), sizeOfDim( array , dim ), spike( x ), sqrt( x ), step( x ), tan( x ), tanh( x ).

Los operadores son:

**exponenciación.

+, -, ++, - -, !, ~suma y resta, pre-post incremento-decremento, negación lógica y complemento de bits.

*, /, %, +, -operaciones básicas.

≫, ≪desplazamientos.

<, >, >=, <=,!=, = =comparaciones

&, ^, |, &&, ||operaciones lógicas.

…?...:…evaluación condicional.

=asignación.

• Las estructuras son:

If(condición) sentencias1 elsesentencias2

dosentencias while(condición)

while(condición) sentencias

for(asignación; condición; sentencia) sentencias

switch(condición) lista de casos

Otras palabras reservadas son: break, case, continue, default, pi . Para más información puede consultarse la ayuda.

Presionando el botón secundario en los bordes de la estructura pueden crearse variables de entrada o de salida.

En el ejemplo dado en la figura 2-24 se tiene la fórmula de Herón para calcular la superficie de un triángulo a partir de sus lados; en ella hay tres entradas ( a , b , c ) que corresponden a la longitud de los lados del triángulo, un resultado intermedio que se trata como una salida más ( p ) y una salida que es la superficie ( S ).

Figura 224 Fórmula de Herón 29 Scripts Al igual que el nodo FORMULA - фото 93

Figura 2-24. Fórmula de Herón.

2.9. Scripts

Al igual que el nodo FORMULA NODE, hay otras estructuras que también aceptan textos, de forma que se puede combinar la programación propia de LabVIEW con la más tradicional programación textual.

El MathScript Node es otra de las nuevas estructuras de LabVIEW 8.0 y mejorada en 8.20. A diferencia de otras, MathScript Node no llama a otros programas, y su código es compilado junto con el resto del VI.

En Tools > MathScript Window… puede abrirse una ventana (Figura 2-25) para ayudar a depurar el código. En el campo Command Window pueden escribirse los comandos, también puede ejecutarse un script completo desde la pestaña Script y los resultados pueden verse en la pestaña Variables .

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «LabVIEW: Entorno gráfico de programación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «LabVIEW: Entorno gráfico de programación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «LabVIEW: Entorno gráfico de programación»

Обсуждение, отзывы о книге «LabVIEW: Entorno gráfico de programación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x