Guillermo García Palma - El caballo de miura

Здесь есть возможность читать онлайн «Guillermo García Palma - El caballo de miura» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El caballo de miura: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El caballo de miura»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La historia de los caballos Miura, una ganadería más conocida por los toros, es también la historia del caballo español. Una raza con más de 500 años, creada por Felipe II, que ha influido en la formación de todas las razas equinas mundiales de montura y catalogada como la mejor por los grandes maestros europeos de la equitación.

El caballo de miura — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El caballo de miura», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Guillermo García Palma Cazorla 1972 Apasionado desde pequeño por los - фото 1

Guillermo García Palma (Cazorla, 1972). Apasionado desde pequeño por los animales y el campo, aprendió a montar a caballo gracias a Inger Hallberg y a José Luís Martínez, amigo de su familia e hijo de Manuel Martínez Boloix, cuya ganadería estimula su interés por aprender sobre el caballo español desde niño. Hoy compagina su profesión como veterinario clínico equino, integrado en el equipo VETEQUIN, con una continua formación y actividad ecuestre (es jinete amateur hasta nivel Gran Premio) e hipológica, con experiencia internacional con prácticamente todas las razas de caballos de silla ligera. Ha publicado y disertado como investigador sobre biomecánica equina, divulgación hipológica o proyectos de cría. Como curiosidad, descubrió a «Fuego de Cárdenas», PRE con uno de los mayores palmareses deportivos de todos los tiempos cuando era potro.

La historia de los caballos Miura, una ganadería más conocida por los toros, es también la historia del caballo español. Una raza con más de 500 años, creada por Felipe II, que ha influido en la formación de todas las razas equinas mundiales de montura y catalogada como la mejor por los grandes maestros europeos de la equitación.

En este libro viajaremos doscientos años atrás para comprender las causas y la manera en que se produjo la restauración del caballo español; cómo el pensamiento hipológico moderno, influido por autores como el conde de Buffon, está en el origen de la zootecnia como ciencia; y la creación de la Yeguada Militar de Córdoba en 1893, ligada a los primeros sementales Miura como «Gallinero», «Contador» o «Voluntario».

Conoceremos –y se desvelará– el misterio oculto por más de cien años de los orígenes de «Bilbaíno», pilar del PRE en la Yeguada Militar moderna. Veremos como ganaderos portugueses como Palha o Ruy de Andrade se basaron en esta ganadería para comenzar a criar los caballos que más tarde se convertirían en el Pura Sangre Lusitano y trazaremos el origen de las principales lineas maternas de yeguas madres de la raza, entre otra información inédita y fundamental para entender el origen del caballo PRE.

El caballo de miura - изображение 2 El caballo de miura - изображение 3

Título original: El caballo de Miura

Y la verdadera historia del caballo de pura raza española

Primera edición: Noviembre 2021

© 2021 Editorial Kolima, Madrid

www.editorialkolima.com

Autor: Guillermo García Palma

Dirección editorial: Marta Prieto Asirón

Maquetación de cubierta: Sergio Santos

Maquetación: Carolina Hernández Alarcón

Foto de portada: «Chulito III» (por «Péndulo IV» y «Chulita»). retrato de Azahara Pérez Falcón

Fotografías: Familia Miura, Ministerio de Defensa, Cría Caballar, Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, Rafael Lemos Santos, Juan Antonio Caro, Azahara Pérez Falcón, Lily Forado, Ignacio Bravo García, Lourdes Ariza, Familia Ruiz-Romero, Juan Francisco López-Ayala Valverde, El autor.

ISBN: 978-84-18811-40-1

Producción del ePub: booqlab

No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, el alquiler o cualquier otra forma de cesión de la obra sin la autorización previa y por escrito de los titulares de propiedad intelectual.

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra ( www.conlicencia.com;91 702 19 70 / 93 272 04 45).

ÍNDICE

PRÓLOGO PRÓLOGO Cuando conocimos a Guillermo, no pensábamos que se estuviera creando una gran amistad y que tuviéramos un punto en común, la afición al caballo. Todavía recuerdo la primera vez que vino a Zahariche para comprar un potro, el trato se hizo rápidamente, pero lo que me sorprendió es como conocía nuestra ganadería. Cuando me reuní con Eduardo, mi hermano, le dije que Guillermo se llevaba el caballo y que conocía la ganadería mejor que nosotros y me dio datos que hasta nosotros desconocíamos. Es verdad que la ganadería de bravo es la que nos ocupaba mas tiempo pero a raíz de conocer a Guillermo empezamos a mirar con mas detenimiento la ganadería caballar y vimos como salieron sementales que tuvieron una gran influencia en la cría y evolución del caballo español. A nosotros siempre nos ha preocupado mucho la funcionalidad del caballo español, debido al uso que le dedicamos de trabajo con ganado bravo y sobre esa funcionalidad, buscamos la mejor morfología y belleza. Le agradecemos a Guillermo que eligiera nuestra ganadería para su libro sobre la Historia del Caballo Español y estamos seguros que los lectores y aficionados al caballo apreciaran el gran trabajo realizado. Antonio Miura Martínez, Eduardo Miura Martínez y Eduardo Miura Fanjul

INTRODUCCIÓN

PARTE I. INICIOS HASTA LOS PRIMEROS ANTONIO Y EDUARDO MIURA (1842-1917)

ANTECEDENTES DE LA CRÍA CABALLAR RECIENTE EN ESPAÑA JUSTO ANTES DEL SIGLO XIX. DECADENCIA Y RESTAURACIÓN DE LOS CABALLOS ESPAÑOLES. PRINCIPIOS DE HIPOLOGÍA MODERNA

PEDRO PABLO POMAR Y TUDELA DE LANUZA

FRANCISCO DE LA IGLESIA Y DARRACQ

OTRAS OBRAS DEL PANORAMA HIPOLÓGICO DEL SIGLO XIX EN ESPAÑA

LA HISTORIA DESDE LA «CASTA DE ARANJUEZ» Y SU DECADENCIA HASTA LA PRIMERA IMPORTACIÓN ORIENTAL DE GLIOCHO

PRIMERAS REFERENCIAS A MIURA COMO CRIADOR DE CABALLOS EN EL TRABAJO DE COTARELO Y GARASTAZU

LA FERIA DE SEVILLA Y LAS COMPRAS DEL EJÉRCITO A LOS GANADEROS

PRIMERAS PISTAS SOBRE LOS INICIOS DEL GANADO CABALLAR EN MIURA

LOS ÁRABES DE LA REINA ISABEL II EN 1850 Y LOS QUE SERÍAN LOS «CARTUJANO-ROMANITOS» DE DOMECQ

MIURA. JUAN MANUEL MIURA RODRÍGUEZ Y JOSEFA FERNÁNDEZ GARCÍA. LOS INICIOS DE LA GANADERÍA

ANTONIO MIURA FERNÁNDEZ, TITULAR DEL HIERRO ENTRE 1863 Y 1893

VERAGUA Y MIURA

VICENTE ROMERO GARCÍA, EL «AGLUTINADOR» DE LOS ZAPATA. CONSIDERACIONES SOBRE LAS LÍNEAS CONOCIDAS COMO «CARTUJANAS» Y SU RELACIÓN CON MIURA

PRIMEROS REGISTROS COMO CRIADORES DE GANADO CABALLAR EN LIBROS DE LA GANADERÍA MIURA. DE LA COMPRA-VENTA PARA USARLOS A LA FUNDACIÓN DE LA YEGUADA DE BASE MATERNA ESPAÑOLA-ANDALUZA

PRIMEROS SEMENTALES ESPAÑOLES DE LA YEGUADA EN TIEMPOS DE EDUARDO MIURA. LA INFLUENCIA ZAPATERO-CARTUJANA A TRAVÉS DE CALERO Y VICENTE ROMERO GARCÍA

EDUARDO MIURA FERNÁNDEZ (1852-1917) «EN EL LUGAR Y EL SITIO ADECUADOS». LA GANADERÍA DESDE 1893 HASTA 1917. EL NUEVO CABALLO DE PURA RAZA ESPAÑOL

EL CABALLO DE MIURA PASA DEL XIX AL XX. EJEMPLARES DESTACABLES NACIDOS EN ESTA ÉPOCA

LA YEGUADA MILITAR DE MORATALLA-CÓRDOBA (1893). LA EXPEDICIONES A ORIENTE, POLONIA Y RUSIA (1904-1906) Y EL PRIMER LIBRO O «STUD-BOOK» DEL PURA RAZA ESPAÑOLA (1912)

PRIMERAS REMODELACIONES Y NUEVAS ADQUISICIONES TRAS LAS INICIALES. LOS PRIMEROS MIURA COMO SEMENTALES DEL ESTADO Y EN LA YEGUADA MILITAR

LA GENERACIÓN OLVIDADA DE LOS «HÉROES DE LA HIPOLOGÍA ESPAÑOLA»

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El caballo de miura»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El caballo de miura» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El caballo de miura»

Обсуждение, отзывы о книге «El caballo de miura» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x