Sandra Arenas - Ecumenismo

Здесь есть возможность читать онлайн «Sandra Arenas - Ecumenismo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ecumenismo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ecumenismo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

A pesar de que el desarrollo de una teología ecuménica propia se ha mostrado frágil, tal deficiencia contrasta con el despliegue de múltiples prácticas ecuménicas que han dado un particular impulso al movimiento ecuménico latinoamericano. No existe una deuda con la praxis, sino con una sistematización teológica de ella para la conservación de la memoria y el rediseño de nuevas prácticas ajustadas a los nuevos tiempos. Este es el propósito del libro, que se divide en seis secciones con 19 contribuciones, las cuales, aunque de diversos autoras y autores, contextos y perspectivas, dan cuenta de la globalidad del ecumenismo continental.

Ecumenismo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ecumenismo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

CP Consejo de Pastores de Chile

Creces Comunión Renovada de Evangélicos y Católicos en el Espíritu Santo, Argentina

CTE Comunidad Teológica Evangélica de Chile

CVR Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú

DD. HH. Derechos Humanos

DNE Departamento Nacional de Ecumenismo de la Conferencia Episcopal de Chile

EDI Encontros de Dirigentes de Igrejas de Brasil

Encristus Encuentro de Cristianos en búsqueda de Unidad y Santidad de Brasil

FAIE Federación Argentina de Iglesias Evangélicas

Fapam Fundación para Ayuda de Artesanos Paraguayos a través del Mercado

Fasic Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas, Chile

FC o FO Fe y Constitución (Faith & Order) del Consejo Mundial de Iglesias.

FCM o GCF Foro Cristiano Mundial. https://globalchristianforum. org/es/funcionarios-del-fcm/

FE BRASIL Foro Ecuménico de Brasil

Feact BRASIL Foro Ecuménico de Brasil “Alliance by Churches Togheter”

Fedavifa Federación por la Vida y la Familia del Paraguay

FLM Federación Luterana Mundial. https://colombia. lutheranworld. org/

FPL Foro Pentecostal Latinoamericano

Fraech Fraternidad Ecuménica de Chile

FTL Fraternidad Teológica Latinoamericana. https://ftl-al. com/

GERT Grupo Ecuménico de Reflexión Teológica de Brasil.

IASD Iglesia Adventista del Séptimo Día. https://www. adventistas. org/es/

Ielch Iglesia Evangélica Luterana de Chile. https://ielch. cl/

IELU Iglesia Evangélica Luterana Unida. https://ielu.org/

IEMA Iglesia Evangélica Misionera Argentina. Iglesia Evangélica Metodista Argentina.

IERP Iglesia Evangélica del Río de la Plata. http://ierp. org. ar/

ILCH Iglesia Luterana de Chile. https://www. iglesialuterana. cl/

ISAL Iglesia y Sociedad en América Latina

Isedet Instituto Superior Evangélico de Estudios Teológicos de Argentina

LIMA NOS Oficina Regional Lima Norte, Oriente y Sur, Perú

ME Movimiento Ecuménico

MEDH Movimiento Ecuménico de Derechos Humanos de Argentina

MRTA Movimiento Revolucionario Túpac Amaru del Perú

OEA Organización de Estados Americanos

ONAR Oficina Nacional de Asuntos Religiosos de Chile

OPS Oficina de Pastoral Social del Perú

OSA Orden de San Agustín

OSB Orden de San Benito

PCP-SL Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso

PCPUC Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos

PPJs Políticas Públicas de Juventud de Brasil

PUC Pontificia Universidad Católica de Chile

PUCV Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile

RCC Renovación Carismática Católica

REJU Red Ecuménica de la Juventud de Brasil

Relep Red Latinoamericana de Estudios Pentecostales

Sedoc Serviço de Documentação de Brasil

Sepade Servicio Evangélico para el Desarrollo de Chile

SICA Serviço de Aconselhamento Interconfessional de Brasil

Sinamos Sistema Nacional de Movilización Social del Perú

SNJ Secretaría Nacional de la Juventud del Brasil

Ucelam Unión de Cristianos para la Evangelización en América Latina

UCSC Universidad Católica de la Santísima Concepción

Unelam Unidad Evangélica Latinoamericana

Presentación

Una historia pendiente

Sandra Arenas Rodrigo Polanco 1 La historia nos recuerda que el 31 de octubre - фото 3

Sandra Arenas - Rodrigo Polanco 1

La historia nos recuerda que el 31 de octubre de 1517, Martín Lutero envió al obispo de Maguncia aquella famosa carta en la que adjuntó sus “95 tesis” tituladas “Cuestionamiento del poder y eficacia de las indulgencias”, las que fueron luego compartidas con algunos de sus colegas y muy probablemente puso también en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg. La fecha, que en otro tiempo dio origen a diferencias confesionales y ocasión para formular y acrecentar críticas mutuas entre las iglesias reformadas y la Iglesia católica, en estos últimos tiempos ha impulsado reflexiones y celebraciones que alientan el tránsito del conflicto a la comunión. Por ejemplo, el 31 de octubre de 2016 el papa Francisco fue a Lund-Suecia, el mismo lugar en donde en 1947 había sido fundada la Federación Luterana Mundial. Allí participó en una conmemoración ecuménica católico-luterana que se realizó en dos momentos: una liturgia en la Catedral Luterana de Lund, con una declaración conjunta 2, y un acto público en el estadio de Malmö. En este último lugar Francisco comenzó sus palabras, diciendo: “Doy gracias a Dios por esta conmemoración conjunta de los 500 años de la Reforma, que estamos viviendo con espíritu renovado y siendo conscientes de que la unidad entre los cristianos es una prioridad porque reconocemos que entre nosotros es mucho más lo que nos une que lo que nos separa. El camino emprendido para lograrla es ya un gran don que Dios nos regala, y gracias a su ayuda estamos aquí reunidos, luteranos y católicos, en espíritu de comunión, para dirigir nuestra mirada al único Señor, Jesucristo” 3.

Ciertamente, nada de eso habría sido posible si no estuviéramos viviendo una hora ecuménica. El 21 de noviembre de 1964, el Concilio Vaticano II promulgó el Decreto sobre el ecumenismo Unitatis redintegratio, con el cual se hacía cargo de uno de los propósitos principales expresados por el papa Juan XXIII al inaugurar el Concilio: “Promover la reconstrucción de la unidad entre todos los cristianos” (UR 1). Con ello, la Iglesia católica se incorporaba oficialmente al movimiento ecuménico que existía ya hacía más de medio siglo en las iglesias de la Reforma. En efecto, con la Asamblea Misionera de Edimburgo en 1910 se inició el movimiento ecuménico que alcanzó su madurez en 1948 con la creación del Consejo Mundial de Iglesias. En el transcurso de estas décadas, el diálogo ecuménico católico-reformado ha avanzado, y como dice la Declaración Conjunta citada, las dificultades en el diálogo “nos han ayudado a superar muchas diferencias y han hecho más profunda nuestra mutua comprensión y confianza. Al mismo tiempo, nos hemos acercado más unos a otros, a través del servicio al prójimo, a menudo en circunstancias de sufrimiento y persecución. A través del diálogo y el testimonio compartido, ya no somos extraños. Más bien hemos aprendido que lo que nos une es más que lo que nos divide” 4.

Sin embargo, esto que ocurre a nivel global, y especialmente dentro del contexto europeo, no se ha replicado de igual manera a nivel regional en el contexto latinoamericano y caribeño. No solo porque el ecumenismo institucional ha presentado menos fuerza que en Europa y otros lugares del mundo, sino porque no ha sido una de las prioridades ni pastorales, ni teológicas de las iglesias del continente. No obstante, a pesar de sus limitaciones, ha existido ecumenismo y reflexiones propias que han tenido una significación, la cual es importante rescatar tanto para la memoria histórica como para el compromiso presente y futuro. Esto obliga, tanto a las iglesias continentales como a sus teologías, a hacer un esfuerzo por recuperar la historia del ecumenismo en Latinoamérica. Ese es precisamente el objetivo de esta publicación.

En una época ecuménica y global, al haber conmemorado en conjunto, hace tres años, los 500 años de la Reforma, se nos invita a mirar con nuevos ojos nuestra historia 5. Al querer recuperar la historia del ecumenismo de estas últimas seis décadas, queremos desentrañar la particularidad del movimiento en Latinoamérica, avanzar en la sistematización de las experiencias ecuménicas y revisar los desafíos que toda esta realidad presenta para la evangelización de nuestro continente. En Latinoamérica, por razones geográficas e históricas, el ecumenismo no ha mostrado ni el desarrollo ni la fuerza ni tampoco la visibilidad que ha tenido en otros continentes, especialmente en Europa. Varias son las razones, pero tal vez la más relevante es que la presencia de las iglesias tradicionales de la Reforma o así llamadas iglesias históricas ha sido numéricamente muy baja; en cambio, el protestantismo más numeroso ha sido el pentecostal, especialmente el influenciado por las comunidades eclesiales de EE. UU., más reacias al movimiento ecuménico.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ecumenismo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ecumenismo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Susan Mallery - Arenas de pasión
Susan Mallery
Sandra Savchuk - Truth about Sandra
Sandra Savchuk
Juan Pablo Arenas Vargas - Arboles Mentales
Juan Pablo Arenas Vargas
Agustín Campos Arenas - Métodos mixtos de investigación
Agustín Campos Arenas
Antonio Silvera Arenas - Universos
Antonio Silvera Arenas
Soledad Arenas - La ironía de su nombre
Soledad Arenas
José Arenas - Los rotos
José Arenas
Gerardo Arenas - Ombligos
Gerardo Arenas
Отзывы о книге «Ecumenismo»

Обсуждение, отзывы о книге «Ecumenismo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x