Nestor Hernando Campos - Ciencias del Mar

Здесь есть возможность читать онлайн «Nestor Hernando Campos - Ciencias del Mar» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ciencias del Mar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ciencias del Mar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En las últimas cuatro décadas, las ciencias del mar han tenido un papel sobresaliente en la formación e investigación de la Universidad Nacional de Colombia. El seminario de las ciencias del mar es un evento de intercambio de conocimiento entre profesores y discípulos que adelantan investigaciones en el campo marino. En este libro se reúnen varios de los trabajos presentados en la quinta versión del mismo, y abarcan diferente de ramas de la ciencia del mar, pasando por lo físico, lo biológico y lo sociocultural con este nuevo volumen se contribuye en la divulgación del conocimiento que se genera en la Universidad Nacional de Colombia, estimulando tanto a docentes como estudiantes acomodes probando las ciencias del mar.

Ciencias del Mar — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ciencias del Mar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Instituto de Estudios en - фото 1 Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Instituto de Estudios en - фото 2

© Universidad Nacional de Colombia - Sede Caribe

Instituto de Estudios en Ciencias del Mar - Cecimar

© Néstor Hernando Campos Campos, Arturo Acero Pizarro

Editores académicos

© Arturo Acero Pizarro, Natalia Arbeláez Merizalde, Jenny Consuelo Barrera Velandia, Néstor Hernando Campos Campos, Guillermo Duque Nivia, Brigitte Gavio, Juan David González Corredor, Luz Helena Gualdrón Martínez, Johannie Lucía James Cruz, José Ernesto Mancera Pineda, Óscar David Martínez Calvo, Jairo Humberto Medina Calderón, Andrés Esteban Molina Sandoval, Gilberto Junior Orozco Berdugo, Paula Pabón Quintero, Ángela Patricia Poveda Corredor, Beatriz Reguera, Jeimmy Paola Rico Mora, René Oscar Rodríguez Grimón, Viviana Paola Ruiz de la Cruz y Javier Torres Rodríguez.

Primera edición, septiembre 2019

ISBN 978-958-783-911-1 (papel)

20 años de presencia - Sede Caribe

Edición

Editorial Universidad Nacional de Colombia

direditorial@unal.edu.co

www.editorial.unal.edu.co

Coordinación editorial

Ángela Lizcano Cristancho

Corrección de estilo

Hernán Rojas Rodríguez

Diagramación

Adriana Rodríguez-Conto

Imagen de cubierta

Angie Rodríguez Muñoz

Conversión a epub

Mákina Editorial

https://makinaeditorial.com/

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales

Catalogación en la publicación Universidad Nacional de Colombia

Ciencias del mar : una mirada desde la Universidad Nacional de Colombia / Néstor Hernando Campos C., Arturo Acero Pizarro, editores académicos. -- Primera edición. -- Isla de San Andrés : Universidad Nacional de Colombia (Sede Caribe). Instituto de Estudios en Ciencias del Mar (Cecimar) ; Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Editorial, 2019. 220 páginas : ilustraciones (algunas a color), diagramas, fotografías, mapas. --

(Colección 20 años de presencia - Sede Caribe)

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo e índice analítico

ISBN 978-958-783-911-1 (papel).

1. Biología marina 2. Ciencias marinas 3. Especies en peligro de extinción 4. San Andrés (Caribe)(Colombia) I. Campos C., Néstor Hernando, 1955-, editor II. Acero Pizarro, Arturo, 1954-, editor III. Serie

CDD-23 578.7707 / 2019

Contenido

Presentación

PRIMERA PARTE

Botánica

Cambios en la cobertura de playas y manglares en la isla de San Andrés a lo largo de siete décadas: 1944-2010

José Ernesto Mancera-Pineda, Ángela Patricia Poveda y Brigitte Gavio

Influencia de variables climáticas en la producción de hojarasca en bosques de manglar en un ambiente kárstico neotropical

Jairo Humberto Medina y José Ernesto Mancera-Pineda

Variación temporal en la composición y densidad de dinoflagelados potencialmente tóxicos asociados a Thalassia testudinum en la bahía de Chengue Caribe colombiano, durante un evento ENOS

Natalia Arbeláez, José Ernesto Mancera-Pineda y Beatriz Reguera

SEGUNDA PARTE

Invertebrados

Maguimithrax spinosissimus, una especie amenazada

Néstor Hernando Campos y Jenny Consuelo Barrera

TERCERA PARTE

Peces

El león en el león: registro de canibalismo en el pez león (Pterois volitans) en Santa Marta, Colombia

Paula Pabón, Javier Torres, Luz Helena Gualdrón y Arturo Acero

Registro de un ejemplar de pez león (Pterois volitans) sin vestigios de aleta dorsal espinosa

Juan David González, Arturo Acero y Javier Torres

CUARTA PARTE

Impactos

Imposex en neogasterópodos del Caribe colombiano: un acercamiento al estudio de la contaminación de las aguas marino-costeras de la región

Jeimmy Paola Rico, Gilberto Junior Orozco, René Oscar Rodríguez y Néstor Hernando Campos

Influencia de la materia orgánica en la abundancia de poliquetos (Annelida: Polychaeta) de la bahía de Buenaventura, Pacífico colombiano

Óscar David Martínez, Andrés Esteban Molina y Guillermo Duque

Percepción sobre los impactos ambientales del sector turístico en la isla de San Andrés, Colombia

Viviana Paola Ruiz y Johannie Lucía James

Presentación

Desde su creación, la Universidad Nacional de Colombia ha sido partícipe de los avances en el conocimiento general del país. Las ciencias del mar han tenido un papel sobresaliente en las últimas décadas en la formación e investigación de la Universidad, y la relevancia del mar para la misma se refleja desde la creación de la primera maestría en Biología Marina. El programa de maestría se inició en 1979, a través de un convenio con Colciencias, y fue administrado por la Facultad de Ciencias de la sede Bogotá. Otro paso en el desarrollo de las ciencias del mar se da con la creación, dentro de la Facultad de Ciencias, del Centro de Estudios en Ciencias del Mar (Cecimar) en 2001. Con el fin de aunar esfuerzos, la Universidad transfirió en 2008 el Cecimar a la sede Caribe, en funcionamiento desde 1997, y en 2010 se institucionalizó también allí el programa de posgrado (maestría y doctorado) en Biología, línea biología marina.

En un esfuerzo conjunto entre la sede Caribe y el Cecimar se asumió el compromiso de realizar cada dos años un evento en el que se produjera un intercambio académico entre las diferentes sedes que adelantan actividades investigativas y docentes en el medio marino. Fue así que en diciembre de 2009 se efectuó el “Taller del Centro de Estudios en Ciencias del Mar, Cecimar (sede Caribe). La investigación en ciencias del mar de la Universidad Nacional de Colombia – 30 años de Biología Marina”, en la sede Caribe. Cada dos años se ha dado continuidad a este evento de intercambio de conocimiento entre los profesores y los discípulos que adelantan investigaciones en ciencias del mar, con miras a resaltar el papel de la Universidad en las diferentes sedes. Las sedes de presencia nacional no han sido ajenas a este propósito, y es por eso que el tercer evento tuvo lugar en la naciente sede Tumaco en 2012. Teniendo en cuenta que Colombia tiene dos mares y que la Universidad cuenta también con la sede Palmira, el quinto evento se realizó allí para dar una mirada general desde su lugar geográfico (Pacífico) a las ciencias del mar en la Universidad Nacional de Colombia.

Con el fin de reunir en documentos la mayoría de los trabajos que se han presentado en el desarrollo de estos encuentros, se publicaron el volumen 14 de Cuadernos del Caribe y el libro Contribuciones en Ciencias del Mar de la Universidad Nacional de Colombia (2016). El tercer aporte es el presente, que se nutre del V Seminario de las Ciencias del Mar en la Universidad Nacional de Colombia.

En este libro se exponen varios de los trabajos presentados en el evento, y estos abarcan diferentes ramas de las ciencias del mar, pasando por lo físico, lo biológico y lo sociocultural. Con este nuevo volumen se contribuye en la divulgación del conocimiento que se genera en la Universidad Nacional de Colombia, estimulando tanto a docentes como a estudiantes a continuar explorando las ciencias del mar.

Néstor Hernando Campos

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ciencias del Mar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ciencias del Mar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Poul Anderson - Estrella del mar
Poul Anderson
libcat.ru: книга без обложки
Ildefonso Falcones
Mario Miret Lucio - Lo que aprendí del Mar
Mario Miret Lucio
Amor Del Mar - Верка
Amor Del Mar
Maria del Mar Cegarra Cervantes - Mover el pensamiento, sentir el movimiento
Maria del Mar Cegarra Cervantes
Oscar Liberman - Los años del mar
Oscar Liberman
Miguel Ruiz Campos - La ventana del diablo
Miguel Ruiz Campos
Mª del Mar Redondo Diéguez - Impresión en serigrafía. ARGI0310
Mª del Mar Redondo Diéguez
Maria del Mar Cegarra Cervantes - El Arte de Amar a Tres Yo, Tú y Nosotros
Maria del Mar Cegarra Cervantes
Отзывы о книге «Ciencias del Mar»

Обсуждение, отзывы о книге «Ciencias del Mar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x