Silvia Fendrik - El falo enamorado

Здесь есть возможность читать онлайн «Silvia Fendrik - El falo enamorado» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El falo enamorado: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El falo enamorado»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Después de haber escrito valiosos libros sobre el psicoanálisis de niños y sus protagonistas, desde Anna Freud y Melanie Klein hasta las argentinas Arminda Aberastury y Telma Reca, y luego de haber escudriñado profundamente en la anorexia y la bulimia, todos libros hermosos, ampliamente leídos y agotados, ahora la talentosa Silvia Fendrik se anima a internarse en un tema tan apasionante como poco frecuentado, la sexualidad del varón, del hombre, no menos enigmática que la de la mujer, mucho más estudiada.De sus vastas lecturas de la bibliografía psicoanalítica, Fendrik se va a apoyar en esta aventura intelectual en dos autores que conoce a fondo, Freud y Lacan, para ver si con ellos puede acercarse a la sexualidad del varón. Para esto fija su mirada en personajes arquetípicos, Hamlet, Don Juan, Casanova y Fausto, que encarnan un fértil campo de estudio y de reflexión.Todos ellos, sin duda, son el hombre frente (o junto) a la mujer; pero muy distintos entre sí, tal como los entiende esta mujer, cuestionadora e inquieta que es Silvia Fendrik. Estos personajes, bien conocidos por la cultura y por el psicoanálisis, le sirven a Fendrik para exponer las ideas de Freud y de Lacan desde su propia y singular perspectiva. R. Horacio Etchegoyen

El falo enamorado — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El falo enamorado», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El contraste con los otros mitos lo lleva a las siguientes conclusiones:

— El combate con «la» monstruo es el pasaje obligado sin el cual no habría posibilidad de acceder a una unión no incestuosa.

— El asesinato del monstruo mujer, y no un ejercicio de inteligencia que produce su autoeliminación, es la condición de un casamiento no incestuoso. Edipo es aquel que, a pesar de su aparente éxito con la Esfinge, no ha pasado por la prueba de matarla él mismo.

— Descifrar un enigma no alcanza para desposar a una princesa. Para celebrar las bodas con una princesa es necesario combatir de un modo sangriento, movilizar otro tipo de energías.

— En la versión mítica el héroe atraviesa a golpe de lanza a la horrible y peligrosa monstruo, o decapita a la mujer serpiente, pero todo esto falta en Edipo.

¿Qué habrá querido decir Sófocles? Goux sugiere que Sófocles efectivamente quiso hacer una parodia.

Como poeta y dramaturgo genial, y profundo conocedor de la estructura de los mitos griegos, no puede ser que se haya equivocado, sino que a su criterio quiso parodiar el mito universal, que era el mito que estaba vigente en toda el alma griega.

El caso es que este desvío de Edipo, respecto a los otros mitos del héroe, a Freud y a sus discípulos se les escapó, dice Goux. Y junto con esto se les escapó que matar a la monstruo mujer sería una condición necesariapara un casamiento no incestuoso.

Si Freud hubiera tenido en cuenta la estructura del mito universal, evidentemente hubiera reconocido que el asesinato del monstruo tenía que ser la condición de una unión no incestuosa. ¿Por qué la interpretación freudiana del Edipo no responde a esta cuestión? Más aún, dice Goux, cuando Freud o Rank sostienen que el asesinato de la Esfinge es un sustituto del asesinato del padre, no repararon que se trata de laEsfinge. Tanto en griego, como en alemán, como en francés, como en castellano, es laEsfinge. Tampoco repararon que el padre ya estaba muerto . ¿Por qué dos veces Edipo tendría que matar, la primera al padre y luego a un sustituto del padre? Esta pregunta es bastante maligna pero no quita que nos enfrenta a una indudable dificultad para responderla. ¿Por qué sería necesario un sustituto simbólico y por lo tanto un disfraz del asesinato del padre si ya éste tuvo lugar? ¿Y por qué ni Freud ni Rank repararon en el hecho de que Edipo no mata a (la) Esfinge sino que (el) Esfinge se suicidó?

Su conclusión es que el enigma de la Esfinge no ha sido resuelto por el psicoanálisis freudiano.

Cabe preguntarse si son razones de estructura del psiquismo inconsciente, o razones de elaboración teórica las que hacen que la cuestión no haya sido pensada como Goux propone que sea pensada.

Sobre todo cuando afirma que el matricidio es lo impensado en la teoría freudiana y considera que el cisma que sacudió al psicoanálisis en sus comienzos, la ruptura con Jung, no es ajena a esta cuestión.

Jung se opuso a considerar la rivalidad edípica con el padre como el núcleo de las neurosis, aunque la versión oficial de la ruptura entre Freud y Jung apunte al concepto de libido, para Jung energía psíquica desexualizada mientras que Freud afirmará siempre su origen sexual. Pero Goux nos recuerda algo importante: que Jung no quiso reconocer la rivalidad edípica, ni el asesinato del padre, como el núcleo de las neurosis. El tema de Jung no es el parricidio. Lo que él habría percibido, de un modo oscuro, extraviado, señala una cuestión que Freud omite, la lucha del héroe con la monstruo mujer.

Jung llegó a hablar de una madre sombría, ancestral, arquetípica, pero no sin que su delirio contenga algún núcleo de verdad, porque esta madre sombría, envolvente, asfixiante, es precisamente la que retiene y fascina al hijo varón y lo atrapa en sus laberintos.

No sería entonces sin vencer al monstruo materno opresivo y devorador, sin movilizar todas las energías viriles para liberarse de su asfixia, que el héroe podrá acceder a una joven a la cual el monstruo(a) le cierra el camino.

La victoria contra el monstruo, el motivo típico en el mito universal, tendría el sentido profundo de un matricidio, no de un parricidio. La gran prueba iniciática, aquella en la cual el postulante a héroe arriesga su vida para salir de la infancia y transformarse en hombre, es un combate que tiene lugar siempre, siempre, en les profundidades oscuras, cavernosas, de caverna o de mar, y no un enfrentamiento a la luz del día. Siempre en las profundidades de una caverna, en el fondo del mar, en el corazón de un laberinto, en una oscura gruta, es donde el héroe mata a la monstruo.

Desde un lugar exterior al psicoanálisis, Goux afirmará entonces que el deseo de la madre es un deseo mortífero.

El retorno a la caverna, al útero, al infierno, obliga a una confrontación en la que la vida del héroe está en juego; no puede salir vencedor si no es mediante una lucha violenta para romper con la atadura ancestral.

Sólo el matricidio permitiría entonces la liberación de la mujer, el acceso a la novia, la separación de lo femenino de lo maternal atrapante. Algo a tener muy en cuenta es que en esta operación el padre no parece tener parte alguna; el acceso a lo femenino no se obtiene obedeciendo a una ley que prohíbe a la madre y obliga a buscar en otra parte a la novia, sino que es la victoria contra la monstruo la que corta el mítico cordón que une lo femenino a lo maternal. Y lo que el mito ha unido no siempre la teoría podrá separarlo.

Hay figuras de tipo paterno que en el mito universal del héroe juegan un papel, pero no alcanzan el estatuto de prohibidoras de la madre. Por ejemplo: la figura del rey mandatario, que impone una prueba que proviene más de la investidura real que le es propia que de la ley del padre, que prohíbe la unión incestuosa con la madre.

Si el mito de Edipo se organiza alrededor de la secuencia parricidio-incesto, es porque matar al padre lo lleva a Edipo a casarse con la madre. El monomito se despliega en cambio en la causalidad matricidio-casamiento con una bella prometida.

En Edipo, el crimen parricida conduce al crimen incestuoso. En el caso del héroe universal, la victoria del héroe sobre el monstruo conduce a la novia (Goux parece haber olvidado que no siempre hay un final feliz, como lo demuestra el casamiento de Jasón con Medea, pero admitamos que ése no es su tema). Sólo así se comprendería que Freud, dice Goux, al no haber percibido el valor de estructura del monomito, haya tenido tantas dificultades para pensar la disolución del Complejo de Edipo. Y que no haya podido pensarla sino como una atenuación de las tensiones puestas en juego en él, con la constitución de un Superyó que exterioriza la prohibición, pero jamás como otra estructura.

El monomito sería esa otra estructura. Al hacer del matricidio, que abre el acceso a lo femenino, y no del parricidio, que conduce al incesto, el eje central, el monomito da cuenta, sin necesidad de recurrir a la prohibición, del deseo fundamental del sujeto masculino que es separarse de la madre. El Edipo freudiano no daría cuenta de la dimensión no incestuosa del deseo masculino, sino que implicaría a su vez una versión desviada de sus vicisitudes estructurales.

Las múltiples críticas al complejo de Edipo no sólo las encontramos en Jung y sus seguidores, también se revelan en un lugar inesperado: la enseñanza de Jacques Lacan. No obstante sus reiteradas declaraciones de ortodoxia, Lacan ha cuestionado muchos postulados freudianos y es sobre todo alrededor del Edipo donde se juega uno de sus principales cuestionamientos. Desde los inicios de su obra Lacan señaló la insuficiencia de la construcción freudiana para dar cuenta de hechos de la clínica, hasta a hacer de la crítica del Edipo freudiano una exigencia teórica insoslayable.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El falo enamorado»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El falo enamorado» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El falo enamorado»

Обсуждение, отзывы о книге «El falo enamorado» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x