Mónica Alvarez Segade - Nacido para morir

Здесь есть возможность читать онлайн «Mónica Alvarez Segade - Nacido para morir» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Nacido para morir: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Nacido para morir»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cuando los padres de Ben le comunican que van a mudarse desde la fabulosa Nueva York al pequeño pueblecito de Elmers Grove, en el estado de Oregón, siente como si su vida estuviese llegando a su fin.
Impotente ante la negativa de sus padres de quedarse a vivir en la ciudad, se consuela sabiendo que solo deberá soportar durante un año el aburrimiento asegurado que encontrará allí, porque en cuanto termine el instituto piensa volver a Nueva York.
Sin embargo, descubrirá que su intuición inicial era equivocada al tropezarse cara a cara con los secretos que se esconden en Elmers Grove

Nacido para morir — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Nacido para morir», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

NACIDO PARA MORIR

MAGGIE WOODS

Primera edición julio de 2019 Copyright de la obra Maggie Woods Copyright - фото 1

Primera edición: julio de 2019

© Copyright de la obra: Maggie Woods

© Copyright de la edición: Angels Fortune Editions

ISBN: 978-84-120617-0-3

Depósito Legal: B-18728-2019

Corrección de estilo: Teresa Ponce Giménez

Ilustración de portada: Adrián Garre García

Maquetación: Celia Valero

Edición a cargo de Ma Isabel Montes Ramírez

©Angels Fortune Editions

www.angelsfortuneditions.com

Derechos reservados para todos los países

No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni la compilación en un sistema informático, ni la transmisión en cualquier forma o por cual- quier medio, ya sea electrónico, mecánico o por fotocopia, por registro o por otros medios, ni el préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión del uso del ejemplar sin permiso previo por escrito de los propietarios del copyright.

«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, excepto excepción prevista por la ley»

PRÓLOGO

La vida es una enfermedad de transmisión sexual.

Se propaga por gente teniendo sexo y al final te mata.

Donald Clarke, Muerte de un superhéroe

Todos nosotros nacemos para morir. Y lo hacemos desde el mismo momento en que venimos al mundo. Por eso es tan importante lo que hacemos con los años que nos tocan, ya sean más o menos. Así que lo malo no es morirse, sino no haber vivido.

Cuando eres un adolescente no tienes muchas opciones: todos tus sueños y esperanzas, todo lo que desearías poder hacer es puesto en espera por las obligaciones de la vida real. Luego debes ir a la universidad, obtener un título, encontrar un trabajo y quizá, entre todo eso, hayas tenido la suerte de encontrar pareja y estés pensando en formar una familia. Si habéis leído en algún lugar la frase «La vida empieza a los cuarenta», sabréis que, bien pensado, tiene algo de razón.

Yo nunca cumpliré cuarenta. Pero no hagamos un drama de ello, ¿vale? Esperad a escuchar toda la historia.

CAPÍTULO 1

Adiós, Nueva York; hola, Elmer’s Grove

A veces, toda tu vida cambia de la noche a la mañana. Es un cliché, pero, como todos los clichés, tiene algo de verdad. Eso fue lo que me pasó a mí, aunque en realidad fue una conjunción de varios hechos: los recortes de personal en la empresa de mi padre, la subida del alquiler de nuestro piso en el Upper West Side y la muerte de la abuela Abigail, la madre de mi madre y la última abuela que me quedaba.

No ocurrió todo en el mismo día, pero yo no lo supe hasta que mamá, después de mirar de reojo a mi padre, lo anunció en el desayuno del domingo, apenas un par de semanas antes del comienzo del nuevo curso: nos íbamos a mudar. Parecía haber estado llorando, porque tenía los ojos rojos e hinchados.

Era una broma, ¿verdad? Tenía que serlo. Sintiendo algo a medio camino entre el asombro y la indignación, aderezado con un toque de frustración, los miré alternativamente, como un espectador de un partido de tenis, esperando que alguno de los dos se riera y anunciara que me estaban gastando una broma pesada. Pero no fue así.

—Elmer’s Grove te gustará —me prometió cuando al fin protesté—, es un sitio precioso, ya lo sabes. Y no nos iremos hasta dentro de una semana.

No había estado allí desde los trece años y, sinceramente, me importaba muy poco lo pintoresco que fuera el sitio, no iba a irme de Nueva York sin pelear.

—Pero todos mis amigos están aquí —dije intentando evitar mirar a mamá—. ¿Es que no habéis pensado en lo que esto supone para mí?

—Harás nuevos amigos —me aseguró mi padre—. Serás la estrella de la gran ciudad, todos querrán llevarse bien con el chico de Nueva York.

Al final tuve que ceder, por supuesto, ¿qué otra cosa podía hacer? La abuela le había dejado su casa a mamá, además de bastante dinero, así que como forma de compensarme papá me regaló un coche con parte de sus ahorros. Era un Ford Focus de segunda mano, pero no demasiado viejo, el motor estaba en buenas condiciones y tenía un bonito color azul oscuro metalizado, sin una sola rascadura. Aquello hizo que me ablandara un poco: hasta ahora solo había conducido la furgoneta del trabajo de verano a tiempo parcial que tenía en una tienda de muebles.

Elmer’s Grove está al norte del estado de Oregón, que es uno de los más húmedos de los Estados Unidos. Normalmente llueve mucho, por eso no me extrañó que lloviera cuando llegamos. Habíamos pasado una quincena allí todos los veranos hasta que cumplí los trece y también íbamos en otras fiestas señaladas, como Acción de Gracias o las vacaciones de primavera. Daba igual la época del año: la lluvia era una constante en todos mis recuerdos. Incluso en verano llovía a menudo, tormentas eléctricas que descargaban varios litros en pocos minutos.

Quizá el azul de la fachada estuviera un poco más desvaído que la última vez, pero por lo demás la casa de la abuela era tal y como la recordaba: las plantas exuberantes del jardín, el césped sin recortar, las cortinas de flores a través de las ventanas del salón...

En cualquier caso, todas las viviendas del vecindario se parecían: dos plantas, tejado a dos aguas, garaje adosado, jardín con vallas blancas y un pequeño porche. Pero era muy diferente al apartamento de Nueva York: demasiado a nivel del suelo, demasiado lejos de un cine o una cancha de baloncesto y de todo y todos los que yo conocía.

Uno de los pocos puntos positivos que tenía el habernos mudado a casa de la abuela es que podía escoger habitación. Acordé con mis padres que me quedaría la que daba al suroeste, en un lateral de la casa, y después de colgar mis pósters de baloncesto, colocar mis altavoces y el reproductor de música empezó a parecer un poco más acogedora.

Al menos, no tendría que volver a escuchar la música anticuada de mi padre si no quería; tenía una caja llena de discos de grupos que me gustaban: Coldplay, Maroon 5, Panic! At The Disco, Artic Monkeys… y algunos grupos de rock, como The Pretty Reckless, Fearless Vampire Killers o Animal Alpha (aunque estos últimos se hubieran separado tras solo dos discos. Una auténtica pena).

Puse la música a todo volumen para intentar fingir que seguía en Nueva York, pero no funcionó. Además, sin la abuela, la casa parecía extrañamente vacía. Su personalidad alegre y enérgica parecía llenar más espacio del que ocupaba su pequeño cuerpo y siempre tenía uno o dos gatos con los que jugar; pero mi padre era alérgico, así que, tras su muerte, el actual gato había pasado al refugio de animales local.

Suspirando, fui a ducharme. Animal Alpha tronaba en mis oídos mientras me enjabonaba, y al llegar al estribillo de Fire! Fire! Fire! me sentí un poco más animado y hasta coreé la letra. Mi voz era horrible, nunca había sabido cantar afinado, pero era liberador, en cierto modo.

El funeral de la abuela fue bastante íntimo, muy sentido y muy triste (sobre todo para mamá, que no paró de llorar en todo el servicio), pero me permitió ir conociendo a algunos de mis nuevos vecinos. En la casa de la izquierda estaba el señor Benson, viudo, cuyo único hijo trabajaba en el instituto como profesor de educación física. A la derecha tenía a la señora Carlson, también viuda, y sus nueve gatos; y una casa más allá estaba el matrimonio Thompson, con su hijo adolescente, Hunter, que resultó ser de mi edad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Nacido para morir»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Nacido para morir» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Nacido para morir»

Обсуждение, отзывы о книге «Nacido para morir» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x