Además del entusiasmo que han provocado los contratos inteligentes, estos también han incitado muchas inquietudes, sobre todo para el derecho. Si bien su aplicación promete revolucionar las relaciones de los sectores industriales modernos y las relaciones entre particulares, también ha generado cuestionamientos sobre su validez, naturaleza jurídica, libertad negocial, disciplina normativa, coherencia con el derecho privado, interpretación y posibilidad de revisión judicial, entre otros temas que requieren respuesta por parte de la doctrina jurídica.
Es útil y necesario el estudio contenido en el presente libro, porque solo en la medida que se logre un entendimiento sobre las implicaciones jurídicas de los contratos inteligentes, se podrán resolver las inquietudes de los usuarios actuales y potenciales de estas nuevas tecnologías, lo cual es necesario para lograr su escalabilidad y amplia usabilidad.
Ahora, si bien los cuestionamientos de tipo jurídico son vastos y variados, el presente texto no pretende abarcarlos todos, sino que se centra en la descripción de las características y funcionalidades técnicas de los contratos inteligentes y cómo opera la autonomía de la voluntad negocial en cuanto a la libertad contractual frente este tipo de contrato, es decir, aquella que se desarrolla en el ámbito de un ordenamiento jurídico concreto y que “permite a las partes crear normas sustanciales que constituirán el contenido del contrato” (Guerrero, 2014).
En el mismo sentido, si bien el presente libro trata como tema de estudio los contratos inteligentes, los cuales son un fenómeno global, debe aclararse que a pesar de que se reflexionará sobre algunos sistemas jurídicos extranjeros, no se realizará un análisis de derecho comparado ni de derecho internacional. Este trabajo se limitará a hacer un análisis jurídico de estos contratos únicamente desde ordenamiento jurídico colombiano y sus instituciones, así que, en consecuencia, no se abordarán cuestiones como, por ejemplo, la autonomía de la voluntad conflictual o el orden público internacional.
En suma, la presente obra describirá los límites que tiene la autonomía privada en cuanto a la celebración y ejecución de los contratos inteligentes bajo el amparo del ordenamiento jurídico colombiano y para esto se describirán las características técnicas y funcionales de dichos contratos, se establecerá su naturaleza jurídica y se determinará el alcance y los límites de la autonomía privada en la celebración y ejecución de estos en el derecho colombiano.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.