–Están en medio del desierto. No hay agua ahí fuera. Albert se puso de pie. —Oye, ahí está Faccini.
Roc estaba en camino hacia la puerta principal.
–¿Qué pasa, Faccini? Albert preguntó.
–Nada, —dijo Roc. —Me voy.
–¿Te vas? Aún no son ni las diez, y esta es tu fiesta.
–Me aburro.
–¿Te aburres? Hay chicas, videojuegos, bikinis…
–No me importa, —dijo Roc. —Mañana, estoy buscando un trabajo.
–¿Estás bromeando? ¿Qué clase de trabajo vas a conseguir sin un diploma de secundaria?
–¿Qué sentido tiene pasar los próximos cuatro meses en la escuela si no nos vamos a graduar?
–Oh, Dios mío, ¿tú también? Todo el mundo está desanimado por no graduarse.
–Desearía que la señorita Valencia volviera. Me pondría a trabajar en un proyecto para ella.
–Sí, bueno, ella se fue, por nuestra culpa.
Alguien puso la música a tope. Un tipo gritó: —“¡FIESTA!” y empezó a empujar los muebles de la sala de estar.
Betty llegó a la puerta principal. —¿Se van chicos?
–Sólo quiero ir a buscar a la Srta. Valencia, —dijo Roc, —y rogarle que vuelva.
–Tendrías que darle una buena razón para volver a un trabajo que odia.
–Si pudiéramos hacer que volviera a enseñar, —dijo Albert, —¿tendríamos tiempo para hacer nuestros proyectos y subir nuestras notas?
–Tenemos tiempo, —dijo Betty, —¿pero qué proyectos?
–No sé, entregar agua a esa pobre gente en el desierto.
–¿Qué gente? Roc preguntó.
–Africanos, refugiados sirios, y probablemente muchos más.
–Oye, —dijo Betty, —¡ese podría ser nuestro proyecto!
–¿Qué proyecto? Roc preguntó.
–Llevar agua a esa gente en el desierto, —dijo Betty. —Y ayudando al medio ambiente. ¿Dónde está Mónica?
* * * * *
A las 5 p.m. del lunes, en el lote trasero de Whacker's Lumber Yard, Adora sacó dos por cuatro de una pila y los apiló en las pinzas de un montacargas. Se quitó un guante y levantó sus gafas de seguridad para limpiarse el sudor de los ojos. Con sus gafas en su lugar, miró su orden de trabajo.
Setenta y dos más de estos astillados hijos de puta .
Trabajó sin parar durante 20 minutos, comprobó dos veces el número de tablas y se subió al asiento del montacargas.
Justo cuando encendió la máquina, alguien la llamó por su nombre. Miró por encima del hombro y vio a cuatro adolescentes corriendo hacia ella. No apagó el motor ni se molestó en bajar; sabía quiénes eran.
–¡Señorita Valencia, la hemos encontrado!
–No sabía que estaba perdido.
–Te perdimos.
Casi sonrió. —Entonces, los Tres Chiflados, más la mitad de Abbot y Costello. Ella miró a cada uno. —¿Qué estás haciendo aquí? ¿Comprando tejas?
–Queremos que vuelvas, —suplicó Mónica.
–Estoy en un año sabático. Puso el montacargas en marcha.
–¿No puedes tomarte un año sabático? Roc preguntó.
–¿Por qué?
–Sr. Wagner, —dijo Roc. —Por eso.
–¿Quién es Wagner?
–Un profesor sustituto que ni siquiera sabe deletrear ciencias sociales, —dijo Betty.
–¿De dónde ha salido? Adora preguntó.
–Baumgartner lo envió para que se haga cargo de tu clase.
–Bueno, ¿sabes qué? Empujó una palanca para levantar su carga de dos por cuatro del suelo. —Realmente me importa un bledo.
–Sí, lo sabes, —dijo Mónica. —Trataste de hacernos conscientes e involucrarnos en los grandes problemas que enfrenta la humanidad."
–Sí, lo hice. Pero fallé. Miró a los niños. —Y ahora tengo que volver al trabajo. No voy a fallar en este trabajo también.
–Pero te necesitamos, y…
–¿Qué?
–Estamos cansados, —dijo Albert. —Agotados, en realidad.
–¿Por qué?
–Wagner nos hace hacer calistenia y correr y esquivar la pelota.
–Ya no buscamos en Google problemas monumentales, —dijo Betty. —No discutimos soluciones para el calentamiento global, qué hacer con los refugiados y cosas así.
–Sólo corremos y saltamos arriba y abajo, —dijo Waboose.
–No sé lo que puedo…
–Descubrimos algo, —dijo Mónica.
–¿Qué quieres decir con algo?
–No resolverá todos los problemas del mundo, —dijo Roc, —pero puede que les dé un gran mordisco.
Adora apagó el motor. —¿Qué es?
–Necesitamos tu ayuda con esto, —dijo Mónica, —pero tienes que dejar que todos trabajemos juntos. El proyecto es demasiado grande para un equipo de dos personas.
–¿Volverás? Betty preguntó. —¿Y ayudarnos?
–¿Qué tan grande es esta cosa?
–Más de cuarenta millones de hectáreas, —dijo Mónica.
–Vaya, ese es el tamaño de…
–Alemania, más Panamá.
Hans Wagner tenía a los estudiantes alineados y listos para salir del aula hacia el campo de fútbol cuando el Sr. Baumgartner entró, seguido de una sonriente Adora Valencia.
–Buenos días, señor, —dijo Wagner, devolviendo la sonrisa de Adora. —Veo que tenemos un nuevo estudiante para agregar a nuestro equipo.
–No del todo, Wagner, —dijo el Sr. Baumgartner. —¿Qué sabe usted de química orgánica?
–Sólo lo que aprendí en el jardín de infantes.
–Maravilloso. Preséntese en la habitación tres-cuarenta y dos. La Sra. Sequallis cree que está a punto de dar a luz.
–¡Si! Betty golpeó el aire con su puño.
Wagner miró a Betty. —Sí, señor. Y con un escáner final de cuerpo entero de Adora, salió por la puerta.
–Ahora, entonces, —dijo el director, —Monica Dakowski, ¿qué es eso de que tú y tu pandilla se apoderan de Alemania y Panamá?
–Uh…
Adora inclinó su cabeza hacia la pizarra.
Mónica agarró a Roc Faccini por el brazo. —Vamos, —susurró. —Estás tan metida en esto como yo. En la pizarra, Mónica dijo: —Hay más de 65 millones de refugiados en el mundo".
Roc escribió los números en la pizarra.
–Estas son personas que, por razones de guerra, dificultades económicas, o en el caso de Centroamérica, violencia de pandillas, han dejado su tierra natal, buscando un mejor lugar para vivir.
Roc trató de seguir el ritmo, garabateando furiosamente.
–Se predice que el nivel del mar aumentará de siete a doce centímetros para el 2050, —dijo Mónica.
Cuando Roc terminó, miró a Mónica, con su tiza en equilibrio.
–Em… creo que…
–Ha declarado dos problemas serios, —dijo Adora. —Ahora, soluciones.
–Sí… ah… no podemos… actuar solos, nadie puede… Mónica vomitó sus manos. —No puedo hacer esto, Srta. Valencia. Sé lo que quiero decir, pero no sé cómo decirlo.
Adora le dio una palmadita en el hombro a la chica. —Está bien. Trabajaremos en tu presentación más tarde.
–No veo ningún avance de grado aquí, —dijo el Sr. Baumgartner. —Todo lo que veo es una reafirmación de dos problemas que son de conocimiento común para todos en el planeta. Aquí no hay nada sobre Alemania y Panamá. ¿Qué tienen que ver con esto?
–Sr. Baumgartner, —dijo Adora, —trabajaremos en una mejor presentación, pero lo que Mónica sabe, hizo un gesto para incluir a los otros estudiantes, —y al resto de los estudiantes también, es que pueden haber descubierto una manera de proporcionar alguna ayuda para estos dos problemas que enfrenta la humanidad.
–Bueno, si no pueden explicarlo, ¿cómo se va a lograr algo?
–Mientras trabajaban en los proyectos que les asigné, se encontraron con una gran depresión en el desierto en el país de Anddor Shallau.
–¿Y?
–Es del tamaño de Alemania y Panamá juntos, y está a ciento cuarenta metros bajo el nivel del mar. Un cálculo aproximado muestra que, si se pudiera llenar de agua de mar, podría contener tanta agua como el lago Erie.
Читать дальше