Ursula Le Guin - El nombre del mundo es Bosque

Здесь есть возможность читать онлайн «Ursula Le Guin - El nombre del mundo es Bosque» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Город: Barcelona, Год выпуска: 1979, Издательство: Minotauro Argentina, Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El nombre del mundo es Bosque: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El nombre del mundo es Bosque»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Dentro de la gran tradición literaria de las utopías y anti-utopías que se inicia en el siglo XVII,
descubre un universo dinámico y en equilibrio que se mantiene en el tiempo de acuerdo con leyes propias que no admiten la intromisión del hombre. En el planeta Athshe, el ciclo de la vida, la cultura las costumbres, los modos mentales nacen y se desarrollan en la estabilidad autónoma del cosmos.

El nombre del mundo es Bosque — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El nombre del mundo es Bosque», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En verdad, hasta ese momento casi no había advertido lo fuertes que eran los lazos de afecto y lealtad que le unían a Selver. El miedo que había sentido ¿habría sido acaso el miedo a que Selver, luego de conocer el odio racial, pudiese rechazarlo, despreciar su lealtad, y tratarlo no como “a un igual”, sino como a “uno de ellos”?

Después de aquella larga mirada Selver se había adelantado lentamente y saludado a Lyubov, tendiéndole las manos.

El contacto era una forma importante de comunicarse entre los habitantes del bosque.

Entre los terráqueos siempre puede implicar amenaza, agresión, y por eso no conocen casi otras formas de contacto que el formal apretón de manos y la caricia sexual. Todo ese vacío lo llenaban los athshianos con una variada serie de hábitos de contacto. La caricia destinada a tranquilizar era tan fundamental para ellos como entre una madre y un hijo, o entre amantes; pero podía tener además un significado social, no sólo maternal y sexual. La caricia era parte del lenguaje. Estaba por lo tanto reglamentada, codificada, pero era a la vez infinitamente modificable. “Siempre andan tocándose”, se burlaban algunos de los colonos, incapaces de ver en ese intercambio de caricias otra cosa que no fuera una imagen de ellos mismos; ese erotismo que, obligado a concentrarse exclusivamente en el sexo, y luego reprimido y frustrado, invade y emponzoña todo placer sensual, toda respuesta humana; la victoria de un Cupido furtivo, de ojos vendados sobre la gran madre que cobija en sí mima los mares y las estrellas, todas las hojas de los árboles, todos los gestos de los hombres, Venus Genetrix…

Selver se adelantó pues con las manos extendidas, estrechó la mano de Lyubov a la manera terráquea, y luego le tomó ambos brazos con un movimiento acariciador justo por encima del codo. Tenía poco más de la mitad de la altura de Lyubov, lo que dificultaba todos los gestos y los entorpecía, pero la caricia de esa mano pequeña, de huesos menudos y piel verde no tenía nada de inseguro ni de infantil. Era un contacto tranquilizador. Lyubov se sintió muy feliz.

—Selver, qué suerte encontrarte aquí Necesito tanto hablar contigo…

—No puedo ahora, Lyubov.

Selver hablaba con dulzura, pero cuando Lyubov le oyó, la esperanza de encontrar una amistad inquebrantable se le desvaneció inmediatamente. Selver había cambiado. Había cambiado, desde la raíz.

—¿Puedo volver otro día —dijo Lyubov con ansiedad —y hablar contigo, Selver? Es importante para mí…

—Me marcho de aquí hoy —dijo Selver con voz aún más dulce, pero soltando los brazos de Lyubov, y desviando la mirada.

Con este gesto se ponía literalmente fuera de contacto. La cortesía exigía que Lyubov hiciese lo mismo, y diese por terminada la conversación. Pero entonces no tendría a nadie con quien hablar. El viejo Tubab ni siquiera le había mirado; el pueblo entero le había vuelto la espalda. Y éste era Selver, que había sido su amigo.

—Selver, esa matanza en Kelme Deva, quizá piensas que eso nos separa. Pero no es así. Tal vez nos haya acercado más. Y tu gente en el pabellón de los esclavos, todos han sido puestos en libertad, así que ya no queda ningún resquemor entre nosotros. Y aun cuando quedase, siempre, de todos modos, yo… yo soy el mismo de antes, Selver.

Al principio el athshiano no respondió. El rostro extraño, los grandes ojos profundamente hundidos, las fuertes facciones desfiguradas por las cicatrices y desdibujadas por la piel corta y sedosa, que enmarcaba y a la vez ensombrecía los contornos, ese rostro se apartó de Lyubov, cerrado, obstinado. Luego, repentinamente, miró alrededor, como contra su propia voluntad.

—Lyubov, no tendrías que haber venido aquí. Tendrías que marchase de Central dentro de dos noches. No sé qué eres. Habría sido mejor no haberte conocido nunca.

Y con estas palabras se alejó, el paso ligero como un gato de patas largas, un revoloteo verde entre los robles oscuros de Tuntar, y desapareció. Tubab lo siguió lentamente, siempre apartando los ojos de Lyubov. Una lluvia fina caía silenciosa sobre las hojas de los robles y sobre los estrechos senderos que llevaban al Albergue y al río.

Sólo escuchando atentamente se podía oír la lluvia, una música demasiado multitudinaria para que una mente pudiera captarla, un único e interminable acorde tañido en toda la extensión del bosque.

—Selver es un dios —dijo la vieja Sherrar —. Ven a ver las redes de pesca ahora.

Lyubov declinó la invitación. Hubiera sido descortés e imprudente quedarse; de todos modos no se sentía con ánimos.

Trató de decirse que Selver no lo había rechazado a él, a Lyubov, sino a él como terráqueo. Pero eso no cambiaba las cosas. Nunca las cambia.

Siempre le sorprendía desagradablemente descubrir lo Vulnerables que eran sus sentimientos, cuánto le dolía que lo hiriesen. Esa especie de sensibilidad adolescente era vergonzosa; a esta altura de la vida tendría que haber desarrollado una coraza más resistente.

La viejecita, la piel verde cubierta de polvo y gotas plateadas de lluvia, suspiró con alivio cuando él se despidió. Cuando ponía en marcha el helicóptero, no pudo menos que sonreír al verla, brincando bosque adentro lo más rápido posible, como un renacuajo que ha escapado de una serpiente.

La calidad es un factor importante, pero también lo es la cantidad: la talla relativa. La reacción de un adulto normal frente a una persona mucho más pequeña puede ser de arrogancia, o de protección, o de condescendencia, o bien afectuosa o intimidatoria, pero cualquiera que sea, la mayoría de las veces actúa como si el otro fuera un niño y no un adulto. Y si la persona de la talla de un niño es peluda por añadidura, provocará forzosamente una segunda reacción, la que Lyubov denominaba Reacción Osito de Felpa. Los athshianos utilizaban muy frecuentemente la caricia, pero la motivación básica continuaba siendo sospechosa. Y por último, la inevitable Reacción a lo Extravagante, el rechazo de lo que siendo humano no lo parece del todo.

Pero aparte de todo eso los athshianos, lo mismo que los terráqueos, tenían a veces un aspecto realmente curioso. Ciertamente, algunos de ellos parecían renacuajos, búhos, orugas. Sherrar no era la primera viejecita que vista de espaldas tenía una figura extravagante a los ojos de Lyubov…

Y ése es uno de los problemas de la colonia, pensó mientras tomaba altura y Tuntar desaparecía bajo los robles y los huertos sin hojas. No hay mujeres viejas entre nosotros.

Ni hombres viejos, excepto Dongh, y sólo tiene unos sesenta años. Pero las mujeres viejas son diferentes del remo, dicen lo que piensan. Los athshianos, si se puede considerar que tienen gobierno, son gobernados por mujeres viejas. El intelecto para los hombres, la política para las mujeres, y la ética, la interacción de ambos; así son las cosas entre ellos. Tiene su encanto, y además funciona… para ellos. Ojalá la Administración hubiese enviado un par de abuelas junto con todas esas mujeres jóvenes, núbiles y fértiles de pechos altos. Claro que esa chica con quien dormí la otra noche es realmente agradable, y agradable en la cama, tiene un corazón tierno, pero por Dios, pasarán cuarenta años antes que pueda decirle algo a un hombre…

Pero todo el tiempo, detrás de estas reflexiones acerca de mujeres dejas y jóvenes, el sobresalto persistía, la intuición o la realidad que se negaba a salir a la luz.

Tenía que pensar bien antes de informar al Cuartel General.

Selver: ¿qué pasaba con Selver, entonces?

Selver era sin duda una figura clave para Lyubov. ¿Por qué? ¿Porque lo conocía bien, o porque había en su personalidad una superioridad real que Lyubov no había valorado nunca conscientemente?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El nombre del mundo es Bosque»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El nombre del mundo es Bosque» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El nombre del mundo es Bosque»

Обсуждение, отзывы о книге «El nombre del mundo es Bosque» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x