David Monteagudo - Fin

Здесь есть возможность читать онлайн «David Monteagudo - Fin» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fin: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fin»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Fin, sin llegar a instituirse del todo en novela social, utiliza por ejemplo, el protagonismo colectivo, la narración alterna en tercera persona y un predominio del diálogo sobre la descripción, elementos todos característicos de gran parte de la narrativa española de los años 50.
Sorprende la habilidad con la que Monteagudo se bate tanto en el terreno conceptual como en el narrativo. Sutilmente, suma pequeños capítulos narrativos, escenas y diálogos concretos con los que va hilvanando ambas tramas, la psicológica y la fantástica, colocando siempre el acento en lo extraño. Antes de que el elemento de género se imponga, es decir, bastantes páginas después del misterioso parpadeo nocturno que aísla a los protagonistas, Fin transcurre por derroteros realistas, aunque envueltos en una atmósfera misteriosa y desasosegante.
Persiguiendo una explicación para el fin de la Humanidad, los personajes se han de enfrentar a su propio fin, pero especialmente a sus recuerdos y a las nuevas respuestas que estos provocan bajo sus personalidades adultas. Los remordimientos, la broma perpetrada al Profeta y el fin del mundo, tres elementos aleados en perfecta unión, constituyen el motor de lo terrorífico, pero es el escenario diurno, esa Naturaleza opresiva tan bien descrita, el que produce el efecto numinoso en la narración. Monteagudo acompaña los diálogos con descripciones del paisaje siempre diáfanas, carentes de emotividad, afilando así el tono de extrañamiento general. El ritmo no decae en ningún momento, y es llevado en volandas por un suspense narrativo tan intenso que logra que la novela se convierta en un absorbente pasapáginas.
Tras su lectura, no cabe sino afirmar que Fin, el estreno literario de David Monteagudo, es una novela magnífica, una novela, no tengan duda, de ciencia ficción. De su apasionante lectura se puede extraer, además de la consabida satisfacción literaria, la conclusión de que la normalización del género, su integración en el mercado general, ha revertido, tal y como se esperaba, en buena calidad y mayor diversidad.
«Fin es una novela psicológica armada en una carcasa de novela de terror y hasta de ciencia ficción. Aterra y conmueve. Describiendo una acción pavorosa, Monteagudo desmenuza nuestros pequeños terrores cotidianos. Literatura mayúscula».
Jordi Llavina, La Vanguardia
«Espléndida… Con sus guiños generacionales y metafísicos, su filiación buñuelesca, su turbia atmósfera y su calidad literaria, la insólita opera prima de David Monteagudo es una de las sorpresas de la temporada».
Ricard Ruiz Garzón, El Periódico
«Uno de los libros más sorprendentes del año».
Rosa Mora, El País
«Su mirada desolada sobre el mundo está en la línea de las de Philip K. Dick, Bradbury o-sobre todo-Cormac McCarthy. La lleva al extremo y nos deja sin aliento».
Care Santos, El Mundo
«Te introduce en un mundo del cual quieres salir, pero sin dejar de leer. Mi libro del año».
Carlos Zanón, Avui
«Un absorbente artilugio literario».
Héctor Porto, La Voz de Galicia

Fin — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fin», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Una sorpresa? ¿Qué sorpresa?

– Dijo que traería una sorpresa, que él traía una sorpresa, para todos.

– Y vaya si la trajo-dice Maribel.

– ¡Tú cállate!-dice Ginés-. Yo… yo no entiendo nada. ¿No fuiste tú la que contactó con él?

– ¡No! Fue él-gimotea Nieves-. Un día recibí un correo. Llevaba la fecha del día que estuvimos viendo las estrellas, hace veinticinco años, la fecha exacta, y por eso lo abrí…

– O sea, que ni siquiera fue tuya la idea de…

– ¿No te lo está diciendo?-dice Maribel.

– ¡Silencio!

– Por favor, no discutáis-dice Nieves-. Ya os lo explico, os lo explicaré todo. Yo no… yo no pensaba en hacer la fiesta. Me acordaba, me acordaba muy bien; no se me había olvidado porque… fue un momento muy bonito, por eso… por eso me pareció una buena idea cuando me lo dijo Andrés…

– Le llama Andrés-dice Amparo.

– ¡Sí, Andrés! Lo que decía… todo era muy bonito, me pareció como… como que quería empezar una nueva vida, y que nos perdonaba, que en su nueva vida no tenía que haber rencor y precisa… precisamente quería que nosotros lo supiéramos, para que no tuviéramos mala conciencia y… ¡Todo lo que decía era muy bonito… un poco… un poco ingenuo, pero muy bonito!

– ¿Pero tú hablaste con él por teléfono?-dice María, que hasta el momento había permanecido muda.

– No, todo fue por correo, por el ordenador…

– Y entonces-dice María con vivo interés-, ¿cómo puedes estar tan segura de que era él?

– ¡Claro que era él! ¿A qué viene eso? No hablamos por teléfono, pero era él, ¿cómo no iba a ser él con todo lo que sabía de nosotros? Además, aunque hubiera hablado… ni siquiera me acuerdo de qué voz tenía. La voz no… no es infalible. La mitad de vosotros no me reconocía cuando os llamé…

– Vamos a ver-dice de pronto Ginés-. Yo aún no me acabo de creer que todo esto no sea una trola que nos estás contando. Ayer… ayer tú misma dijiste, cuando estábamos en aquella casa, cuando salió el tema de los buitres… dijiste que habías estado hablando con el cura para pedir el refugio.

– No, yo sólo fui a recoger la llave, entonces me dieron las instrucciones… pero todo eso lo llevó Andrés…

– Evidentemente-dice Maribel-. Tiene línea directa con los curas.

– Ya me extrañaba a mí-dice Amparo-que nos dejaran el refugio para una fiesta privada.

– ¡ Dios! -dice Ginés llevándose las manos a las sienes.

– ¿Y la sorpresa cuál era?-dice María.

– Hija mía, está bien claro-apunta Maribel.

– No sé…-vacila Nieves-, no sé si era algo, una cosa concreta… yo más bien, no sé por qué, interpreté que la sorpresa era eso: que él viniera, que no nos guardara rencor, que nos perdonara…

– Estamos bien jodidos-dice María-, y que conste que no me creo ni una palabra de vuestra mierda de teoría de la venganza…

– Todo sigue según su plan-dice Maribel-. Hugo sigue sufriendo, cada vez más… y el siguiente era Ibáñez. De cajón.

– ¿Ah, sí?-dice María-. Entonces, ya que lo sabes todo, también sabrás quién es el siguiente de la lista. Porque hasta ahora te has limitado a vaticinar a toro pasado; y eso… convendrás conmigo en que no tiene mucho mérito.

– No sé-dice Maribel en tono evasivo-, ahora ya no está tan claro. Las chicas le tratábamos mejor, más o menos todas por un igual.

– ¡Basta, por favor!-dice Nieves en actitud suplicante-. No sé cómo podéis… discutir, como si no pasara nada, y… en cualquier momento… en cualquier momento… ¡yo no quiero desaparecer!, ¡no quiero que desaparezca nadie!

– No, mujer, no te preocupes-dice María, abrazando de nuevo a Nieves.

– No entiendo que podáis discutir-repite Nieves.

– Cada cual pasa el miedo lo mejor que puede-sentencia Amparo desde abajo, pues sigue abrazando a Hugo que, a su vez, parece haberse dormido.

– Las… desapariciones han seguido un ciclo de unas doce horas-dice Ginés desganadamente-, en principio… si realmente se trata de una serie, no hay nada que temer durante un buen rato.

– Menos tendría que temer-dice Maribel-si no hubiera sido tan confiada.

– Maribel-dice Ginés con severidad-no tienes derecho a…

– ¿Sabes lo que me gustaría, eh?-le interrumpe María, encarándose con Maribel-, ¿sabes lo que me encantaría que pasara? Pues que ahora llegáramos al pueblo… y hubiera gente, y nos dijeran que todo esto no había sido más que una evacuación preventiva… ¡cómo me iba a reír entonces!

– Eso nos gustaría a todos, María-dice Ginés.

– No sé yo-dice María-. No sé yo si a todos… Parece que aquí hay gente empeñada en que paguemos todos por sus pecados, queramos o no.

– Bueno, basta ya-dice Ginés-. Nieves tiene razón: no vamos a ganar nada discutiendo. Lo que hay que hacer es llegar al pueblo. Supongo que en eso estamos todos de acuerdo. Yo, por mi parte… Os diré una cosa: si consigo tomarme un café recién hecho, y darme un baño… Por mi que venga el fin del mundo. Ya me da igual, ya todo me da igual.

– Venga, vamos a levantar a Hugo-añade al poco rato, rompiendo la cavilosa tregua que sus palabras han provocado.

– Lo del café es fácil-dice Amparo, mientras entre todos aúpan a Hugo a la posición erguida-, basta con encontrar una cocina que tenga bombona de butano.

Arriba, por encima de sus cabezas, el cielo se ha decolorado completamente, con esa transparencia que adquiere antes de la salida del sol. Sólo las estrellas más brillantes siguen siendo visibles, separadas, perdidas en la inmensidad de la bóveda celeste como pequeñas partículas escapadas del sol que se adivina fulgurando detrás de las montañas. La claridad difuminada y traslúcida le da al paisaje, a las arboledas y los barrancos, una extraordinaria suavidad como de desnudo femenino, como sólo la tiene el paisaje cuando lo vemos entre dos luces.

Nieves y Amparo, ayudando a Hugo y a Maribel, pisan ya el asfalto de la carretera, avanzando muy lentamente, entre quejidos y paradas constantes. María y Ginés están todavía en el mirador, colgándose al hombro las escasas bolsas con las que ha venido cargando el grupo. Ginés retiene un momento a María cuando ésta arrancaba ya en dirección a la carretera, y le dice:

– No te ensañes con Maribel.

– ¿Ensañarme, yo? ¡Pero si es ella la que…!

– Ya lo sé. Pero tienes que comprender que ha perdido a su marido y… y también tiene hijos. Toda esa paranoia del Profeta no es más que una justificación para toda su desgracia.

– Ya, pero es que esa paranoia tiene mucho éxito entre tus amigos y… ya estamos bastante jodidos para encima acabar locos.

– Ya lo sé, ya lo sé… Oye, otra cosa: perdona si antes… no sabía que querías ocultar… seguir ocultando…

– Ah, sí. Al final salió bien. No pasa nada.

– Me ha sorprendido…

– No quiero morir de puta. No lo he sido en la mayor parte de mi vida. No quiero acabar con el sambenito…

– ¿Quién dice que vamos a morir?

– Todos vamos a morir…-dice María con la mirada perdida, y luego, al ver la expresión de Ginés, añade burlona-alguna vez, hombre, alguna vez.

– Bueno. Y tú no eres propiamente una puta. Yo no te considero así…

– ¡Venga, hombre! Tú eres muy bueno, muy especial. Pero tus amigos… Te aseguro que ninguno de ellos, ni un solo segundo, dejaría de pensar que esa chica que está a su lado se dejaba follar por cierta cantidad de dinero. No quiero acabar sintiendo eso a mi alrededor.

– O sea, que no lo tienes tan asumido.

– Oye, no necesito que vengas a darme lecciones. Si no te importa ya me ocupo yo de mis propias contradicciones.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fin»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fin» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fin»

Обсуждение, отзывы о книге «Fin» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x