David Monteagudo - Fin

Здесь есть возможность читать онлайн «David Monteagudo - Fin» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fin: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fin»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Fin, sin llegar a instituirse del todo en novela social, utiliza por ejemplo, el protagonismo colectivo, la narración alterna en tercera persona y un predominio del diálogo sobre la descripción, elementos todos característicos de gran parte de la narrativa española de los años 50.
Sorprende la habilidad con la que Monteagudo se bate tanto en el terreno conceptual como en el narrativo. Sutilmente, suma pequeños capítulos narrativos, escenas y diálogos concretos con los que va hilvanando ambas tramas, la psicológica y la fantástica, colocando siempre el acento en lo extraño. Antes de que el elemento de género se imponga, es decir, bastantes páginas después del misterioso parpadeo nocturno que aísla a los protagonistas, Fin transcurre por derroteros realistas, aunque envueltos en una atmósfera misteriosa y desasosegante.
Persiguiendo una explicación para el fin de la Humanidad, los personajes se han de enfrentar a su propio fin, pero especialmente a sus recuerdos y a las nuevas respuestas que estos provocan bajo sus personalidades adultas. Los remordimientos, la broma perpetrada al Profeta y el fin del mundo, tres elementos aleados en perfecta unión, constituyen el motor de lo terrorífico, pero es el escenario diurno, esa Naturaleza opresiva tan bien descrita, el que produce el efecto numinoso en la narración. Monteagudo acompaña los diálogos con descripciones del paisaje siempre diáfanas, carentes de emotividad, afilando así el tono de extrañamiento general. El ritmo no decae en ningún momento, y es llevado en volandas por un suspense narrativo tan intenso que logra que la novela se convierta en un absorbente pasapáginas.
Tras su lectura, no cabe sino afirmar que Fin, el estreno literario de David Monteagudo, es una novela magnífica, una novela, no tengan duda, de ciencia ficción. De su apasionante lectura se puede extraer, además de la consabida satisfacción literaria, la conclusión de que la normalización del género, su integración en el mercado general, ha revertido, tal y como se esperaba, en buena calidad y mayor diversidad.
«Fin es una novela psicológica armada en una carcasa de novela de terror y hasta de ciencia ficción. Aterra y conmueve. Describiendo una acción pavorosa, Monteagudo desmenuza nuestros pequeños terrores cotidianos. Literatura mayúscula».
Jordi Llavina, La Vanguardia
«Espléndida… Con sus guiños generacionales y metafísicos, su filiación buñuelesca, su turbia atmósfera y su calidad literaria, la insólita opera prima de David Monteagudo es una de las sorpresas de la temporada».
Ricard Ruiz Garzón, El Periódico
«Uno de los libros más sorprendentes del año».
Rosa Mora, El País
«Su mirada desolada sobre el mundo está en la línea de las de Philip K. Dick, Bradbury o-sobre todo-Cormac McCarthy. La lleva al extremo y nos deja sin aliento».
Care Santos, El Mundo
«Te introduce en un mundo del cual quieres salir, pero sin dejar de leer. Mi libro del año».
Carlos Zanón, Avui
«Un absorbente artilugio literario».
Héctor Porto, La Voz de Galicia

Fin — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fin», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– No todos, ¿eh?, no todos.

– O porque les llamaban los que ya habían llegado antes-insiste Rafa-porque sabían que había trabajo…

– Lo mismito que pasa aquí ahora.

Maribel se acerca un poco más a Rafa.

– Vamos, Rafa-le dice discretamente, en tono conciliador, y después añade un resignado «Cuando se pone a hablar de eso…» dirigido a sí misma, más que al auditorio.

Pero Rafa está muy enzarzado en la discusión, y no le hace ningún caso.

– No, no es lo mismo-dice, replicando a la última afirmación de Nieves-. ¡No es lo mismo, joder! Nosotros, los españoles, cuando íbamos para allá, a esos países, nos portábamos como personas decentes, y estábamos bien calladitos y obedientes, ¿y sabes por qué? Pues porque en esos países, ¿eh?, los gobiernos ataban bien corto a los inmigrantes, y no les regalaban la compra en el supermercado, ni les pagaban el alquiler del piso, ni… ni les construían mezquitas, ni…

– Ah, o sea, ¿a ti te parece mal ayudar a las personas que llegan con dificultades, ayudarlos a que se instalen y que vivan dignamente…?

– Sí… les regalan la cesta de la compra, y luego ¿sabes dónde la meten? Pues en un Mercedes estupendo que tienen aparcado fuera. ¡Venga hombre, si van con unos cochazos, y unas joyas que… que ya me gustaría a mí poder tenerlos!

– Cariño-dice Maribel con la misma timidez de antes, tocando incluso el brazo de su marido para llamar su atención.

– Cállate tú ahora-le dice Rafa con la rapidez de la picadura de una serpiente.

Maribel retrocede de inmediato, musitando un prolongado «bueeeeno» que parece quitarle importancia al asunto, y al mismo tiempo expresa su renuncia a ejercer cualquier tipo de mediación. Hugo, mientras tanto, lo observa lodo desde el borde de la mesa, sin desprenderse de su vaso, sin pronunciar palabra.

– Hablas de oídas-dice Nieves mientras tanto-. Todo eso de los coches y las joyas, ya lo he oído otras veces: todo eso son prejuicios; la mayoría viven miserablemente para poder enviar dinero a sus familias cada mes.

– Ya… y por eso vienen aquí a quitarnos el trabajo.

– Eso sí que no pensé que lo llegaras a decir-dice Nieves mirándole directamente a los ojos-, eso no, de verdad. Eso sólo se puede decir por ignorancia… o por mala fe. ¿Cómo puedes…? Sabes perfectamente que los inmigrantes hacen los trabajos más desagradables, los que nadie quiere hacer, los peor pagados…

– Pues ya me dirás tú cuándo trabajan. Los moros están siempre en la calle, en las esquinas, en las plazas, en las terrazas de los bares, y siempre en grupo, ¿eh?, no verás nunca a uno solo. Son cobardes, nunca van con la verdad por delante.

Desde el grupo de Ginés se ha seguido la discusión en silencio, desde la inmovilidad, con una atención total y no disimulada. Nieves mira hacia ellos, a Ginés, a Ibáñez, para decir:

– A ver, por favor, que alguien me eche una mano; que alguien le diga a este hombre que lo que está diciendo es una sarta de tópicos…

– Eso-dice Rafa-, que alguien me diga un país civilizado, uno solo, dónde construyan una mezquita para un grupo… para cien personas… o menos.

– ¿A qué te refieres?-dice Nieves-. ¿A Villallana? La comunidad musulmana es mucho más grande. ¿Qué es eso de cien personas?

– No olvides-dice Rafa-que las mujeres no pueden ir a rezar.

– ¡Tú qué sabes! Sí que rezan, pero en un espacio…

– ¡Un momento! Haya paz, por favor-le interrumpe Ibáñez que se ha ido acercando, junto a sus acompañantes, al escenario del litigio-. Respecto a lo que preguntaba Rafa… Estados Unidos, que es uno de los países más conservadores del mundo, permite la libertad de culto; es más, es uno de los valores de los que se enorgullecen; el país está lleno de mezquitas, de sinagogas, de iglesias ortodoxas, católicas, protestantes… templos budistas… No sólo de musulmanes vive el odio… digo, el hombre.

– Sí-dice Rafa-, pero los templos se los construye cada uno con su dinero. No lo paga el estado.

– Ah, eso sí, por supuesto; Estados Unidos no sólo es el país de la libertad, sino también del «búscate la vida».

– A ver, un momento-dice entonces Ginés, con la expresión de incomodidad de quien no acaba de entender algo-. Eso de la mezquita… hay una cosa… me extraña mucho que… debe de ser una iniciativa municipal, ¿no?

– Sí, el ayuntamiento-dice Rafa-. Están construyendo un centro cívico, o no sé qué, y allí les van a hacer la mezquita, sin que tengan que pagar un duro…

– Pero… no es así-interviene Cova tímidamente-, lo que van a hacer es cederles uno de los locales, como a tantas otras entidades de la ciudad.

– No-dice Rafa sin apearse de su irritación-, como a tantas otras no, que eso ocupa mucho más sitio. Será un local enorme.

– Bueno… de todas formas es cedido-dice Cova ganando en aplomo a medida que habla-. Lo hacen porque la comunidad musulmana tiene muchos problemas. Estaban en un local de alquiler, pagado por ellos, pero los vecinos no han parado hasta echarlos.

– ¿Ah, sí?-dice Rafa, aumentando tanto el volumen como el ritmo de sus palabras-. Pues yo también tengo problemas, ¿vale? Yo, que llevo toda la vida aquí, he querido instalarme por mi cuenta, ¿vale?, necesitaba una nave, un garaje, ¿y sabes lo que me dijeron los señores del ayuntamiento cuando les pedí una subvención? Pues que si no era ni joven, ni mujer, ni moro, ni… ni maricón, nada de nada, tenía que pagarme yo los mil quinientos euros que piden en todas partes por un local un poco decente.

– Hombre…-dice Ibáñez-, lo de maricón podría solucionarse, con un leve maquillaje y un poco de… gesticulación.

– ¡Tú no te cachondees, que esto es muy serio!

– Bueno, hombre; yo sólo quería quitarle un poco de hierro a la cosa. Peor sería que os tirara un cubo de agua por encima a los dos. Porque tú también… Nieves…

– Mira por dónde-dice ésta dirigiéndose a Rafa-, ahora se ha descubierto de dónde viene el odio que les tienes a los musulmanes…

– No, no es sólo por eso, ¿vale? No es sólo por eso -dice Rafa-. Es porque encima se hacen los chulos y van por ahí de perdonavidas, ¿vale?, y además no se acostumbran… no se adaptan a nuestras costumbres; los ves por ahí vestidos con chilaba, y las mujeres con el pañuelo ése y…

– Porque son orgullosos-dice Nieves-. Son fuertes y orgullosos, y están contentos de ser lo que son. No se dejan asimilar…

– ¡Pero bueno!-le interrumpe Rafa-, ¿qué coño te pasa a ti ahora? ¿A qué viene tanto defender a esa gentuza? ¿Es que te has enrollado con un moro o qué?… Seguro que es eso: ha tenido que venir alguien de fuera para calentarte la cama…

– No señor-dice Nieves después de un agorero silencio-, no me he enrollado con ningún «moro» como tú dices, lo que pasa es que me subleva la injusticia y… no entiendo cómo tú, precisamente tú…

– ¿Qué quieres decir?

– Pues que tú tienes que saber lo que es sufrir la marginación en carne propia…

– ¿Yo?… ¡ ¿Qué dices?!

– Tú sabes lo que es acostarte sin haber cenado…

– ¡Nieves!-dice Amparo con severidad, intentando inútilmente frenar la inercia hiriente de la discusión.

– ¡Eso no es verdad!-protesta Rafa.

– Sí-insiste Nieves-, y que se burlen de ti en el colegio porque tu padre hablaba un andaluz tan cerrado que no se le entendía, y además era un alcohólico que llegaba a casa a las tantas, borracho, y perdía un trabajo tras…

– ¡No te metas con mi padre, mala puta!-replica Rafa perdiendo el control, empujado por una ira que cada vez se parece más al llanto-, ¡no te atrevas a meterte con él! Nos crió a todos, a todos sus hijos, con su sueldo. Si algún día se tomaba una copa era porque… porque ya no podía más, porque estaba harto de todos los cabrones que se metían con él y le hacían la vida imposible, y todo porque… porque…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fin»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fin» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fin»

Обсуждение, отзывы о книге «Fin» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x