José Somoza - Zigzag

Здесь есть возможность читать онлайн «José Somoza - Zigzag» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Zigzag: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Zigzag»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

“Muchos matarían por ver el futuro. Otros morirán por ver el pasado”.
Quienes conocen a Elisa Robledo, joven y brillante profesora de física teórica, presienten que algo extraño se oculta tras esa mujer atractiva y aparentemente segura de sí misma. Aunque quizá sea más correcto decir que nadie conoce a Elisa Robledo. Y es que guarda un secreto sobre unos experimentos ocurridos diez años atrás, cuando colaboró con su idealizado y prestigioso profesor Blanes y un selecto grupo de científicos en el desarrollo de la llamada “teoría de cuerdas”, mediante la cual sería posible, partiendo de una imagen actual de cualquier lugar geográfico y procesándola por medio de un acelerador de partículas, obtener otra imagen de ese emplazamiento en un tiempo pasado, ya sea reciente o remoto. Así, uno podría ser testigo en pleno siglo XXI del Jerusalén de tiempos de Cristo o de cuando los dinosaurios poblaban la tierra.
Pero algo no salió bien, y el experimento se zanjó con terribles resultados para los participantes en el mismo. Las consecuencias de esos experimentos no deja indemnes a las personas que “ven” esas secuencias, se producen unos extraños fenómenos que llaman “desdoblamientos”, consecuencia del entrelazamiento entre el pasado reciente el presente. De esa realidad, aparentemente inofensiva, surge lo terroríficamente inesperado, porque cada fracción de segundo somos alguien “distinto”.
Diez años después, y tras la noticia de un horrible crimen, Elisa se da cuenta de que ha llegado el momento de huir si quiere salvar su vida. La víctima era uno de sus compañeros en los experimentos. Y sólo es el principio…
Somoza utiliza sus conocimientos como psiquiatra para elaborar este thriller científico, centrado en experimentos físicos y protagonizado por físicos, donde el asesino no corresponde a un cuerpo o forma definida; sabemos del peligro que acecha a los personajes de la novela, pero no a ciencia cierta si se trata de algo real, si es producto de la imaginación o si sólo se aparece en sueños o en esas “desconexiones” que sufren los protagonistas. En palabras del propio Somoza, “no hace falta buscar fantasmas ni cuestiones sobrenaturales, creo que la física, adentrarse en el conocimiento que poseen los físicos hoy en día, es un caldo de cultivo muy bueno para cualquier escritor”. Así, el autor ha entrevistado y trabajado con profesionales del CSIC y profesores de física de las Universidades Autónoma y Complutense de Madrid para entender la física y hacérnosla entender a los lectores, de manera que algo tan complejo y tan oscuro para la mayoría de nosotros llegue a ofrecernos una respuesta lógica y una solución inteligible a los problemas que se plantean en la novela. Realmente, es arriesgado elegir la física como eje principal y motivo de desarrollo en la construcción de una novela de intriga; Somoza juega con la posible verosimilitud científica para crear una atmósfera inquietante, desasosegadora, que crea un universo extraño que es parábola de la naturaleza humana.
Como decía Montaigne, citado por Somoza, “sé bien de qué huyo, pero ignoro lo que busco”. Y el lector piensa, ante tanta oscuridad que nos estampa el ser humano y sus acciones, en su ansia de dominar el universo, en la luz de esas estrellas que tarda millones de años en llegar a la Tierra.

Zigzag — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Zigzag», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sus pechos.

Elisa llevaba una camiseta escotada bajo la cazadora, una prenda rápida, descuidada, demasiado veraniega para el relente nocturno de marzo. Tras ella, sus redondos y magníficos pechos sobresalían de forma tan visible como si no llevara sujetador. Cuando se inclinó en la ventanilla antes de entrar, él se los miró. Incluso ahora, con ella sentada a su lado, olfateando el olor a cuero de su cazadora y a gel perfumado de su cuerpo y sumido en un vértigo angustioso, no podía dejar de mirarlos de refilón, aquellos dulces y firmes senos.

No le pareció, sin embargo, un mal pensamiento. Sabía que era la única forma que tenía su cerebro de volver a encajar el mundo en sus goznes tras haber sufrido la brutal experiencia de ver a su amiga y colega saltar al coche, agacharse en el asiento y gritarle instrucciones desesperadas. En ciertas ocasiones, un hombre necesita agarrarse a cualquier cosa para conservar la cordura: él se había agarrado a los pechos de Elisa. Corrijo: me baso en ellos para calmarme .

– ¿Nos… nos sigue alguien? -balbució al llegar a Campo de las Naciones.

Ella torcía la cabeza para mirar atrás, y al hacerlo proyectaba aquellos pechos hacia él.

– No lo sé.

– ¿Por dónde voy ahora?

– Carretera de Burgos.

Y de repente ella se encorvó, y sus hombros se agitaron entre espasmos.

Fue un llanto terrorífico. Al verla, hasta la imagen de sus pechos se esfumó de la mente de Víctor. Nunca había visto llorar así a un adulto. Se olvidó de todo, también de su propio miedo, y habló con una firmeza de la que él mismo se asombraba:

– Elisa, por favor, tranquilízate… Escúchame: me tienes a mí, siempre me has tenido… Voy a ayudarte… Sea lo que sea lo que te pase, te ayudaré. Te lo juro.

Ella se recobró de repente, pero a él no le pareció que fuera efecto de sus palabras.

– Lamento haberte metido en esto, Víctor, pero no he podido remediarlo. Tengo un miedo espantoso, y el miedo me vuelve rastrera. Me vuelve hija de puta.

– No, Elisa, yo…

– De todas formas -cortó ella y echó su largo pelo hacia atrás- no voy a perder el tiempo disculpándome.

Fue entonces cuando él sé percató del objeto plano, alargado y envuelto en plástico que ella llevaba. Podía tratarse de cualquier cosa, pero la forma en que lo aferraba era intrigante: con la mano derecha cerrada en un extremo, la izquierda apenas rozándolo.

Los dos hombres, recién llegados al aeropuerto de Barajas, no tuvieron que pasar por ningún control ni mostrar identificación alguna. Tampoco utilizaron el mismo túnel de acceso al aeropuerto que el resto de los pasajeros, sino una escalerilla adyacente. Allí los esperaba una furgoneta. El joven que la conducía era educado, cortés, simpático y deseaba practicar un poco su inglés de academia nocturna:

– En Madrid no hay tanto frío, ¿eh? Me refiero en esta época.

– Y que lo diga -respondió de buen humor el mayor de los dos hombres, un tipo alto y delgado de cabellos níveos, escasos en la coronilla, pero con algo de melena-. Me encanta Madrid. Vengo siempre que puedo.

– Por lo visto, en Milán sí que hacía frío -dijo el conductor. Sabía bien de dónde procedía el avión.

– Ciertamente. Pero, sobre todo, mucha lluvia. -Y luego, en un castellano chapurreado, el hombre mayor añadió-: Es agradable volver a buen tiempo español .

Ambos rieron. El conductor no escuchó la risa del otro hombre, el corpulento. Y, a juzgar por el aspecto y la expresión del rostro que había observado cuando subía a la furgoneta, decidió que casi era mejor no escucharla.

Si es que aquel tipo se reía alguna vez.

Empresarios -sospechó el conductor-. O un empresario y su guardaespaldas.

La furgoneta había dado un rodeo por la terminal. En aquel punto aguardaba otro tipo de traje oscuro, que abrió la portezuela y se apartó para dejar paso a los dos hombres. La furgoneta se alejó y el conductor no volvió a verlos.

El Mercedes tenía los cristales opacos. En el momento en que se acomodaron en los amplios asientos de piel, el hombre mayor recibió una llamada en el móvil que acababa de conectar.

– Harrison -dijo-. Sí. Sí. Espere… Necesito más datos. ¿Cuándo ocurrió? ¿Quién es? -Extrajo del bolsillo del abrigo una pantalla flexible de ordenador, bastante menos gruesa que el propio abrigo, la desplegó sobre las rodillas como un mantel y pulsó en la superficie táctil mientras hablaba-. Sí. Ya. No, sin cambios: seguimos igual. Muy bien.

Pero cuando cortó la comunicación, nada parecía «muy bien». Arrugó los labios formando casi un punto mientras examinaba la pantalla iluminada y flácida sobre sus piernas. El hombre corpulento desvió la vista de la ventanilla y la observó también: mostraba una especie de mapa en color azul con puntos rojos y verdes que se movían.

– Tenemos un problema -dijo el hombre de pelo blanco.

– No sé si nos siguen -observó ella-, pero toma esa desviación y callejea un poco por San Lorenzo. Son calles estrechas. Quizá los confundamos.

Obedeció sin rechistar. Abandonó la autopista a través de un camino paralelo que le llevó a una urbanización laberíntica. Su coche era un Renault Scenic anticuado que carecía de ordenador y GPS, por lo que Víctor no sabía por dónde iba. Leyó los letreros de las calles como en un sueño: Dominicos, Franciscanos… El nerviosismo le llevó a relacionar aquellos nombres con alguna clase de designio divino. De repente un recuerdo asaltó por sorpresa su atribulada conciencia: los días en que llevaba a Elisa a su casa en su antiguo coche, el primero de los que había tenido, al salir de la Universidad Alighieri, cuando asistían al curso de verano de David Blanes. Eran tiempos más felices. Ahora las cosas habían cambiado un poco: tenía un coche mayor, daba clases en una universidad, Elisa estaba loca y, al parecer, armada con un cuchillo y ambos huían a toda leche de un peligro desconocido. Vivir significa esto -supuso-. Que las cosas cambien .

Entonces oyó el ruido del plástico y advirtió que ella había sacado a medias el cuchillo de la envoltura. Las luces de la calle arrancaban chispas de la hoja de acero inoxidable.

Sintió que el corazón le daba un vuelco. Peor: que se derretía o estiraba como un chicle empapado de saliva, aurículas y ventrículos formando una sola masa. Está loca -le vociferó el sentido común-. Y tú has dejado que entre en tu coche y te obligue a llevarla a donde quiera. Al día siguiente su automóvil aparecería en una cuneta, y él estaría dentro. ¿Qué le habría hecho ella? Quizá decapitarlo, a juzgar por el tamaño del arma. Le cortaría el cuello, aunque puede que antes lo besara. «Siempre te amé, Víctor, pero nunca te lo dije.» Y rrrrrrizzzzzsss , él oiría (antes de sentirlo realmente) el ruido del tajo en su carótida, el filo rebanando su gaznate con la precisión inesperada de una hoja de papel cortando la yema de un dedo.

Aun así, si está enferma, debo intentar ayudarla.

Giró por otra calle. Dominicos de nuevo. Estaban dando vueltas, como sus pensamientos.

– ¿Y ahora?

– Creo que ya podemos regresar a la autopista -dijo ella-. Dirección Burgos. Si aún nos siguen, me da igual. Solo necesito un poco de tiempo. -¿Para qué?, se preguntó él. ¿Para matarme? Pero ella se lo dijo de repente-: Para contártelo todo. -Hizo una pausa y agregó-: Víctor, ¿crees en el mal?

– ¿En el mal?

– Sí, tú que eres teólogo, ¿crees en el mal?

– No soy teólogo -murmuró Víctor, algo ofendido-. Leo cosas, tan solo.

Era cierto que al principio había querido matricularse oficialmente en alguna universidad y estudiar teología, pero luego había descartado la idea y decidido hacerlo por su cuenta. Leía a Barth, Bonhoeffer y Küng. Se lo había comentado a Elisa, y en otras circunstancias le habría halagado que ella sacara el tema. Pero en aquel momento lo único que pensaba era que la hipótesis de la locura estaba ganando puntos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Zigzag»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Zigzag» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Bill Pronzini - Zigzag
Bill Pronzini
José Somoza - Clara y la penumbra
José Somoza
Jose Somoza - Art of Murder
Jose Somoza
José Somoza - El Cebo
José Somoza
José Somoza - La Caja De Marfil
José Somoza
José Somoza - Dafne desvanecida
José Somoza
José Somoza - Silencio De Blanca
José Somoza
Joseph Conrad - Zwycięstwo
Joseph Conrad
Отзывы о книге «Zigzag»

Обсуждение, отзывы о книге «Zigzag» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x