José Somoza - Zigzag

Здесь есть возможность читать онлайн «José Somoza - Zigzag» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Zigzag: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Zigzag»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

“Muchos matarían por ver el futuro. Otros morirán por ver el pasado”.
Quienes conocen a Elisa Robledo, joven y brillante profesora de física teórica, presienten que algo extraño se oculta tras esa mujer atractiva y aparentemente segura de sí misma. Aunque quizá sea más correcto decir que nadie conoce a Elisa Robledo. Y es que guarda un secreto sobre unos experimentos ocurridos diez años atrás, cuando colaboró con su idealizado y prestigioso profesor Blanes y un selecto grupo de científicos en el desarrollo de la llamada “teoría de cuerdas”, mediante la cual sería posible, partiendo de una imagen actual de cualquier lugar geográfico y procesándola por medio de un acelerador de partículas, obtener otra imagen de ese emplazamiento en un tiempo pasado, ya sea reciente o remoto. Así, uno podría ser testigo en pleno siglo XXI del Jerusalén de tiempos de Cristo o de cuando los dinosaurios poblaban la tierra.
Pero algo no salió bien, y el experimento se zanjó con terribles resultados para los participantes en el mismo. Las consecuencias de esos experimentos no deja indemnes a las personas que “ven” esas secuencias, se producen unos extraños fenómenos que llaman “desdoblamientos”, consecuencia del entrelazamiento entre el pasado reciente el presente. De esa realidad, aparentemente inofensiva, surge lo terroríficamente inesperado, porque cada fracción de segundo somos alguien “distinto”.
Diez años después, y tras la noticia de un horrible crimen, Elisa se da cuenta de que ha llegado el momento de huir si quiere salvar su vida. La víctima era uno de sus compañeros en los experimentos. Y sólo es el principio…
Somoza utiliza sus conocimientos como psiquiatra para elaborar este thriller científico, centrado en experimentos físicos y protagonizado por físicos, donde el asesino no corresponde a un cuerpo o forma definida; sabemos del peligro que acecha a los personajes de la novela, pero no a ciencia cierta si se trata de algo real, si es producto de la imaginación o si sólo se aparece en sueños o en esas “desconexiones” que sufren los protagonistas. En palabras del propio Somoza, “no hace falta buscar fantasmas ni cuestiones sobrenaturales, creo que la física, adentrarse en el conocimiento que poseen los físicos hoy en día, es un caldo de cultivo muy bueno para cualquier escritor”. Así, el autor ha entrevistado y trabajado con profesionales del CSIC y profesores de física de las Universidades Autónoma y Complutense de Madrid para entender la física y hacérnosla entender a los lectores, de manera que algo tan complejo y tan oscuro para la mayoría de nosotros llegue a ofrecernos una respuesta lógica y una solución inteligible a los problemas que se plantean en la novela. Realmente, es arriesgado elegir la física como eje principal y motivo de desarrollo en la construcción de una novela de intriga; Somoza juega con la posible verosimilitud científica para crear una atmósfera inquietante, desasosegadora, que crea un universo extraño que es parábola de la naturaleza humana.
Como decía Montaigne, citado por Somoza, “sé bien de qué huyo, pero ignoro lo que busco”. Y el lector piensa, ante tanta oscuridad que nos estampa el ser humano y sus acciones, en su ansia de dominar el universo, en la luz de esas estrellas que tarda millones de años en llegar a la Tierra.

Zigzag — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Zigzag», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Me alegra que vayamos a ser compañeros. -Volvió a sumirse en el silencio. Parecía pensar mucho las cosas antes de decidirse a soltarlas. Elisa supuso que sería tímido, o quizá peor que eso. Sabía que casi todos los buenos estudiantes de física tenían rarezas, incluyéndola a ella. Repuso cortésmente que también se alegraba y aguardó.

Tras otra pausa, Lopera dijo:

– ¿Ves a ese de la camisa morada? Se llama Ricardo Valente, pero todo el inundo le llama Ric. Es el segundo admitido. Fue… Somos amigos.

Ah, vaya . -Elisa recordaba su nombre perfectamente porque lo había leído justo debajo del suyo en el listado de calificaciones de la prueba, y porque se trataba de un apellido singular: «Valente Sharpe, Ricardo: 9,85». Ella había sacado 9,89 sobre diez, de modo que aquel chico había quedado tan solo a cuatro centésimas de ella. Eso también le había llamado la atención-. Así que ése es el tal Valente Sharpe.

Era un muchacho flaco, de pelo corto y pajizo y perfil aguileño. En aquel momento parecía tan concentrado como cualquiera en las palabras del orador, pero era innegable que poseía un aire «distinto» a la media de estudiantes, y de eso se percató Elisa enseguida. Además de la camisa morada, vestía chaleco y pantalones negros, lo cual le hacía destacar en un mundo presidido por camisetas y vaqueros viejos. A no dudar, se creía «especial». Bienvenido al club, Valente Sharpe , pensó con cierto desafío.

En ese instante el joven movió la cabeza y la miró. Tenía unos prodigiosos ojos azul verdosos, pero algo fríos e inquietantes. Si reparó en Elisa de algún modo, no dio muestras de ello.

– ¿Te quedas a la fiesta? -preguntó Lopera cuando Elisa hizo ademán de retirarse.

– No lo sé aún.

– Bueno… Pues ya nos veremos.

– Claro.

En realidad, pensaba marcharse cuanto antes, pero cierta pereza la hizo demorarse cuando los breves aplausos tras el discurso dieron paso a la música y a la desbandada de estudiantes en dirección al puesto de bebidas, instalado en una zona inferior de la explanada. Se dijo que, ya que había venido con tanto esfuerzo, tras un deplorable viaje en autocar, no hacía mal quedándose un rato, aunque sospechaba que aquello no iba a ser otra cosa que una aburrida fiesta en un ambiente vulgar.

Ignoraba hasta qué punto aquella tarde constituiría el comienzo del horror.

Pegados en la barra del bar se hallaban los típicos carteles jocosos de los estudiantes de las respectivas carreras de ciencias. El de Física tenía impresas unas frases en letras grandes, sin dibujos:

A Elisa le hizo gracia aquella pirueta intelectual Había pedido una CocaCola - фото 5

A Elisa le hizo gracia aquella pirueta intelectual. Había pedido una Coca-Cola light y sostenía el vaso de plástico con una servilleta de papel buscando algún rincón tranquilo para beber y marcharse después. Distinguió a lo lejos a Víctor Lopera charlando con su amigo, el inefable Valente Sharpe, y otros de su especie. No le apetecía unirse en aquel momento a la Mesa Redonda de los Grandes Sabios, de modo que lo dejó para mejor ocasión. Bajó el terraplén y se sentó en el suelo de hierba, apoyando la espalda en el tronco de un pino.

Desde allí podía ver el cielo oscurecerse, y hasta un plano general de la luna alzándose en el horizonte. Estuvo contemplándola mientras bebía lentos sorbos de refresco. La atracción que experimentaba desde niña por los cuerpos celestes le había hecho desear al principio ser astrónoma, pero luego había descubierto que las simples matemáticas eran infinitamente más maravillosas. Las matemáticas eran algo cercano que ella podía manipular, la luna no. Con la luna solo podía embelesarse.

– Los antiguos decían que era una diosa. Los científicos dicen cosas menos bonitas sobre ella.

Al tiempo que oía la voz, pensó, sorprendida, que por segunda vez aquella tarde alguien a quien no conocía se dirigía a ella. Mientras se volvía para ver a su interlocutor, su cerebro emitía a toda velocidad un informe sobre la posibilidad más probable (¿y más deseable ?). Pero se equivocaba: no era «Cuatro-Centésimas-Menos-Valente Sharpe» (¿cómo había podido imaginarlo?) sino otro joven, un chico alto y atractivo, de pelo castaño oscuro y ojos claros. Vestía camiseta y bermudas color caqui.

– Me refiero a la luna: estabas mirándola de una manera muy curiosa. -Llevaba una mochila que dejó en el césped mientras le tendía la mano-. Javier Maldonado. Ella es la luna. Y tú debes de ser Elisa Robledo. Vi tu foto en la revista de la facultad y ahora te encuentro aquí. Qué suerte. ¿Te importa que me siente?

A Elisa sí le importaba, más que nada porque el chico se había sentado ya, invadiendo su espacio personal y obligándola a echarse a un lado para que sus pies calzados con gruesas chanclas no la rozaran. Sin embargo, al mismo tiempo respondió que no. Estaba intrigada. Veía al joven sacar unos papeles de la mochila. Aquella forma de ligar le resultaba novedosa.

– Me he colado por la puerta de atrás -le confesó Maldonado con aires de secreto compartido-. En realidad, no soy de ciencias. Estudio periodismo en Alighieri, y nos han mandado elaborar un reportaje como trabajo especial de fin de curso. A mí, en concreto, me toca entrevistar a estudiantes de últimos cursos de física: ya sabes, hacerles preguntitas sobre su vida, sus estudios, qué hacen en su tiempo libre, cómo practican el sexo… -Quizá percibió la tranquila seriedad con que Elisa lo miraba, porque se detuvo de improviso-. Bueno, soy un gilipollas. El cuestionario es serio, de verdad. -Le mostró los papeles-. Os he elegido a vosotros porque sois famosos.

– ¿A nosotros?

– Los estudiantes del cursillo de Blanes. Joder, dicen que sois el no va más de la física… ¿Te importaría responder a las preguntas de este aspirante a periodista?

– En realidad, pensaba irme ya.

De repente Maldonado adoptó una cómica postura de rodillas.

– Te lo suplico… Hasta ahora no he logrado que nadie acepte… Debo hacer este trabajo o no me querrán ni como redactor en las revistas del corazón… Peor aún: me obligarán a ir al Congreso de los Diputados a entrevistar a un político. Ten compasión. Juro que no te quitaré mucho tiempo… Sonriendo, Elisa miró el reloj y se levantó.

– Lo siento, pero el último autocar para Madrid sale dentro de diez minutos y no puedo perderlo.

Maldonado se levantó también. En su rostro, no carente de encanto según Elisa, flotaba una expresión maliciosa que la divirtió. Seguro que se cree muy guapo.

– Oye, mira, hagamos un trato: tú respondes algunas preguntas y yo te llevo en coche hasta tu casa. Hasta tu misma casa, palabra de honor.

– Gracias, pero…

– No te apetece, claro. Te comprendo. A fin de cuentas, acabamos de conocernos. Pues a ver qué te parece esto. Hoy te hago unas cuantas preguntas, y solo si tú quieres continuamos otro día, ¿vale? No te quitaré más de cinco minutos. Llegarás a tiempo para tomar ese autocar.

Elisa seguía sonriendo, entre intrigada y divertida. Iba a decir que aceptaba cuando Maldonado habló otra vez.

– Esto sí te parece bien, ¿eh? Pues venga.

Le indicaba el mismo lugar del que acababan de levantarse. Puedo escuchar durante cinco minutos las preguntas que tenga que hacerme , se dijo.

En realidad, escuchó durante más tiempo y habló durante mucho más aún. Pero no podía culpar a Maldonado, que, lejos de jugar sucio, se mostraba amable y atento. Hasta le recordó, en el momento oportuno, que ya habían pasado los cinco minutos.

– ¿Lo dejamos? -preguntó.

Elisa se detuvo a considerar la otra opción. Le resultaba insoportable la idea de marcharse de aquella especie de pequeño edén campestre para introducirse en el horrendo autocar de regreso. Además, a lo largo de los últimos meses había estado viviendo en el interior de su cerebro, y ahora que empezaba a hablar con alguien (alguien que la respetaba como persona, no como simple alumna brillante o simple chica atractiva) descubría hasta qué punto lo necesitaba. «Aún tengo un rato», dijo. Maldonado volvió a interrumpir las preguntas poco después para advertirle que iba a perder el autocar. Aquella cortés preocupación le agradó. Le dijo que siguieran adelante. Él no volvió a recordárselo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Zigzag»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Zigzag» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Bill Pronzini - Zigzag
Bill Pronzini
José Somoza - Clara y la penumbra
José Somoza
Jose Somoza - Art of Murder
Jose Somoza
José Somoza - El Cebo
José Somoza
José Somoza - La Caja De Marfil
José Somoza
José Somoza - Dafne desvanecida
José Somoza
José Somoza - Silencio De Blanca
José Somoza
Joseph Conrad - Zwycięstwo
Joseph Conrad
Отзывы о книге «Zigzag»

Обсуждение, отзывы о книге «Zigzag» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x