José Somoza - Zigzag

Здесь есть возможность читать онлайн «José Somoza - Zigzag» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Zigzag: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Zigzag»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

“Muchos matarían por ver el futuro. Otros morirán por ver el pasado”.
Quienes conocen a Elisa Robledo, joven y brillante profesora de física teórica, presienten que algo extraño se oculta tras esa mujer atractiva y aparentemente segura de sí misma. Aunque quizá sea más correcto decir que nadie conoce a Elisa Robledo. Y es que guarda un secreto sobre unos experimentos ocurridos diez años atrás, cuando colaboró con su idealizado y prestigioso profesor Blanes y un selecto grupo de científicos en el desarrollo de la llamada “teoría de cuerdas”, mediante la cual sería posible, partiendo de una imagen actual de cualquier lugar geográfico y procesándola por medio de un acelerador de partículas, obtener otra imagen de ese emplazamiento en un tiempo pasado, ya sea reciente o remoto. Así, uno podría ser testigo en pleno siglo XXI del Jerusalén de tiempos de Cristo o de cuando los dinosaurios poblaban la tierra.
Pero algo no salió bien, y el experimento se zanjó con terribles resultados para los participantes en el mismo. Las consecuencias de esos experimentos no deja indemnes a las personas que “ven” esas secuencias, se producen unos extraños fenómenos que llaman “desdoblamientos”, consecuencia del entrelazamiento entre el pasado reciente el presente. De esa realidad, aparentemente inofensiva, surge lo terroríficamente inesperado, porque cada fracción de segundo somos alguien “distinto”.
Diez años después, y tras la noticia de un horrible crimen, Elisa se da cuenta de que ha llegado el momento de huir si quiere salvar su vida. La víctima era uno de sus compañeros en los experimentos. Y sólo es el principio…
Somoza utiliza sus conocimientos como psiquiatra para elaborar este thriller científico, centrado en experimentos físicos y protagonizado por físicos, donde el asesino no corresponde a un cuerpo o forma definida; sabemos del peligro que acecha a los personajes de la novela, pero no a ciencia cierta si se trata de algo real, si es producto de la imaginación o si sólo se aparece en sueños o en esas “desconexiones” que sufren los protagonistas. En palabras del propio Somoza, “no hace falta buscar fantasmas ni cuestiones sobrenaturales, creo que la física, adentrarse en el conocimiento que poseen los físicos hoy en día, es un caldo de cultivo muy bueno para cualquier escritor”. Así, el autor ha entrevistado y trabajado con profesionales del CSIC y profesores de física de las Universidades Autónoma y Complutense de Madrid para entender la física y hacérnosla entender a los lectores, de manera que algo tan complejo y tan oscuro para la mayoría de nosotros llegue a ofrecernos una respuesta lógica y una solución inteligible a los problemas que se plantean en la novela. Realmente, es arriesgado elegir la física como eje principal y motivo de desarrollo en la construcción de una novela de intriga; Somoza juega con la posible verosimilitud científica para crear una atmósfera inquietante, desasosegadora, que crea un universo extraño que es parábola de la naturaleza humana.
Como decía Montaigne, citado por Somoza, “sé bien de qué huyo, pero ignoro lo que busco”. Y el lector piensa, ante tanta oscuridad que nos estampa el ser humano y sus acciones, en su ansia de dominar el universo, en la luz de esas estrellas que tarda millones de años en llegar a la Tierra.

Zigzag — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Zigzag», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pasó un tiempo indeterminado apoyada en la puerta, como si su madre tuviera la intención de echarla abajo de un empujón. Pero lo que oyó fueron los lujosos tacones alejándose, perdiéndose en el infinito. Entonces contempló los papeles y libros llenos de ecuaciones y dispersos por su cama y se tranquilizó un poco. Tan solo verlos le resultaba relajante.

De repente se quedó mirándolos absorta.

Creía comprender qué significaban aquellos mensajes.

Se sentó al escritorio, cogió papel, regla y lápiz.

Figuras llevando otras a la espalda. El soldado y la chica.

Realizó un esbozo repitiendo el mismo patrón: un muñeco llevaba a otro sentado sobre el hombro. Entonces, con un lápiz más fino, trazó tres cuadrados que abarcaban a las figuras dejando en el centro un área triangular. Contempló el resultado.

Con una goma nueva borró cuidadosamente las figuras procurando modificar lo - фото 7

Con una goma nueva borró cuidadosamente las figuras procurando modificar lo menos posible las líneas que había trazado debajo. Por último, completó los segmentos que había borrado sin querer:

Cualquier estudiante de matemáticas conocía bien aquel diagrama Se trataba del - фото 8

Cualquier estudiante de matemáticas conocía bien aquel diagrama. Se trataba del célebre postulado número cuarenta y siete del primer libro de los Elementos de Euclides, donde el genial matemático griego proponía una elegante manera de probar el teorema de Pitágoras. Era fácil demostrar que la suma de las áreas de los cuadrados superiores equivalía al área del inferior.

A lo largo de los siglos la prueba de Euclides se había popularizado entre los matemáticos con dibujos simbólicos alusivos, entre los cuales destacaba el de un soldado llevando a su novia a la espalda en una silla: aquel dibujo -la «silla de la novia» lo llamaban- le había dado la clave. Comprendió que el resto de las figuras tenían que haber sido entresacadas de un libro de arte relacionado con las matemáticas (¡no con el erotismo!). Incluso recordó haber visto un libro así en cierta ocasión.

Si eres quien crees ser, lo sabrás.

Se estremeció. ¿Podía ser cierto lo que imaginaba?

Nadie que no tuviese conocimientos matemáticos profundos habría establecido tal conexión entre las figuras. El anónimo remitente quería decir que solo alguien como ella hubiese sido capaz de dar con la solución. La conclusión le pareció obvia.

El mensaje es para mí.

Pero ¿qué significaba?

Euclides.

El vértigo de aquella nueva idea y las posibilidades que encerraba la aturdieron.

Encendió el ordenador, abrió el navegador y entró en la red. Accedió a la página de mercuryfriend.net y revisó la lista de anuncios de bares y clubes.

Se le secó la boca.

El anuncio del club «Euclides», en apariencia, era como los demás. Mostraba el nombre del local en grandes letras rojas y añadía: «Lugar selecto para un encuentro íntimo». Pero había algo escrito debajo:

Viernes 8 de julio, a las 23.15,

recepción especial: ven y hablemos. Te interesa.

Le costaba esfuerzo respirar.

El viernes 8 de julio era ese mismo día.

8

– Ignoraba que fueses a salir esta noche -dijo su madre mientras hojeaba una revista frente al televisor, escudriñándola por encima de las gafas de lectura.

– He quedado con un amigo -mintió. O quizá no. Aún no lo sabía.

– ¿Con ese estudiante de periodismo?

– Sí.

– Me alegro. Te conviene conocer gente.

Elisa estaba sorprendida. La semana anterior había hecho un comentario sobre Javier Maldonado, una frase banal en medio de los amplios silencios que surgían entre ambas. Había creído que su madre ni siquiera la había oído, pero ahora comprobaba lo equivocada que estaba. Le intrigó aquel detallado interés materno: siempre había supuesto que a ninguna de las dos le importaba lo que hiciese la otra, o con quién lo hiciese. Da igual, de cualquier forma también es mentira . Aún la oyó decir algo más (quizá: «Que lo pases bien») mientras abría la puerta de la calle. Sonrió ante aquella última cortesía, ya que ignoraba cómo iba a «pasarlo», ni siquiera sabía exactamente adónde se dirigía.

Porque el club Euclides no existía.

La dirección, en una pequeña calle de Chueca, era correcta, pero en ninguna guía general o especializada había podido hallar referencias sobre un bar o club de ese nombre en esa u otra dirección de Madrid. Paradójicamente, constatar aquel hecho había renovado su confianza en la supuesta cita.

Su razonamiento era el siguiente: si el local hubiese sido auténtico, el cúmulo de coincidencias -el mensaje, la página web , la clave de «Euclides», la existencia del club- habría resultado sospechosamente excesivo. Pero la circunstancia de que no viniera en las guías despertó su curiosidad; más aún cuando comprobó que los otros tugurios sí se correspondían con lugares reales. Quizá ello significaba, tan solo, que todo se trataba de una fantasía. O quizá indicaba que su anónimo remitente había trazado un hábil plan con el nombre de Euclides para hacerla acudir a un sitio concreto en una hora determinada. Pero ¿por qué? ¿Quién podía ser y qué pretendía?

Cuando salió de la estación de metro de Chueca al aire caluroso de la calle, y se halló en medio de la barahúnda de jóvenes, razas y sonidos que poblaban los pequeños reductos, no pudo evitar cierto desasosiego. Era una sensación que no radicaba en nada concreto (porque tampoco esperaba ni temía nada concreto), pero que produjo en su espalda, bajo la camiseta y la ligera rebeca que llevaba, un leve hormigueo. Se alegró de que su atuendo, completado con los vaqueros rotos, no resultara precisamente llamativo en aquella zona.

La dirección correspondía con el final de una de las pequeñas calles que partían de la plaza, y estaba encajada entre dos portales. Se trataba de un bar, un club o ambas cosas, pero no se llamaba Euclides. Al neón de su verdadero nombre le faltaban letras, aunque eso no interesó a Elisa. En lo que sí se fijó fue en su aspecto: dos puertas batientes y oscuras, de cristal opaco. Por lo demás, no parecía ningún escondite secreto, ningún garito clandestino dedicado a atraer, mediante subterfugios matemáticos, a jovencitas graduadas en física teórica para someterlas a crueles vejaciones. La gente entraba y salía, los Chemical Brothers resonaban en las profundidades, no parecía haber gorilas que controlaran a la clientela. En su reloj de pulsera daban las once y diez. Decidió entrar.

Había una escalera con un recodo. Al doblar este último podía vislumbrarse una aceptable panorámica. El salón, no muy espacioso, estaba atestado, de modo que parecía aún más pequeño. Las únicas luces se concentraban en una barra al fondo y eran rojas, por lo que en las zonas más alejadas solo se vislumbraban mitades de cabellos, brazos, muslos y espaldas rojizos. La música atronaba de tal manera que Elisa estaba segura de que, de interrumpirse bruscamente, los oídos de todo el mundo seguirían zumbando durante horas. Al menos el aire acondicionado tenía cierto empeño en trabajar a toda potencia. ¿Y qué más debo hacer, señor Euclides?

Terminó de descender y se agregó a las sombras. Costaba esfuerzo avanzar sin tocar ni ser tocado. Quizá la cita sea en la barra. Se dirigió hacia allí sin importarle usar las manos para apartar a la gente.

De pronto alguien usó las manos con ella. Un férreo apretón en su brazo.

– ¡Ven! -Oyó aquella voz-. ¡Rápido!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Zigzag»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Zigzag» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Bill Pronzini - Zigzag
Bill Pronzini
José Somoza - Clara y la penumbra
José Somoza
Jose Somoza - Art of Murder
Jose Somoza
José Somoza - El Cebo
José Somoza
José Somoza - La Caja De Marfil
José Somoza
José Somoza - Dafne desvanecida
José Somoza
José Somoza - Silencio De Blanca
José Somoza
Joseph Conrad - Zwycięstwo
Joseph Conrad
Отзывы о книге «Zigzag»

Обсуждение, отзывы о книге «Zigzag» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x