José Somoza - La dama número trece

Здесь есть возможность читать онлайн «José Somoza - La dama número trece» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La dama número trece: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La dama número trece»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Salomón Rulfo, profesor de literatura en paro y gran amante de la poesía, sufre noche tras noche una inquietante y aterradora pesadilla. En sus sueños aparece una casa desconocida, personas extrañas y un triple asesinato sangriento, en el que, además, una mujer le pide ayuda desesperadamente. Por este motivo, Salomón acude a la consulta del doctor Ballesteros, un médico que le ayuda a desentrañar el misterio de los sueños y le acompaña en lo que se convertirá en un caso mucho más terrible y escalofriante que cualquier fantasía: el escenario del crimen es real y la mujer que pide socorro a gritos fue realmente asesinada.
En compañía de una joven de pasado enigmático, el doctor y un ex-profesor de la universidad con el que mantiene una relación compleja, Salomón se adentrará en un mundo donde las palabras y la poesía son un arma de gran poder. En ese mundo, habitan las doce damas que controlan nuestro destino desde las sombras… O, ¿son trece brujas? En esta novela el autor hilvana con destreza y elegancia una fascinante historia de intriga, en la que se desafía la inteligencia y la fantasía del lector.

La dama número trece — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La dama número trece», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Sí, sigue salvándome.

Alguna vez César no había sido feo, sino un pequeño y delgado príncipe azul. «Pero besé a la princesa incorrecta», solía decir. Ahora era intensa e inmensamente feo, de ojos pequeños y grises bajo cejas puntiagudas como cuernecillos de serpiente cerasta, disperso cabello ceniza y bigote y perilla haciendo juego. Sobre su bulbosa nariz solía montar unas gafas metálicas de cristales azules que no hacían nada (todo lo contrario) por mejorar las cosas. Pero, cuando Rulfo le oía hablar, y sospechaba que así ocurría con todo el mundo, se olvidaba pronto de su aspecto. Su voz era hermosa y grave, con cierto matiz andaluz (roquedeño, diría él) y cierta labia -decía Susana- que los años no habían logrado desgastar.

– Me alegro de verte, Salomón, te lo juro, y Susana se alegrará también. Llegará enseguida, ha tenido que ir a… Por cierto, ¿por qué no te quedas a comer…? No me digas que no. Tenemos tanto de que hablar… Susana está magnífica, ya la verás… Claro que, a los treinta años, cualquiera… Algún día compondré una heroida en su honor. Ella va hacia arriba y yo hacia abajo. Yin y yang… ¿Y dónde trabajas ahora? Lo último que sé de ti es que dabas clases en un taller literario…

– Estoy en paro desde que acabó el verano.

– ¿Alguien como tú, en paro…? ¿Éste es el nuevo país que estamos construyendo…? Somos europeos a la hora de las responsabilidades, pero nuestro paro sigue siendo nacional. ¿Y no piensas hacer nada…?

– Lo cierto es que he tenido momentos peores.

– Te advierto que, si te encuentras bien, no hay nada mejor que no trabajar. Mírame a mí. Pero a tu edad aún es pronto para eso. Y a mi edad, demasiado tarde… Me he hecho viejo sin darme cuenta.

– No tienes aún sesenta años, César.

– Y qué, eso solo es una cifra. Soy viejo. Me siento viejo. Y Susana lo nota. -Hizo una pausa y bebió otro sorbo de vermut-. Debo confesarte que antes compartíamos más, ella y yo. Ahora casi nunca está en casa. Siempre tiene mucho que hacer con su teatro, y no la censuro: es joven, y todavía cree que hacer cosas no carece de sentido. Tampoco la censuré cuando… En fin, cuando ocurrió lo vuestro. Sí, debo decírtelo honestamente. Nunca entendí nuestro distanciamiento. Lo único que no entendí de lo que hicisteis fue que no me lo dijerais.

Rulfo sabía que el tema acabaría apareciendo, aunque no había anticipado la sencillez con que César era capaz de mencionarlo. No quería morder el anzuelo, pero, mientras lo pensaba, ya había abierto la boca para tragárselo.

– Decírtelo hubiera sido absurdo.

– Cualquier cosa es mejor que esperar a que el otro se entere por casualidad, ¿no? -objetó César sin asomo de irritación en su voz.

– No estábamos seguros de lo que sentíamos el uno por el otro. Sigo pensando que hicimos bien.

– Comprendo. Siempre has sido un rebelde. Desde la universidad.

– Y a ti te encantaba enseñar a los rebeldes.

– Pero tú eras un rebelde romántico, lo cual es peor. Ya que has venido a vernos, te confesaré algo: no me importaba tanto que te tiraras a Susana como ese romanticismo jabonoso con que la untabas a solas. Me parecía lógico que follarais. Hombre, yo te la había presentado, yo la había visto antes, por decirlo así, pero ella era una jovencísima actriz y tú un joven licenciado en filología. Ambos erais jóvenes y guapos. También tú, sí. Un íncubo, eres un jodido íncubo, en serio, mírate… Con esos rizos negros y esa barba a lo Che Guevara… Las chicas te ven y pierden la compostura, y lo comprendo. El defecto es tu bondad. No se puede tener esa cara y ser tan bueno como tú, Salomón. Pareces un pecador que hubiese decidido ser asceta. En el fondo, lo reconozco, siempre has sido más poeta que yo. Ambos amamos la poesía, pero la poesía solo te ama a ti… aunque se quede a vivir conmigo. Y no te lo tomes como un perverso juego de palabras.

– ¿Por qué no dejamos el tema en paz, César? No he venido a…

– ¿Crees que a Susana se la puede dejar en paz en algún momento? Si piensas así, mi querido alumno Rulfo, es que has cambiado mucho…

– ¿Qué es lo que quieres? ¿Que volvamos a pelearnos?

– No, no, no -lo tranquilizó César-. Perdona por haber sacado el tema. En realidad, solo quiero vivir. A veces me muero. Aunque no del todo, y eso es lo peor…

susana.

El ruido de la puerta de la calle hizo que César sonriera.

susana. allí

– Porque, ¿ves?… La vida sigue regresando a mi casa -añadió con una risita.

Susana. Allí.

Mirándolo.

– Bueno, ¿no vais a saludaros…? Mira qué cara ha puesto al verte, Salomón. Nunca pone esa cara con nadie, te lo juro… Ja, ja, ja…!

De almuerzo hubo gratinado de verduras, filetes de ternera muy finos, casi tostados, como le gustaban a César, servidos con roquefort, y frutas con queso gruyer. Todo de un catering , le explicaron, comían de catering desde hacía tiempo, ninguno de los dos tenía ganas de preparar nada, pero Rulfo no estaba muy convencido de que ocurriera así todos los días, porque los vio entregarse a los platos con ilusión inusitada. Brindaron con un vino francés cuyo nombre no le importó, aunque ambos aseguraron que lo habían descorchado por él. Ella tenía un dedo vendado, un accidente doméstico según dijo (él se preguntaba si seguía con su costumbre de morderse las uñas): aquel vendaje le golpeó los nudillos cuando entrechocaron las copas. La comida fue rápida y casi silenciosa, y Rulfo decidió que esperaría a la sobremesa para sacar el tema. Luego, Susana trajo fresas y se sentó en la alfombra, César ocupó su sofá predilecto y Rulfo eligió igualmente el suelo sabiendo que al anfitrión le complacería tenerlos a ambos a sus pies. El violonchelo de Max Reger irrumpió en los altavoces y varios melíferos centímetros cúbicos de Curvoisier fueron servidos en sendas copas, aunque Susana optó por Drambuie. Las fresas dejaban a veces un sello de lacre en su boca.

Había cambiado, y Rulfo podía comprobarlo ahora. Ella sí había cambiado. Se había teñido el pelo de un rubio más claro y ligeras arrugas encerraban su sonrisa entre paréntesis. Seguía siendo muy atractiva, desde luego, con aquellos pantalones esbeltos de firma y el jersey de cuello de tortuga bajo la leonada melena pajiza, pero, para Rulfo, ya pertenecía al pasado, y deseaba que el sentimiento fuera recíproco.

Al principio, la conversación giró en torno a un nuevo e inesperado proyecto de Susana: la producción de obras teatrales.

La producción de obras teatrales, Dios mío.

– No es que vaya a dejar la carrera de actriz, pero César me ha animado, y tiene razón… Hay que pensar a largo plazo. Y no creas, si te pones a ver, montar tu propia compañía no es tan difícil.

Ella y yo, dentro del coche, completamente borrachos, durante aquella escapada… Se desnudó y se puso las muñequeras que yo solía llevar cuando conducía…

– El problema de las pequeñas compañías es que casi nunca reciben subvenciones, y ahora menos.

– La cultura siempre ha repugnado a los gobiernos, Susana.

– Y que lo digas.

– Ahí tienes a nuestro amigo Salomón. Un profesor titulado que no encuentra trabajo.

– Increíble. -Ella mordió otra fresa.

Íbamos a reventar las normas. Íbamos a formar una secta. The Hellfire Club en Madrid, dijiste un día…

César se había ausentado. Un instante de asueto, había dicho, pero bastó para que el silencio los atrapara a ambos. Susana se golpeaba la naricita con el dedo vendado al llevarse el cigarrillo a los labios. Expulsó las palabras con el humo.

– Para el tiempo que hace que no nos vemos, no estás muy hablador, Salomón.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La dama número trece»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La dama número trece» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Somoza - Clara y la penumbra
José Somoza
Jose Somoza - Art of Murder
Jose Somoza
José Somoza - El Cebo
José Somoza
Diane Setterfield - El cuento número trece
Diane Setterfield
José Somoza - La Caja De Marfil
José Somoza
José Somoza - Dafne desvanecida
José Somoza
José Somoza - Silencio De Blanca
José Somoza
José Somoza - Zigzag
José Somoza
Отзывы о книге «La dama número trece»

Обсуждение, отзывы о книге «La dama número trece» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x