Manuel Montalbán - El laberinto griego

Здесь есть возможность читать онлайн «Manuel Montalbán - El laberinto griego» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El laberinto griego: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El laberinto griego»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Pepe Carvalho, investigador privado, recibe de una extraña pareja francesa, Claire y Lebrun, el encargo de hallar el paradero de Alekos, el marido griego de Claire. Mientras recorren los antiguos barrios industriales de la Barcelona preolímpica en busca del oscuro personaje, el corazón de Carvalho sucumbirá ante la belleza inalcanzable de Claire.

El laberinto griego — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El laberinto griego», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Está bien ese guayabo, no?

Por más que el camarero agradecido trataba de encontrar un guayabo en la sala no lo conseguía.

Cuando Carvalho le señaló a Beba en plena búsqueda, todo quedó claro.

– ¿La titi esa? Muy buena.

Pero está como una regadera. Se cree… no sé lo que se cree.

No, no lo sabía porque enmudeció y prosiguió su servicio según la programación secreta de los mejores camareros. Beba había abrazado a una muchacha y mantenía una apasionada conversación que de pronto interrumpió para volver a la barra. Carvalho se movió como un jugador de fútbol a la espera de la pelota que va a caer más o menos en su zona. Beba cayó dos metros más allá y pidió una cerveza sin alcohol. Carvalho había seguido la trayectoria de la pelota y llegó a punto de comentarle.

– Bebidas duras, por lo que veo.

Beba le miró y no pareció gustarle lo que vio. Imposible que le hubiera reconocido a partir de aquel abrir y cerrar la puerta de su habitación. Simplemente, Carvalho no era su tipo de adulto.

Pero cuando Carvalho ya buscaba otra frase afortunada, fue ella quien se le encaró.

– ¿Qué bebe usted?

– Whisky. Cuando no sé qué hacer ni tengo ganas de hacer nada, pido whisky.

– ¿Y cuando sabe qué hacer y quiere hacerlo?

– Vino.

Beba hizo un mohín de asco ligero. Más parecía un comentario dirigido hacia sí misma que hacia Carvalho.

– He visto que sabe defenderse.

Vaya bofetada le ha dado a su compañero.

– No me gusta la gente egoísta.

– ¿Él es muy egoísta?

– Sólo es egoísta. En su carnet de identidad debería figurar, profesión: egoísta. Le he dicho que me llevara a ver las obras del pirulí, esa antena que están construyendo en el Tibidabo, tan guapa. Y me ha dicho que no quería.

– ¿Eso ha dicho?

– Eso ha dicho.

– Qué desalmado.

Esta frase le había gustado.

Cabeceaba y tenía lágrimas en los ojos.

– Un desalmado. Eso es. No tiene alma.

– Si tanto la apena no ver el pirulí, yo puedo llevarla. Está muy cerca de mi casa. Yo vivo en Vallvidrera.

Beba le puso la mano en el pecho y cerró los ojos.

– Usted no me debe nada. En cambio ese cerdo me debe muchos favores.

Tenía un sentido moral primitivo pero eficaz. El trueque. Era demasiado fácil adivinar qué le había dado ella a aquel egoísta, tan fácil que Carvalho pensó que tal vez se equivocaba.

– Ahí donde le ve, tan machote y con tanta planta, ese chico creía que era mariquita. ¿Le aburro?

No, no le aburría y ella estaba borracha de cerveza sin alcohol, probablemente estaba borracha todo el día sin necesidad de alcohol.

La historia empezaba en una exhibición de culturismo a cargo del egoísta y en un intento de ligue que en el momento definitivo se vino abajo porque al egoísta culturista no se le empinó. Llevaba sin dignidad el complejo de tenerla pequeña y en los desfiles de exhibición de musculatura se ponía un postizo entre las piernas para que el músculo preferido del hombre y de algunas mujeres no quedara en ridículo en comparación con el bíceps, el tríceps… Ella le pidió que se lo enseñara.

– Enséñamela, Juan Carlos, le insistí… Y él venga llorar, ese hombrón llorando como un niño. Me la enseñó y sonreí…

Volvió a sonreír. Tenía sonrisa de ángel femenino, rigurosamente femenino. Y tras sonreír, pareció como si en aquel local duro para nuevas generaciones duras, en lugar de la música astilladora de esternones sonara un violín húngaro para melodramas de atardecer.

– No. No la tienes pequeña, Juan Carlos. La tienes normal.

Lo que cuenta no es el tamaño, sino el deseo tuyo y la capacidad de amar a tu pareja.

Lo decía con voz de diecisiete años. Si lo hubiera dicho con voz de treinta, cuarenta o cincuenta, Carvalho ya estaría buscando un pliegue de local donde reírse o vomitar, pero aquella voz de cristal, opaco por las altas horas de la madrugada, podía narrar cualquier cosa trasmitiendo sinceridad.

Ella había leído una vez una novela, sobre la guerra civil, sí, sí, sobre la guerra civil española, esa que pasó hace un montón de años, cuando al abuelo le incautaron la editorial los rusos, que sí, que sí, que habían sido los rusos en persona, que estaban entonces en todas partes. La novela contaba la historia de una enfermera y un prisionero de guerra, o quizá no era un prisionero, pero sí un herido de guerra, porque donde en una novela de guerra aparece una enfermera en seguida hay que buscar un herido de guerra. Y estaba tan triste el prisionero, tan mal herido, que la enfermera hace el amor con él, en un acto de generosidad.

– O de comunión de los santos.

Concluyó Carvalho para desconcierto de la chica.

– ¿Comunión de qué?

– La comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne… el Juicio Final.

– ¿Eres de alguna secta?

– Trataron de meterme en la católica, pero me salí en cuanto vi que me prohibían casi todo lo que me gustaba.

– Yo las sectas no las soporto.

¿Hemos tenido una conversación muy profunda, verdad? Hoy todo está lleno de buitres. Mi hermano. Mi hermano es un buitre de acero inoxidable.

¡Cómo adjetivaba aquel ángel!

– ¿Sus padres también lo son?

– Mi padre aún no tengo claro qué clase de animal es. Lo que está claro es que es un imbécil.

– Y su madre… si la tiene…

– Mi madre es una atleta.

Sin duda el amor filial la hacía exagerar, pero Carvalho encajó el juicio sobre la monitora con una complicidad casi entusiasmada.

– Practica el atletismo, ¿no?

– El atletismo espiritual.

Revolvió en el bolsito que llevaba y sacó un libro. "Peter Pan". James M. Barrie. Traducción Leopoldo María Panero. Lo hojeó sabedora de lo que buscaba.

Mientras movía las páginas obsesionada, hablaba de la mejor definición de madre que había encontrado, Ave Ilusión decía, una madrecita es como el Ave Ilusión.

Por fin encontró el párrafo y se lo ofreció a Carvalho con expresión radiante.

– Aquí, lea, desde aquí…

Carvalho miró a derecha e izquierda. Por fortuna nadie se había dado cuenta del acontecimiento y un noventa y nueve por ciento largo de los pobladores del local iban a la suya, pero el camarero no les quitaba ojo de encima y ese ojo era un mensaje de complicidad maliciosa. ¿No le he dicho que estaba como una regadera? Así que Carvalho se puso a leer "Peter Pan", en el exacto momento en que el Capitán Garfio le propone a Wendy ser la madrecita de todos ellos, conmovido ante el ejemplo del Ave Ilusión que sigue protegiendo su cría flotando sobre las aguas. Asintió Carvalho como si estuviera totalmente convencido, pero se notaba emocionalmente cansado y se ofreció para acompañarla.

– ¿A mi casa?

Se imaginó la cara de Brando al día siguiente cuando se lo encontrara en el "office" engullendo tostadas con crema de avellana.

– No. Hasta su coche. Por si el musculitos…

No dijo que no. Se le adelantó y el momento lo aprovechó el camarero para inclinarse sobre la barra e interrogarle.

– ?"Peter Pan"? ¿Le ha enseñado un libro que se llama "Peter Pan"? ¿No?

Perdió el tiempo justificándose, justificándola. Cuando salió a la calle, el Volkswagen bravuconeaba calle abajo, llevándose a Wendy.

El inspector Contreras reclamaba su presencia en Vía Layetana. Había aparecido un hombre muerto y, según sabía el inspector, Carvalho lo había estado buscando días atrás.

Y era cierto.

Había recibido la orden de encontrarlo. Vivo o muerto.

Cada vez que Contreras quería recordarle a un detective privado que era un simple huelebraguetas elegía a Carvalho, tal vez porque le suponía el "huelebraguetas" más soberbio, el que le devolvía equivalente cantidad de desprecio. En cuanto a Carvalho, Contreras le parecía simplemente un policía, un especialista en represión a sueldo de quienes más se beneficiaban de la represión. Reconocía que era un principio teórico heredado de su adolescencia anarquista, de su juventud premarxista o posmarxista y que era utópico e incluso peligroso soñar un mundo sin policía. Pero todos tenemos derecho a conservar parte de nuestra propia retórica y además las relaciones con Contreras le habían permitido añadir motivos a sus principios fundamentales. No fue una excepción aquel nuevo encuentro. Carvalho permaneció hora y media abandonado en un pasillo haciendo antesala, recibiendo de vez en cuando la mirada chulesca de alguno de los cachorros de Contreras y otras veces incluso algún resoplido que era una completa declaración de principios corporativos poco amistosos. Por fin fue introducido en el despacho del comisario, quien apenas si levantó la cabeza, pero sí lo suficiente como para dedicarle una mirada de cansado desdén. Parecía muy atareado el comisario con sus papeles y sólo abandonó su concentración cuando Carvalho se sentó sin su permiso. Le fulminó con la mirada, pero no consiguió abatirlo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El laberinto griego»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El laberinto griego» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Robert Silverberg - El hombre en el laberinto
Robert Silverberg
libcat.ru: книга без обложки
Robert Silverberg
Eric Frattini - El Laberinto de Agua
Eric Frattini
libcat.ru: книга без обложки
Kate Mosse
Manuel Montalbán - El hombre de mi vida
Manuel Montalbán
Manuel Montalbán - O César o nada
Manuel Montalbán
libcat.ru: книга без обложки
Manuel Montalbán
Manuel Montalban - Los Pájaros De Bangkok
Manuel Montalban
libcat.ru: книга без обложки
Manuel Montalbán
Manuel Montalbán - Sabotaje Olímpico
Manuel Montalbán
Antonio García Montalbán - Coloquio de los centauros
Antonio García Montalbán
Отзывы о книге «El laberinto griego»

Обсуждение, отзывы о книге «El laberinto griego» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x