John Katzenbach - Juicio Final

Здесь есть возможность читать онлайн «John Katzenbach - Juicio Final» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Juicio Final: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Juicio Final»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

John Katzenbach, maestro del suspenso psicológico, nos enfrenta de nuevo a una trama tan hipnótica como las de El psicoanalista y La historia del loco.
Matthew Cowart, un famoso y ya establecido periodista de Miami, recibe la carta de un hombre condenado a muerte que asegura ser inocente.
Pese a su escepticismo inicial, Cowart empieza a investigar el caso, comprende que el acusado no cometió los delitos que se le imputan y pone al descubierto mediante sus artículos una información que permite al convicto Robert Earl Fergurson salir en libertad.
Cowart obtiene entonces un premio Pulitzer por su tarea periodística. Sin embargo, y para su horror, el escritor se percata de que ha puesto en marcha una tremenda máquina de matar y que ahora le toca a él intentar, en una carrera contra el reloj, que se haga justicia fuera de los tribunales.

Juicio Final — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Juicio Final», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cowart pasó una larga semana hablando por teléfono y reconstruyendo el contexto de la historia. Hubo abruptas llamadas a los fiscales que habían condenado a Ferguson y no querían hablar con ningún periodista, y llamadas más largas a los hombres que llevaban los casos contra Blair Sullivan. Un detective de Pensacola había corroborado la presencia de Sullivan en el condado de Escambia cuando se produjo el asesinato de Joanie Shriver; el comprobante de la tarjeta de crédito por repostar en una gasolinera próxima a Pachoula databa del día anterior a la muerte de la niña. La fiscalía de Miami le enseñó el cuchillo que Sullivan llevaba encima en el momento de su detención: era un cuchillo barato sin marca distintiva y con una hoja de unos diez centímetros, parecido aunque no idéntico al que él había encontrado en aquella alcantarilla.

Cowart sostuvo el cuchillo en sus manos y pensó: «Encaja.»

Otras piezas encajaban.

Habló largo y tendido con funcionarios de Rutgers, que le facilitaron el modesto expediente académico de Ferguson. Había sido un estudiante aplicado pero bastante mediocre; un alumno cuyo único interés parecía consistir en completar los estudios, lo que había logrado de manera correcta, mas en absoluto notable. El encargado de una residencia de estudiantes lo recordaba como un tipo tranquilo y poco sociable, del grupo de los marginados, y poco dado a las fiestas y la vida social. Según aquel hombre, era un joven solitario y reservado que se había mudado a un apartamento al poco tiempo de acabar el primer año de universidad.

Luego habló con el tutor de Ferguson en el instituto, quien le dijo otro tanto de lo mismo, si bien señaló que, en Newark, las notas de Ferguson eran mejores. Ninguno de los dos hombres había sabido darle el nombre de algún amigo íntimo del joven.

Empezó a ver a Ferguson como un hombre que flota al margen, inseguro de sí mismo, inseguro de su identidad y su porvenir; un hombre que espera algo, cuando ya le ha pasado lo peor. Más que como alguien inocente, lo veía como una víctima de su propia pasividad. Un hombre del que aprovecharse. Eso le ayudó a entender lo sucedido en Pachoula. Pensó en el contraste existente entre dos hombres que formaban parte del caso: a uno no le gustaba caerse y dar tumbos en la parte de atrás del autobús, mientras que el otro atravesaba la línea de fuego corriendo para ayudar a los demás. Uno pasó por la universidad y el otro se hizo policía. «Ferguson no tuvo ninguna oportunidad cuando se vio cara a cara con Brown», pensó.

Antes del fin de semana, un fotógrafo que el Journal había enviado al norte de Florida estaba de regreso. Esparció sus fotografías sobre un expositor, ante la atenta mirada de Cowart: había una a todo color de Ferguson en su celda, mirando fijamente a la cámara por entre los barrotes; otra de la alcantarilla, y otras de Pachoula, de la casa de los Shriver y del colegio. También estaba la misma fotografía que Cowart había visto colgada en la escuela y una de Tanny Brown y Bruce Wilcox saliendo con gesto furibundo del departamento de homicidios del condado de Escambia.

– ¿Cómo consiguió ésta? -preguntó Cowart.

– Me pasé el día vigilando, a la espera. Tampoco se puede decir que a ellos les hiciera demasiada gracia.

Cowart asintió, encantado de no haber estado allí para verlo.

– ¿Y Sully?

– No dejó que lo fotografiara. Pero tengo una buena toma de su juicio. Mire. -Le enseñó la fotografía.

Era Blair Sullivan avanzando por un pasillo de los tribunales, encadenado de pies y manos, y escoltado por dos corpulentos detectives. Miraba a la cámara con desdén, medio sonriente, medio amenazante.

– Hay algo que no acabo de entender -dijo el fotógrafo.

– ¿Qué es?

– Bueno, si viera que este hombre se me acerca en la calle, seguramente echaría a correr en la otra dirección. No me subiría a su coche. Pero Ferguson… en fin, ya me entiende, ni siquiera cuando te mira con rabia parece tan despiadado. Quiero decir, podría convencerme de que subiera a su coche.

– Nunca se sabe -repuso Cowart, y cogió la fotografía de Sullivan-. Este hombre es un psicópata. Podría convencerte de cualquier cosa. No es sólo esa niña; piensa en todas las personas que asesinó. ¿Qué me dices de esa pareja de ancianos a la que mató después de ayudarlos a cambiar un neumático? Es posible que le dieran las gracias antes de morir. O la camarera que se fue con él para pasar un buen rato, ¿recuerdas? Creía que se iban de juerga. No lo tomó por un asesino. ¿Y el muchacho de la estación de servicio? Tenía uno de esos botones de emergencia justo debajo de la caja registradora, pero no lo pulsó.

– Supongo que no tuvo oportunidad. -Cowart se encogió de hombros-. En cualquier caso -continuó el fotógrafo-, estoy seguro de que no me subiría a un coche con él.

– Haces bien. Porque ya estarías muerto.

Se sentó a su vieja mesa en una esquina de la redacción y desplegó todas sus notas alrededor sin apartar la mirada del ordenador. Sólo hubo un momento en que sintió un acceso de nerviosismo: cuando se sentó ante la pantalla en blanco. Hacía algún tiempo que no escribía una noticia, y se preguntó si habría perdido la práctica. Luego pensó: «Ni hablar», y dejó que el entusiasmo disipara las dudas. Empezó describiendo a los dos hombres en sus respectivas celdas, su aspecto y sus palabras; bosquejó lo que había visto de Pachoula, y relató brevemente la fuerza descomunal de uno de los detectives y el arrebato de ira del otro. Las palabras fluían con facilidad y a un ritmo constante. No pensaba en nada más.

Tardó tres días en escribir el primer artículo y dos en componer el siguiente; dedicó otro día a pulir el resultado; pasó dos días revisando con el redactor jefe línea por línea, y otro con los abogados realizando un minucioso análisis legal. Finalmente se abalanzó sobre la mesa del maquetador; su noticia iba a ocupar la primera página del dominical. El titular ponía: «Un caso de interrogantes.» Le gustaba cómo sonaba. El subtítulo rezaba: «Dos hombres, un crimen y un asesino que nadie puede olvidar.» También le gustaba.

Por la noche, se tumbó insomne en la cama, pensativo: «Lo has hecho. Al final lo has conseguido.»

El sábado, antes de que la historia saliera publicada, llamó a Tanny Brown. El detective estaba en casa, y el departamento de homicidios no le facilitó su número privado. Así que pidió a una agente que el detective le devolviera la llamada, lo cual hizo al cabo de una hora.

– ¿Cowart? Soy Brown. Pensaba que ya no teníamos nada de qué hablar.

– Sólo quería darle la oportunidad de responder a lo que va a salir en la prensa.

– ¿Igual que la oportunidad que nos dio su maldito fotógrafo?

– Lo siento.

– Nos tendió una emboscada.

– Lo siento.

Brown hizo una pausa.

– Bueno, al menos dígame que no salimos demasiado mal en la fotografía. Uno tiene su orgullo, ya sabe.

Cowart no supo si el detective estaba bromeando o no.

– No está mal -dijo-. Parece salida de Dos sabuesos despistados.

– Me conformo. Ahora dígame qué quiere.

– ¿Desea responder al artículo que vamos a publicar mañana?

– ¿Mañana? ¡Vaya! Supongo que tendré que levantarme temprano y bajar al quiosco. ¿Valdrá la pena?

– Por supuesto.

– Primera plana, ¿eh? Lo convertirá en una estrella, ¿verdad, Cowart? ¿Será famoso?

– Eso no lo sé.

El detective rió con sorna.

– La gran fotografía de Robert Earl, ¿no? ¿Cree que funcionará? ¿Cree que logrará sacarlo del corredor?

– Tampoco lo sé, pero es un artículo interesante.

– Apuesto a que sí.

– Sólo quería darle la oportunidad de responder.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Juicio Final»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Juicio Final» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


John Katzenbach - La Guerra De Hart
John Katzenbach
Ferran Torrent - Juicio Final
Ferran Torrent
John Katzenbach - Juegos De Ingenio
John Katzenbach
libcat.ru: книга без обложки
John Katzenbach
John Katzenbach - Just Cause
John Katzenbach
John Katzenbach - The Wrong Man
John Katzenbach
John Katzenbach - La Sombra
John Katzenbach
John Katzenbach - W słusznej sprawie
John Katzenbach
John Katzenbach - La Historia del Loco
John Katzenbach
John Katzenbach - El psicoanalista
John Katzenbach
Отзывы о книге «Juicio Final»

Обсуждение, отзывы о книге «Juicio Final» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x