Michael Palmer - Tratamiento criminal

Здесь есть возможность читать онлайн «Michael Palmer - Tratamiento criminal» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tratamiento criminal: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tratamiento criminal»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La víspera del día en que Evie va a ser operada, su esposo, el doctor Harry Corbett, va al hospital con la esperanza de reconciliarse con ella tras una época de indiferencia y mutismo. Pero cuando llega a la habitación de Evie ya es demasiado tarde. Sin nada que hubiese podido hacer temer por su vida, Harry se la encuentra muerta y se convierte así en el único sospechoso del asesinato. Unos días más tarde, sin embargo, la mano asesina vuelve a actuar de modo tan audaz como desafiante, pero sólo el doctor Corbett sospecha que las muertes no se están produciendo por causas naturales. Empieza aquí una lucha desesperada para desenmascarar al monstruo homicida que tiene en jaque a todos los pacientes del hospital.
Michael Palmer ha conseguido una sobrecogedora novela de intriga médica, un impresionante thriller protagonizado por el médico más siniestro aparecido en la literatura de terror desde los tiempos de Hannibal Lecter.

Tratamiento criminal — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tratamiento criminal», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ray tenía la boca reseca.

El doctor Antón Perchek era un médico nacido y formado en la extinta Unión Soviética. Hacía tiempo que había abandonado su país de origen. Ahora era un apátrida.

A lo largo de los años, el Doctor se había labrado la reputación de ser el mejor en lo suyo: mantener a cualquier torturado con vida, despierto y sensible. Rara vez estaba sin trabajo (Sri Lanka, Bosnia, Paraguay, Irak, Sudáfrica, Haití). Dondequiera que hubiese conflictos o represión política había demanda para sus servicios. Incluso se rumoreaba, aunque sin pruebas, que había hecho ocasionales trabajos para la CÍA. Y un gran jurado federal había procesado a Perchek, en rebeldía, por complicidad en la muerte de varios agentes secretos norteamericanos. Ray había conocido muy bien a dos de ellos.

– Bien, señor Santana -dijo el Doctor en un español sin acento pero inexpresivo-. ¿O prefiere que lo llame Ray?

El Doctor aguardó a que Santana contestase, pero, al darse la vuelta, reparó en el esparadrapo que lo amordazaba.

– Perdone, señor Santana, no me había fijado -dijo Perchek riendo por su pequeño despiste-. Por favor, Orsino.

El lugarteniente sonrió con su media boca, se acercó a Ray y le arrancó sin contemplaciones el esparadrapo de la boca y el del mentón.

– Bien: ¿Santana o Ray? ¿Qué prefiere? -insistió Perchek.

Ray relajó los músculos de la mandíbula y miró al Doctor.

– Me da igual.

– Más fácil entonces.

A juzgar por su acento, nadie hubiese dicho que Perchek se había criado en la ya desaparecida Unión Soviética. Hablaba doce idiomas. Su inexpresivo rostro esbozó una sonrisa dirigida a Ray, que reparó entonces en que en la cara de aquel hombre había algo que no tenía nada de inexpresivo: sus ojos. Tenía la mirada más dura y los iris más pálidos (casi traslúcidos, gélidos, de un azul acerado) que había visto nunca en un ser humano.

– No sé a qué viene todo esto -dijo Ray trabajosamente.

– No se preocupe, que lo ayudaremos a averiguarlo -repuso Perchek con un talante impasible sólo alterado por los destellos de sus acerados ojos.

Perchek le pasó a Orsino un trozo de bramante y señaló a la lámpara que pendía del pecho. Cuando Orsino hubo atado el bramante, Perchek siguió unos instantes el balanceo del cordel. Luego, sacó de su maletín una botella de plástico que contenía una solución intravenosa, le conectó un tubo de goteo y la colgó del bramante.

– Es una solución salina normal, al cero coma nueve por ciento -le informó Perchek mientras se ponía unos guantes de goma

El Doctor le ató un torniquete de látex por encima del codo izquierdo y aguardó unos segundos a que las venas se dilatasen; después le inyectó un catéter intravenoso con la facilidad de quien ha realizado la misma operación centenares de veces, y le fijó al otro brazo el manguito para tomarle la presión arterial.

– Escúcheme -dijo Ray con tanto aplomo y ponderación como pudo-. Tiene que escucharme, Orsino. Me estaba trabajando a ese agente del FBI, a Garvey. Me iba a vender información acerca de la nueva estrategia de la DEA contra Alacante.

– Mentira -le espetó Orsino.

– Es la verdad.

– Ya veremos lo que es verdad y lo que no -dijo Perchek, a la vez que introducía en una jeringuilla grande una solución ligeramente turbia.

Luego insertó la larga aguja a través de la goma del tubo y fijó la jeringuilla al antebrazo de Ray con esparadrapo.

– Lo veremos muy pronto -insistió Perchek-. ¿Orsino?

Orsino se arrodilló y se colocó de tal manera que la cara le quedó a unos treinta centímetros de la de Ray Santana. El aliento de Orsino, que apestaba a tabaco y a ajo, echaba para atrás. Ray sintió repugnancia al ver la amarillenta y carcomida dentadura del ayudante del Doctor.

– Nombres -lo apremió Orsino con una burbujita de saliva en el lado bueno de la boca-. El de los agentes mexicanos. El de todos ellos.

Ray dirigió la mirada hacia Perchek, que estaba de pie. Se preguntó qué debía de tenerle reservado en el desvencijado maletín. El suero de la verdad, quizá. Era bien sabido que Perchek solía dejar el trabajo sucio a sus subalternos. Él se limitaba a utilizar sus drogas para mantener a las víctimas vivas y conscientes. Sin embargo, se le hacía cuesta arriba creer que el obtuso Orsino tuviese la paciencia y la habilidad necesarias para graduar convenientemente el dolor.

– No conozco ninguno, Orsino -dijo Ray-. Tiene que creerme.

Durante su año de formación en la Agencia, él y sus compañeros compartían algunas clases con sus homólogos de la CÍA. Una de las materias se centraba en cómo afrontar un interrogatorio hostil. Los alumnos la llamaban «Tortura 101». El instructor, un ex piloto de combate llamado Joe Dash, había pasado cuatro años en un campo de concentración del Vietcong. Le arrancaron los ojos.

«Hay tres cosas que deben ustedes tener en cuenta cuando los sometan a un interrogatorio hostil -subrayaba Dash, que siempre creía que eran tres los puntos esenciales sobre cualquier materia. Tres… ni uno más ni uno menos-. Primera, que cualquier cosa que les prometan a cambio de sus respuestas es mentira. Segunda, que si no les dicen lo que quieren oír es probable que opten por no matarlos y seguir con el interrogatorio otro día. Y tercera, y más importante, que mientras sigan con vida cabe la posibilidad de que los liberen.»

– Queremos esos nombres -insistió Orsino.

– Le juro que no conozco ninguno. Tiene que creerme.

«Al ser sometidos a un interrogatorio hostil pasarán por tres fases. Conviene prolongar cada fase todo lo humanamente posible. Primero nieguen saber nada. Y persistan en negarlo. Luego, reconozcan que saben algo, pero den información falsa y, a ser posible, que les cueste comprobarla. Cuanto más tarden en comprobar que mienten, más aumentarán sus posibilidades de que los liberen. Créanlo, porque a mí me liberaron. La tercera fase consiste en decirles lo que quieren oír. Que lleguen a esta fase o no depende bastante de su entereza y de la habilidad de quienes los interroguen.»

Orsino alargó su rolliza mano y le pellizcó a Ray la mejilla con saña.

– Me alegro de que no nos los haya dicho -farfulló Orsino, que se hizo a un lado.

Ray sintió un estremecimiento al reparar en la acerada mirada del Doctor.

– ¿Sabe usted algo de química, Santana? -preguntó Perchek-. Bah. No importa. Quizá le interese saber el nombre científico de la sustancia que contiene la jeringuilla. Pero… es demasiado largo, y complicado.

– Muy interesante -dijo Ray.

– Para abreviar lo llamamos hiconidol hidrocloruro. Lo sintetizó un químico amigo, pero la idea fue fruto de mis investigaciones.

– Bravo.

– Verá, Santana: en el extremo de cada nervio del cuerpo humano hay un neurotransmisor que lo conecta con el nervio contiguo y lo activa. Este nervio, a su vez, activa al siguiente. El mensaje se transmite (con bastante rapidez, la verdad) desde el punto en el que se haya causado una herida hasta el punto del cerebro que acusa el dolor y… ¡uy!

– Muy bien explicado -dijo Santana, tan consciente de lo que se proponía Perchek como de que debía de notarle en los ojos que lo adivinaba.

– El hiconidol es una sustancia casi idéntica, átomo a átomo, al neurotransmisor que canaliza el dolor. Esto significa que puedo activar tales nervios todos a la vez o uno a uno. Piénselo, Santana. Ni heridas… ni hematomas… ni sangre. Sólo dolor. Puro dolor. Salvo para mi trabajo, el hiconidol no tiene el menor interés clínico. No obstante, si algún día lo comercializásemos, creo que el nombre adecuado sería Agonil. Es un producto increíble, aunque lo diga yo. ¿Una pequeña inyección? Un cosquilleo. ¿Una dosis superior? Bueno… supongo que ya lo imagina.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tratamiento criminal»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tratamiento criminal» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Manuel Rivas - Ella, maldita alma
Manuel Rivas
Manuel Rivas
Rachel Gibson - Daisy Vuelve A Casa
Rachel Gibson
Rachel Gibson
Joseph Finder - Paranoia
Joseph Finder
Joseph Finder
Michael Connelly - El Observatorio
Michael Connelly
Michael Connelly
Отзывы о книге «Tratamiento criminal»

Обсуждение, отзывы о книге «Tratamiento criminal» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x